Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Pablete
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
1 de abril de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente, mi experiencia con "El Clan de Hierro" ha sido decepcionante. Acudí al cine con gran expectación, atraído por la historia real de la familia Von Erich y la promesa de un drama familiar intenso. Sin embargo, la película no cumple con las expectativas.

Uno de los mayores problemas es Zac Efron. El que fuera ídolo juvenil durante la primera década de siglo, con actuaciones destacables a parte de sus famosos Disneys, ha sufrido con 30 años una grave crisis de los 50, su interpretación resulta inexpresiva y caricaturesca. Su físico excesivamente trabajado y su rostro impasible lo convierten en un meme viviente, incapaz de transmitir la complejidad y el dolor de su personaje.

El resto del elenco tampoco logra conectar con el público. Los personajes son estereotípicos y superficiales, y sus relaciones se desarrollan de forma forzada y poco convincente. El guion es flojo, plagado de clichés y diálogos vacíos. La película se limita a mostrar una sucesión de eventos sin profundizar en las emociones de los personajes. Las escenas trágicas no generan impacto emocional, y las escenas de lucha, aunque bien ejecutadas, no son suficientes para salvar la película.

Lo único rescatable es la ambientación, que recrea con fidelidad la época y el mundo del wrestling. La banda sonora también es correcta.

En definitiva, "El Clan de Hierro" es una película fallida, no la recomiendo de ninguna de las maneras. Es una pena que una historia con tanto potencial se haya desperdiciado de esta manera.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune: Parte Dos, la esperada continuación de la épica espacial de Denis Villeneuve, llega a la gran pantalla con una propuesta que, si bien cumple en el apartado visual y ofrece una dosis de acción más trepidante que su predecesora, no termina de alcanzar la brillantez que se está vendiendo.

La primera hora de la película se disfruta con agrado, siguiendo la línea pausada y contemplativa de la primera parte. Sin embargo, la acción se intensifica en la segunda mitad, desembocando en una batalla final espectacular. No obstante, surge un punto negativo: a pesar de las 3 horas de duración del film, el desenlace, incluyendo la batalla, se precipita en apenas 10 minutos. Una oportunidad perdida para desarrollar con mayor profundidad un climax tan crucial para la historia.

Las actuaciones son, en general, muy buenas. Destaca especialmente Austin Butler, quien da vida al villano con una interpretación memorable. Javier Bardem, por su parte, ofrece una actuación correcta, aportando un toque humorístico a la cinta que, en ocasiones, roza lo repetitivo, relegándolo a un rol bufonesco que no aprovecha todo su talento. La banda sonora, a cargo de Hans Zimmer, es brillante y se integra de forma impactante con la experiencia cinematográfica.

No todo son críticas negativas. La película merece una buena nota (un 8,5 sería lo ideal) gracias a su dirección magistral y a los efectos especiales, que rozan la excelencia. Espero la tercera entrega con gran expectación.

En resumen, Dune: Parte Dos es una gran película, pero no alcanza la categoría de obra maestra ni supera significativamente a su predecesora. Sin embargo, se trata de una experiencia visual y sonora memorable que, sin duda, debe disfrutarse en la gran pantalla.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de febrero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como comedia romántica, funciona a la perfección. Es cierto que sigue una fórmula que hemos visto muchas veces, pero cada generación necesita su dosis de este tipo de películas con los guaperas del momento, y Sweeney y Powell lo son; los ya clásicos Hugh Grant y Matthew McConaughey parecen haber llegado al límite. La química entre los actores es buena, hay momentos graciosos, una excelente selección musical y un exótico Australia como telón de fondo; no se puede pedir más.

Si buscas guiones sofisticados y giros argumentales abruptos, quizás este no sea el lugar adecuado. Sin embargo, si lo que quieres es pasar un rato divertido y desentendido, ¡adelante!.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de diciembre de 2023
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finaliza la película, las luces se apagan, comienzan los créditos finales. Toda la sala de cine permanece en absoluto silencio durante varios minutos. Repito, ninguna persona se pone de pie hasta que finalizan los créditos. La audiencia necesita varios minutos para asimilar lo que acaba de presenciar. Nunca antes había experimentado algo similar en una sala de cine. Cuando suceden eventos tan extraordinarios, es innegable que se ha realizado un trabajo excepcional.

Se suele afirmar que las segundas partes nunca son buenas. Solo algunos casos excepcionales, como El Padrino, han logrado cuestionar esta afirmación. Pues bien, tomar una historia que todo el mundo conoce, sobre la cual se han escrito más de 25 libros, e incluso se realizó una notable película en su día, "¡Viven!", tiene todos los elementos para ser un absoluto fracaso. Pero nada de eso; Bayona no solo ha elevado la historia a un nivel máximo, sino que también ha creado la película del año.

Desde el primer momento, te sientes un tripulante más del famoso vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. La ambientación es perfecta, la música acompaña a la perfección, y los actores, aunque desconocidos, ofrecen interpretaciones brillantes. En fin, no sé qué más decir, solo que veáis la película y os sintáis orgullosos de tener a un paisano como J. No estoy expresando ninguna banalidad cuando afirmo que tiene serias posibilidades en los próximos premios de La Academia.

Aunque se estrenará próximamente en Netflix, os animo fervorosamente a verla en el cine. Me lo agradeceréis. Una vez más, antes de concluir, felicitar a Bayona, y confesar mi envidia máxima hacia todas aquellas personas que tendrán la oportunidad de descubrir esta historia por primera vez mientras disfrutan de esta auténtica maravilla cinematográfica.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher es uno de esos pocos privilegiados que, cada vez que sacan una nueva película, generan una obligación en el mundo por verla. Pues bien, si la comparamos con los típicos mojones "originales de Netflix", es una muy buena película; si la comparamos con el nivel de Fincher, es flojilla.

La intro en París es muy buena, y tenía toda la pinta de ser cine poco común. Sin embargo, una vez tiene lugar el "asesinato" (no quiero hacer spoilers), se convierte en una serie de historias de venganza bien hechas, pero poco originales, algo así como un "Relatos Salvajes", pero esta vez con un mismo protagonista e historias que sí que están relacionadas entre sí.

Me gusta mucho el papel de Fassbender, que lo borda. Acabé un poco cansado de su continua voz en off; hubiera preferido más diálogos, pero bueno, eso es culpa del director, no de Fassbender. Un punto a favor es que la banda sonora sea de The Smiths, un grupazo.

En resumen, una gran película para Netflix, pero mediocre para Fincher.
Pablete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow