Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de PADRINO
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
19 de enero de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las personas que ven la mayoría de películas yanquis, ven esta película como lenta y aburrida. Pero es todo lo contrario, el ritmo pausado es una maravilla, es ideal para este argumento.
Los personajes son entrañables, te llegan al corazón.
El guión es excelente, lleno de humanidad y sobriedad. Te mantiene continuamente atento a lo que pasa. Me pareció que la película había durado solo 5 minutos.
La relación entre Jacob y Leila es excelente, muy curiosa.
La austeridad de la fotografía es inolvidable.
Una película emotiva e IMPRESCINDIBLE.
PADRINO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el genio del cine Polanski haga una película con estrellas de Hollywood hace que pierda el interés. Porque las estrellas hacen no creíbles a los personajes. Por otra parte la película tiene un defecto propio de Hollywood (aunque no esté hecha allá) que es el ritmo frenético que no te deja reflexionar ni disfrutar de la fotografía.
Parece que Polanski lo que quiere es vender más su película con esas estrellas.
Si, ésta ha tenido mucho más éxito que todas las anteriores juntas, pero es la peor que ha dirigido.
PADRINO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2011
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Hitchcock en esta película solo le interesan los efectismos. Le interesa mostrar como mata el protagonista, cuando en realidad hubiera sido mucho más interesante centrarse en la relación entre madre e hijo que hace que el hijo se vuelva loco.
Alfred hace que un personaje explique en dos minutos el problema que había entre madre e hijo. A este director solo le interesaba llenar las salas. Lo interesante lo deja de lado.
Por otro lado Perkins no hace créble el personaje.
Muy buena fotografía, eso si.
Los argumentos de las películas de Hitchcock acostumbran a ser flojos.
PADRINO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una auténtica denuncia de como viven lamentablemente la gente en África.
Preciosa película que nos muestra de que forma mueren de sed las personas en ese continente. Sin que los países ricos les ayuden.
La fotografía es de gran belleza aunque el guión es un tanto reiterativo.
Las actrices y actores hacen que la película contenga gran verosimilitud. Es totalmente creíble. Está hecha en plan semidocumental.
No hay que perderse estas películas. No tienen ningún efectismo, no se parece en nada a las americaNADAS.
PADRINO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de octubre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está protagonizada por la peruana Magaly Solier, protagonista de “La teta asustada”, y Celso Bugallo, un extraordinario actor que ya trabajó con León de Aranoa en la magnífica “Los lunes al sol”.
La película es sencilla hasta unos límites increibles.
Los silencios y los vacíos tienen un precioso protagonismo.
El director tiene la facultad de meter al público en su historia y que sientan lo que sienten sus personajes.
La relación entre Marcela (Magaly Solier) y Amador (Celso Bugallo) es formidable e imolvidable.
Muy buena reflexión sobre los inmigrantes, otro de los grandes sectores sociales marginales susceptibles de reivindicación.
En resumen: una película inteligente y atractiva, que hace disfrutar mucho.
PADRINO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow