Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sagunto
Críticas de Daver999
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
14 de septiembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran película esperada por todos, con el director extranjero más laureado y con el mejor elenco de los últimos años; nada podía salir mal y digamos que casi se han cumplido las expectativas.

Empecemos hablando del guión, de la trama, y es que aunque parece simple es una gran historia llena de originalidad. Asghar Farhadi consigue crear una atmósfera de dudas, de misterio y de odio; es increíble como te manipula a su antojo y te hace llegar a sentir verdaderas calamidades hacía los personajes. Sin embargo, no todo es bueno; después de tanto giros, el final (en mi opinión) es decepcionante, ha querido engañar demasiadas veces y se ha pasado.

En cuanto a la técnica, aunque algo extraña, es eficaz y original, los planos se suceden ahogándote hasta no poder respirar, hay belleza y tensión, hay harmonía y forma dramática que muy pocos directores consiguen. Se podría comparar con los thrillers españoles, ese ambiente tan turbio imposible de respirar pero que Farhadi consigue hacerlo cinematográfico y nada forzado; una ansiedad y horror creíbles. Por otro lado, si es cierto que Farhadi peca de algunos planos extraños y que no terminan de funcionar, la escena de la boda incluso puede llegar a marear, es un cine demasiado frenético, la cámara no se está quieta, y como se suele decir: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno".

Y ahora hablemos de los actores porque sin ese elenco tan excepcional, sublime y fuera de serie, el film se habría quedado en una gran decepción para el espectador. Empecemos por Cruz y Darín, no hará falta que diga que hablamos de dos grandes actores, inmersos; ambos consiguen introducirte en la historia, sentir el dolor que sienten ellos, la desesperación más profunda. Pero si hay alguien a quien destacar es al señor Bardem, la naturalidad de este histórico actor es una obra de arte, solo verlo a él actuar ya merece la pena ver la película. Es una actuación que muy pocos en la historia del cine consiguen y no solo es este papel sino todo a lo largo de su carrera, es algo poético verle, te hace ser él en la película, sufres por lo que le puede pasar, te asfixia, es puro cine.

Por último, el resto del elenco es más que notable, Cuesta y Fernández demuestran que son actores de categoría internacional.

En resumen, "Todos lo saben" es una muy buena película en la que falta una pizca de algo que no se termina de saber, te quedas con un sabor agridulce nada agrio pero que no acaba de convencer. Eso si, si quieren ver la película, fíjense en la escena de la búsqueda bajo la lluvia, y piensen en cuantas obras más han visto tanta intensidad y perfección.
Daver999
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de agosto de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se esperaba mucho de la secuela de LOS INCREIBLES y como dice el dicho "Segundas partes nunca fueron buenas".
Y en LOS INCREIBLES II no es distinto. Hay que admitir, que si su predecesora no hubiera existido, la película sería pasable, entretenida e incluso disfrutable en algún momento; pero sabiendo de lo que es capaz el señor Bird, la película decepciona y mucho.

Todo empieza (Como en casi todas las películas "flojas") en la falta de historia por contar; no ocurre mucho por decir nada, y todo se limita a dejar pasar el tiempo con gags (algunos con gracia) y la amenaza de un villano en el que ningún momento te hace sentir temor. Por otro lado, la historia es más que previsible desde el primer momento sabes lo que va a pasar, es la "típica historia" que tantas veces ha sido proyectada; no sé como no se cansan.

Pero el gran motivo por el que me ha decepcionado tanto la película es la introducción de nuevos "superheroes"; lo que indica una clara falta de imaginación para crear una historia con los personajes principales. Es una nueva tendencia en las secuelas introducir a gente nueva que no es necesaria y que le quita magia y excepcionalidad a sus protagonistas, es penoso.

Sin embargo no todo es malo. Los gags de Jack-Jack son realmente graciosos, y los dibujos son realmente excepcionales, es todo un gozo observarlos durante las dos horas de metraje. Durante los primeros minutos, te lleva a la nostalgia más profunda y piensas que todo va a ir bien, que la vas a disfrutar.

Así que aunque es un fracaso de película, recomiendo ir a verla, os hará pasar un buen rato, aunque cuando acabe pensaréis que tal vez hubiera sido mejor esperar unos años más a ver si al señor Bird se le ocurría una buena trama.

PUNTUACIÓN:
- Guión: 5
- Fotografia(dibujos): 9,6
- Banda sonora: 8
- Comedia: 8

Nota 7,1/10
Daver999
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito no me suelen gustar las películas de terror, no porque me den miedo, sino porque me parecen todas iguales, poco originales, y sin sentido en cuanto a sus tramas; unos auténticos fraudes. Sin embargo, "Un lugar tranquilo"; me ha sorprendido bastante. Aunque, como siempre, me ha dejado ese amargo sabor de pensar que el trabajo no se ha pulido lo suficiente; pero empecemos por lo bueno.

La originalidad empieza desde el primer fotograba, al menos alguien ha conseguido crear un argumento nuevo, dejando de lado de las casas encantadas o los asesinos en serie, y eso se agradece y mucho. John Krasinski ha realizado un buen trabajo, y ha obtenido un resultado compacto y absorbente. Lo mejor es que consigue que no crees vínculo con ningún personaje y a la vez que te importen. Ha logradoo crear una atmósfera tan impactante y creíble que hace que te sumerjas en ella y que pienses que eres tú el que intenta sobrevivir. Es una obra potente, que te intenta impactar desde el primer momento, y donde todo lo que se respira es un silencio tan estremecedor que te fuerza a que tu mismo no quieras respirar.

La banda sonora, está en estado de gracia, además de ser muy adecuada para el film, se utiliza en los momentos claves. Técnicamente, la película es un lujazo, mirándolo desde la perspectiva de un film con "escaso" presupuesto.
Las interpretación también están de dulce, hacen una más que buena y creíble actuación; no obstante, siempre he creído que interpretar un drama donde apenas hay diálogos (poner cara de miedo), es mucho más sencillo que hacer reír o hacer estremecerte.

Y ahora empezamos con la parte mala, y desgraciadamente es muy mala.

En primer lugar, el guión flojea por todos lados. No voy a entrar en detalles para no contar nada importante de la película; pero no les hubiera costado nada darle un repasito.

En segundo lugar, aunque es original en cuanto a la trama, cae en los ya cansinos clichés del cine de terror que ya, hasta adivinas cuando van a ocurrir, y eso amarga y desilusiona al ver que la idea no era nada mala.


Por último, hay varias cosas metidas con calzador y con mucha fuerza. Escenas adicionales (pegotes) para justificar cosas que van ocurrir, y como siempre, el gran infortunio de ser protagonista en una película de miedo, pues la suerte siempre te abandona y siempre te ocurren desgracias en el peor momento. No entiendo que les cuesta hacer un guión con sentido, donde nada esté forzado y todo fluya, supongo que no será tan fácil....

En resumen, "un lugar tranquilo" es una película original y fresca, donde puedes pasar un buen rato (si sabes lo que vas a ver), y que no decepciona al menos del todo. Y sinceramente, creo que servirá de ejemplo para muchas otras, pues ha conseguido captar en gran parte la esencia de "el resplandor", del gran Stanley Kubrik, la esencia del auténtico terror.

Nota 7,6 sobre 10.
Daver999
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de diciembre de 2017
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Woody Allen nunca se le ha dado bien el drama, o al menos eso es lo que dicen. En mi opinión, es que sus obras cómicas son tan soberbias que cuando trata un tema dramático y poco divertido, parece que sea su peor película, pero no es así. Considero al señor Allen uno de los mejores directores de todos los tiempos, y una película suya nunca puede decepcionar.

Si es verdad que Wonder Wheel tiene momentos en los cuales no parece una película del propio Allen sino de un burdo imitador. La trama es imaginable para el público, se sabe lo que va a pasar sin un esfuerzo muy grande de sesera, pero como siempre tiene ese toque romántico, esa dulce agonía de la vida, y unos diálogos soberbios que hacía tiempo que no escuchaba en ninguna de sus películas y el mensaje claro de la tragedia de la vida y de los sueños rotos.

Sin embargo todo hay que decirlo, no es mi película favorita y queda muy lejos de serlo. Cuando Allen trata el drama, lo hace bien, y por eso cansa. Siempre busca el reflejo de su ser, la triste condición humana, y la tragedia de la existencia, siempre acompañada del bendito quebradero de cabeza que llaman amor.
Creo que todo eso lo alcanzó con Match Point, sin duda alguna su mejor drama y una de sus mejores películas, allí si que hizo que todo sintonizará a la perfección; creo una atmósfera tóxica que a la vez era respirable y bonita de ver.
Pero no todo es criticable en la película. Las actuaciones son más que buenas, (En mi opinión Winslet lo hace bien, pero nada del otro mundo), el ritmo es bueno, y como siempre hay algunas celebridades solo imaginables para la mente del maestro las cuales no voy a comentar pero que estoy seguro que harán sacar carcajadas.

La atmosfera de Coney Island está más que conseguida, el decorado es fabuloso, y la música es soberbia; me sorprende que sea uno de los pocos directores que utilice una banda sonora pura y con ritmo, pero en fin así es el mundo del cine.
También cabe destacar el tema de la fotografía pues el señor Allen lleva unas cuantas películas jugando con La Luz, empezó con "MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA" donde obtuvo un resultado exquisito, y prosiguió con Café Society obteniendo un resultado similar pero menos vistoso. Sin embargo, en esta ocasión la fotografía vuelve a deslumbrar, no desde la perspectiva estética sino desde el punto de vista del estado de ánimo; juega con las luces según la tensión de la situación y obtiene un resultado maravilloso.

En resumen, Wonder Wheel es una buena película, algo mediocre para el genio de Nueva York, pero nada reprochable; es una película hermosa que analiza la vida desde una perspectiva sórdida y melancólica y que intenta devolverte las ganas de vivir.
Daver999
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, no es el mejor guión de los Coen. Es más, si así fuera lo hubieran dirigido ellos mismos, aunque tal vez el motivo por el que no lo hicieron fue porque una película realmente parecida como es "Fargo". De todos modos, Suburbicon es otro guión brillante, donde se fustiga a la sociedad y, más en concreto, al egoísmo humano y el temor a lo diferente; todo contador desde una perspectiva muy inteligente y amplia, y combinándolo con el más dañino sarcasmo que acaba de clavar el puñal en lo más hondo. Es de admirar la creación de esa atmósfera áspera y cínica. Una tibia sonrisa en el rostro todos los habitantes del pequeño pueblo que te mantiene inquieto y , con cierta intención, provoca que no termines de creer que esas dulces personas sean hombres de la caridad.

Las interpretaciones son realmente convincentes. Damon y Moore clavan el papel hasta llegar al punto de odiarlos y de querer que salgan de la pantalla. Me fascina la perspectiva desde la que se expone el amor. Un sentimiento extraño, macabro y , visto lo visto, trágico.
Por otro lado, Óscar Isaac está sencillamente soberbio, (no creo que haya que añadir nada más y que ninguna otra palabra lo defina mejor).
La banda sonora cumple su función e incluso es agradable. Ayuda a crear momentos de tensión sin llegar a asfixiarte sino, más bien, a advertirte de que va a ocurrir alguna cosas poco amable. El Jazz puro que s reproduce en varias ocasiones, también ayuda a crear ese ambiente de la época. Hay que admitir, que en cuanto a la parte técnica se ha conseguido un gran resultado; el trabajo bien hecho supongo.

Y por supuesto, está presente ese humor dañino, ese sarcasmo constante hacia la sociedad que tanto gusta a los Coen. Hay momentos gloriosos, los cuales no voy a describir, pero pueden creerme que son de esas escenas que te sacan una gran carcajada, que todavía recuerdas en la vuelta del cine a casa. Desde todo momento, se afronta el drama desde lo cómico y se agradece; los ambientes no son turbios sino más bien absurdos, se respira un ambiente inquieto y muy sutil; una atmósfera bajo un manto de humo tener que te deja ver a todo el pueblo y su utopía americana. Es sencillamente puro cine de los Coen, que como ya he dicho Clooney ha sabido interpretar a la perfección (pero eso si, a su manera).

Así que, si quieren pasar un buen rato, con una buena trama, unas buenas interpretaciones y unas carcajadas, esta es su película, pero si esperan la nueva genialidad de los Coen, en fin, esperen un poco.
Daver999
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow