Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de xeca
1 2 3 4 5 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
31 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento apreciamos que estamos ante una adaptación de la novela homónima; lo digo por su particular narración y voz en off, que evoca fácilmente un estilo literario muy reconocible. En esta forma de narrar abundan los silencios, los sucesos omitidos pero implícitos, las emociones a flor de piel, sin valerse necesariamente del abuso del un diálogo que podría resultar ruidoso.

Estos elementos dotan a la película de un ritmo lento, pausado, para mayor deleite de paisajes, banda sonora, y emociones contenidas. Es vitalista pero triste en el fondo, por la constante soledad existencial que rodea al personaje protagonista, la Baronesa Blisen, de principio a fin de la historia.

Me atrevería a decir que existen otros protagonistas en la película, no encarnados en personajes, como serían la propia naturaleza del corazón de África, la libertad, y la ausencia de ésta.

En resumen, se trata de una melancólica historia de amor platónico, regada con estupendas imágenes, una emocionante banda sonora, y con dos estrellas rutilantes en el reparto que dejaron para el recuerdo una de sus mejores actuaciones.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las joyas del siglo XXI, un musical que engrandece el género. Destila belleza por donde quiera que mires, se convertirá en unos de los musicales referentes para las generaciones futuras. Y todo ello no podría haber sido sin la banda sonora, un estupendo repertorio, perfectamente distribuido en el metraje, sin excesos, todo en su justo momento; tampoco podría haber sido sin las interpretaciones de Ryan y Emma, sin la complicidad entre ellos, sin ese enamoramiento tan natural, sin duda transmiten ternura y credibilidad; tampoco podría haber sido sin los números musicales, coreografías, sin duda conforman un gran espectáculo; y no podría haber sido sin la historia ¿Quién no ha tenido sueños? Resulta emocionante seguir las venturas y desventuras de esta joven pareja, especialmente para aquellos que sueñan.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino es de esos pocos directores reconocibles con dos o tres planos. Dirección de un estilo personalísimo, donde se nos muestran escenas y situaciones caricaturizadas, de un dramatismo aderezado con ironía y mordacidad. La música, los movimientos de cámara, el contenido "gore" y esos golpes de efecto tan característicos, están de nuevo presentes.

Los diálogos son muy protagonistas en esta película, hilarantes, creando verdadero contraste con las situaciones que se van creando y siendo el verdadero motor del personaje de Chistoph Waltz, que hace méritos al igual que en "Malditos Bastardos" para colocarse en el top ten de mis actores contemporáneos favoritos.

Quizá de metraje algo excesivo, deja escenas para el recuerdo, como la inicial, que sirve de presentación de los protagonistas, y otras posteriores, como puede ser la escena que supone el éxtasis visual y narrativo de la película, trepidante y excesiva, al más puro estilo de su creador.

Desde el principio sobrevuela el mensaje de rechazo a la exclavitud, presente desde el comienzo y punto clave en el desenlace de la trama.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2022
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores obras del genio Hitchcock. Se trata de un guión complejo, pero desarrollado de forma magistral. Con un comienzo encantador, en el que rápidamente conocemos el carácter de los personajes protagonistas, el desarrollo es de una intensidad emocional alta. Resulta sorprendente como Hitchcock consigue crear esa atmósfera angustiante alrededor del matrimonio De Winter, donde el recuerdo de Rebeca está siempre presente, dificultando la fecilidad de ambos. Observamos como el tierno personaje de Joan Fontaine madura bajo la presión que "el aura" de Rebeca ejerce sobre ella, encarnado en cualquier detalle de la mansión y y resaltado por la figura del ama de llaves.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de enero de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión no es de las películas más brillantes de su filmografía, y soy consciente de que me aparto de esta forma de la mayoría de la crítica. No obstante vemos una utilización magistral del suspense en escenas clave y una configuración de personajes y vínculos muy coherentes. Todo el argumento está vinculado a la idea de vértigo, al pánico a las alturas, y las sensaciones del protagonista sobre esto determinan muchas situaciones. Como objeción, señalar que el desarrollo se hace algo largo, hasta el momento en el que los protagonistas se conocen.
xeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow