Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Clark Martin
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de agosto de 2010
64 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay porque mentir, no vais a ver una de las películas del año, no es un gran guión con grandes interpretaciones de oscarizados actores...

Por el amor de dios, todos sabemos a lo que íbamos y no es ni mas ni menos que ver a las grandes estrellas de acción de los últimos años juntos en un mismo plano, hablamos de mitos vivos como Stallone, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, Mickey Rourke...(lastima que solo sean cameos) junto con las grandes estrellas de acción de hoy, Jason Statham (para los de la LOGSE: el tío de transporter) o Jet Li ( también para los de la LOGSE, como Jackie Chan pero para mayores de 16 años más o menos) y para los aficionados a las MMA y a la WWE Randy Couture y Stone Cold Steve Austin... otras dos leyendas vivas del deporte de entretenimiento (si señores, la WWE en la época de Austin era considerado como tal)

No tiene un gran guión, ni lo pretende, no tiene exquisitas interpretaciones, ni lo pretende, pero si tiene acción por un tubo, grandes explosiones y ostias para dar y tomar, hablamos de lo que es, una buena película de acción y si te quieres pasar una tarde entretenida, para no pensar y volver a ser un crío flipando con los guantazos de estos tíos, amigo, esta es tu película...¿ ¿donde coño habré dejado mis Action Man? ?

Lo mejor: En tres palabras, Acción, Acción, Acción

Lo peor: que no hubiese salido hace 10 años para pegarnos el lujazo y el deseo de muchos de nosotros de haber visto el Derby de Stallone vs. Schwarzenegger.


PD: Si, es verdad, se me olvidaba, faltan grandes del cine de acción como Jean Claude Van Damme, especialmente él, o Chuck Norris, lo que pasa que este ultimo...no, mejor no, porque no me tomaría la película enserio...¿por qué? es Chuck Norris tío, hay más chistes de él que de Jaimito.
Clark Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,042
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
8
24 de julio de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que se haya pasado ya 15 años desde que me senté por primera vez a ver Toy Story... 2010 y llego el final (eso espero).Un final bajo el titulo de broche de oro, la mejor de las 3, la gran obra maestra de Pixar... y mil títulos más para resumir el final de la Pandilla de juguetes más famosa de la historia.

No es más de lo que ya se nos a podido ofrecer... Vuelven a reivindicar y enaltecerse los valores como la amistad y el compañerismo, que han estado muy presentes a lo largo de la saga y que aquí vuelven a ser el gran pilar fundamental.
Se les saca mucho partido a todos los personajes de siempre y dan un carisma competitivo y creíble a los nuevos.
Regresan también los guiños cinéfilos y las autorreferencias a sus antecesoras, muy satisfactorias he de añadir, para los seguidores de Woody Buzz y compañía.

Pero más allá de las mejoras graficas, perfiles de personajes o la notoria madurez de sus creadores en esta ultima historia... he de decir que lo que realmente hace grande a Toy Story 3, es el gran paron que te produce en el pecho por unos instantes para darte un vuelvo lo suficientemente grande para mandarte directo a tu niñez, rodeado de tus Woody y Buzz y todo ese colorido con el que cada uno hemos pintado algún día con nuestra imaginación y nuestros juguetes fuesen cuales fuesen.

Más que una crítica quiero dar las gracias a estos artistas por recordarme que aún tengo un Peter Pan dentro y porque cuando acabo el film, entre alguna que otra lagrima he de reconocer, solo se me ocurrió acordarme de todos y cada uno de los juguetes que llenaron mi infancia y decir: Gracias por todo chicos...
Clark Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menudo me pregunto si tiene merito interpretar a un personaje cuyas características es un 80 (incluso 90% me atrevería a decir en este caso) a el mismo actor...en esta ocasión si desde luego que si, porque Jude Law hace una interpretación impresionante en este Filme. Filme que encuentra su origen en un éxito teatral con el mismo Título, un hecho que hizo que Lewis Gilbert la llevara a las grandes salas en 1966 de la mano de Michael Cane.

Tras esta breve introducción comienzo hablando de un Jude Law que se hecha encima el peso de toda la película, mostrándose completa-mente convincente en la faceta de seductor, pero e de mencionar que donde más brilla el actor Ingles son en las escenas en las que Alfie sufre por el transcurso de las situaciones que van produciéndose, ya sea porque se siente moralmente dolido con alguna de sus acciones. Me tengo que arrodillar con el pape-lazo que se monta Susan Sarandon y el de una encantadora Marisa Tomei.

Este Remake de Alfie posee un agradable envoltorio con la partitura de John Powell y Mick Jagger y David A. Stewart, quienes dan una notable banda sonora de la que se va disfrutando más y más a medida que pasa el filme.
Desde el principio de la obra consiguen meternos de lleno en la película convirtiéndonos en los mayores confidentes del Alfie, disfrutando y sufriendo con él en cada secuencia de la película.
En mi humilde opinión y sabiendo que seré decapitado por muchos cinéfilos de esta Web, pido disculpas por si ofendo el juicio subjetivo de algunas personas pero este remake me parece mucho mejor que su antecesora y desde luego creo que Jude Law (y el resto de su reparto) consiguen hacernos olvidar por completo de la visión que nos ofreció el grandioso Sr. Caine en el 66
Clark Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de abril de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, vi la pelicula dos veces, la primera vez reconozco que la vi muy por encima hace ya algunas semanas... no le di mucha importacia la verdad, pero una buena amiga me hizo volver a verla (gracias zule) y me gustó... Reconozco que coletea sin un rumbo fijo dentro de los ya más que conocidos tópicos de los melodramas románticos aunque en este venga de la mano de una vision más juvenil. Desde ese lado, ninguna sorpresa, pero eso tampoco quiere decir que sea necesariamente mala.

Me gustó como Allen Coulter logra transmitir muy bien el dolor que han sufrido en el pasado los protagonistas y según pasa tiempo te va metiendo en la situación, al menos si a algún que otro adolescente de la sala, aunque en algunas situaciones sonasen demasiado forzadas para dar vuelcos traumáticos a la cinta, una interesantísima actuación de Robert Pattinson, De Ravin principalmente y un siempre acertado Pierce Brosnan logran conducir bien las situaciones dandoles cierta credibilidad incluso sacando mucho jugo de lo más interesante del guión, la necesidad de afecto y las relaciones familiares como apoyo para superar el sufrimiento.
Clark Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de abril de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifico poema de amor de la mano de Francis Ford Coppola y guion de james V. Hart.
Con un admirable ritmo narrativo de gratificante intensidad en cada interpretación de todo el reparto, el cual se ve arropado de un excelente Thomas Sanders (decorado ) y un Oscarizado vestuario de Eiko Ishioka.
Un estilo gótico muy refinado, con ornamentos románticos en cada escena de esta obra maestra.
Tengo que hacer referencia a la Majestuosa interpretación de Gary Oldman y a la increíble banda Sonora de wojciecj kilar que sumándole a lo dicho antes hacen una Excelente visión del Dracula de Bran Stoker.
Clark Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow