Haz click aquí para copiar la URL
España España · Dax City
Críticas de Ehesen
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
7 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque contiene algunos puntos que no me acaban de convencer (uno en el spoiler), me parece una buena película, con buenas interpretaciones, y bastante bien resuelta.
Al estilo de Speed y otras, Tosar y sus dos hijos no pueden salir del coche que les conducía a unos al colegio y a otro al curro. Hay más que aceptables momentos de tensión y la aparición (aunque breve) del que nunca decepciona, Javier Gutiérrez, me parece un gran acierto. Elvira Mínguez y Fernando Cayo, no decepcionan en absoluto. Recomendable, sí señor
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ehesen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, se demuestra que las mayorías no siempre son la verdad absoluta. Menuda decepción, por favor. Pobre film, sin gracia alguna y con pocos detalles a salvar (cuatro cosillas de Elejalde y basta).
Parafraseando al Coronel Erhardt en una comedia de verdad como es Ser o no ser, Ocho apellidos vascos es al cine lo que Hitler es a los judíos.........Más que humor, una herejía.....
Ehesen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de abril de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las cuatro críticas que preceden a esta, el lector se hará una idea muy cercana a lo que es Filón de plata. Poco hay que añadir a lo dicho en las cuatro, reflejan a la perfección lo que sentí al ver esta más que buena película. Es un film poco conocido, y como consecuencia, no se le tiene en cuenta lo que merece. La atmósfera que envuelve a la trama, la tensión que genera el devenir de la historia, está narrada con genialidad. La asfixia psicológica del protagonista está muy bien lograda y la moraleja, que la gente en masa es más peligrosa que un terremoto devastador, que una mentira bien escenificada puede más que la verdad, y que en esta vida, puedes pasar de ser el más popular al más repudiado, se refleja con naturalidad. Una película que merece más reconocimiento y que vale la pena guardar en la memoria.
Ehesen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de abril de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerco de fuego me encantó. Narra sin estridencias un episodio que, en una guerra, no pasaría de ser una anécdota pero William Keighley, el director, sabe dotar al film de un clímax que te obliga a no despreciar ni un fotograma. La película denota una cierta amargura de lo que es en definitiva una guerra, una lucha de los poderosos que sufren los débiles. Errol Flynn está magnífico en esta historia de un pequeño grupo de sudistas que se ven atrapados por los indios, los nordistas y por la propia desconfianza de todo lo que les envuelve. En sí, los sudistas no se fían ni del que, supuestamente, es de su bando, que en teoría ha de echarles una mano que nunca llega. Los sudistas reflejan en todo momento la fatiga por el paso de la guerra y su desenlace, heróico, nos manda un mensaje clarificador, que en una confrontación tan sangrienta (la peor de todas las posibles, la guerra civil), ni los hay que son tan buenos ni los hay que son tan malos, solamente hay perdedores.
Ehesen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santa Fe no es nada del otro mundo aunque contiene algunos elementos interesantes. Randolph Scott es el mayor de cuatro hermanos que han peleado a favor del Sur. Los otros tres anidan un gran odio a los yankis pero Scott decide trabajar para la construcción del ferrocarril de Santa Fe, lo que no acaba de agradar a sus hermanos, que prefieren estar fuera de la ley para vengarse de los que les vencieron en la contienda civil. La película no deja de ser otra muestra de la mayoría en las que intervino Scott, films sin grandes aspavientos pero que entretienen. En parte, Santa Fe es otra entrega dentro del género western, en la que se nos narra cómo se fue forjando esa zona de los USA. Un producto un poco propagandístico pero correcto en líneas generales. Tal vez, la presencia de Janis Carter como protagonista femenina, no sea la más acertada y su interpretación es de lo peor de la película y su papel no encandila en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ehesen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow