Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de atikus
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
11 de enero de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Dennis Bots, este típico drama de la segunda guerra mundial basado en la novela de Jacques Vriens y desarrollada para el cine por Karin van Holst Pellekaan cuenta una la clásica historia de niños en un país ocupado por la Alemania Nazi, con gente pro y otros de la resistencia, los Judíos y mas personas perseguidas ocultos.

Digamos que no faltan detractores para decir que está demasiado visto este tipo de películas, y es posible, pero a mi me parece que es una cinta bien contada, que entretiene. Los chavales actúan bastante bien, en especial Maas Bronkhuyzen y Pippa Allen.

El metráje y fotografía (Rolf Dekens) son estupendos, así como la música (André Dziezuk) y en definitiva, no necesito ninguna virguería ni algo original, con algo bien contado me sobra, que últimamente hay mucha producción pero muy mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dirigida por Peter Greenaway, es una cooproducción de varios países, México, Holanda y Bélgica. Y la verdad es que a mi me resultó una historia bastante alocada, mas que por lo que se cuenta, (un Sergei Eisenstei que se descubre como homosexual básicamente) es también como se cuenta.

Creo que se abusa de los recursos cinematograficos; dividir la pantalla en tres partes, rodar en 360 grados, zooms a gran velocidad, etc, nada evidentemente innovador y si terriblemente mareante, que para ciertas cuestiones si está bien (como cuando aplica la división de la pantalla en tres planos para contrastar imágenes reales e históricas), pero la velocidad a la que lo hace en general no da tiempo a disfrutar de ello, hay otras técnicas o a mi no me convencen.

La cinta también abusa de escenas excesivamente escatológicas que lo único que dan es asco y luego está el pobre Elmer Bäck, que hace de Sergei Eisenstein, continuamente en bolas, aunque en México no se suele resfriar uno mucho :-)

En fin, no es una cinta que me haya entusiasmado, pero también puede que se deba a haberla visto en versión original, y es que las conversaciones son muy rápidas lo cual me sigue dificultando aveces disfrutar plenamente de la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de marzo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cenicienta es un cuento de hadas,de Charles Perrault y de los Hermanos Grimm, no creo que sea necesario explicar la trama a los lectores de éste blog, a todos nos los lo han contado en más de una ocasión y es mas que probable que hayais leído, visto versiones en teatro, y cine; la mas famosa la de dibujos animados de 1950 también de la factoría de Disney.

Para comenzar diré que el director Kenneth Branagh se ha mantenido fiel al cuento, que curiosamente gran parte de la critica española está horrorizada con esta cinta, en general y en especial por lo cursi que es. Cierto que es cursi, pero es que se trata de un cuento de hadas, para niños, en el que la fantasía es la base y la razón del cuento y que evidentemente no solo está justificada esa pomposidad sino que es necesaria a mi parecer.

¿Algún peque se tragaría un príncipe hipster o una princesa con peto y botas o vestida de arquitecta?, Esas críticas de los intelectuales, para mi están fuera de tono, otra cosa es que se quiera hacer una versión original e ingeniosa estílo "Shrek", pero mucho cuidado que hay que ser muy listo y tener un equipo fantástico detrás o te saldrá un bodrio como "In to the woods", aparte que no será el cuento, sino una historia o versión libre.

Los actores están en general bien, sin duda la palma se la lleva la malvada madrastra, Cate Blanchett, fundamental en todo cuento (una mala, malísima). Lily James, en el papel de cenicienta está bien en ese tono de chica blandita y guapa y el principe Richard Madden, bueno sólo pasable. Otros secundarios están bastante bien pero no quiero cansaros.

Como dije, a mi el tono cursi y los decorados recargados, me parecen perfectos para el cuento, pues se trata de un cuento, una fantasía, que te sumerge en un mundo ciertamente hortera, pero necesariamente hortera y bien currado que está. Todo ello envuelto con los estereotipos que trae el cuento y el "comieron perdices y fueron felices"; evidentemente al que no le guste este tipo de tramas que no lleve a sus hijos a ver la película o no vaya él, esto es como si vas a ver una película de guerra y no te gusta la violencia ni las armas, absurdo.
atikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de enero de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Ayer crea una cinta sobre la Segunda Guerra mundial que se sale del estereotipo de los clásicos ´40-´50 ("Objetivo Birmania") y se adentra mas en el cine bélico de los ´80 ("Apocalypse Now", "El cazador"...) es decir historias crudas y sin nada de sentimentalismo, duras, mucha sangre, trozos de carne aplastados o en cachitos, podría haber sido un estilo intermedio, tipo, "Salvar al soldado Ryan", pero es mas dura y menos sutil e inteligente.

En definitiva una visión mas o menos sin censuras de lo que debería ser la guerra, vamos que no es posiblemente una película agradable. Los actores, ademas de los ya mencionados, Brad Pitt (un experto en este tipo de películas) y Logan Lerman que me parecen especialmente buenos papeles, destacaría los del resto de la tripulación del tanque, Jon Bernthal,
Shia LaBeouf y Michael Peña.

La música, Steven Price y la fotografía de Roman Vasyanov me parecen muy acertadas y le dan una intensidad extra, a una película que ya de por sí tiene momentos muy intensos y dramáticos.
Una película, que aunque no creo que llegue a la intensidad de un clásico, si entretiene (al que le guste el cine bélico, claro)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Gónzalez Iñárritu, no es de mis preferidos, lo reconozco, aunque tiene películas como "amores perros", bastante buena, o "21 gramos" buena película; que le dan buen caché, no tiene un estilo que me apasione. Y en este caso, que ademas está avalado por un montón de premios, nada
mas ni nada menos que 9 nominaciones a los oscars, sigue sin convencerme.

Y me explico. Si no hubiera leído el argumento de la película, el comienzo de la misma me induciría a un alucine total. No sabemos si Michael Keaton esta poseído o que coño le pasa; levita, mueve objetos con la mente, tiene dos voces...¿es una película de terror?

Luego los efectos sonoros, (nominados a los oscars) son absolutamente torturantes, me recuerdan a las pruebas de sonido, cuando dejábamos a nuestro querido batería del grupo explayarse durante minutos y minutos, y
nosotros saliamos a fumar un cigarro porque sino nos volvíamos locos. Pues bien he tenido que taparme los oídos porque no aguantaba el coñazo de los solos de batería en la película, eso ni es Jazz, ni moderno, ni da sensación de nada (al menos a mi).

Por lo demás, las actuaciones, en general son muy buenas, ademas del ya mencionado Michael Keaton pues, Edward Norton o Naomi Watts, especialmente.
Y en general la cinta es buena y entretenida, pero le falta cierta coherencia y explicaciones, porque el público no tiene por que ir adivinando las cosas mientras le machacan la cabeza con la batería, ¡bastante jodida está ya la vida!

Bueno es mi opinión de una película que toda la critica dice que es una obra maestra, yo solo soy un espectador que va asiduamente al cine :-)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow