Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de SESOMOLTI
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
13 de noviembre de 2015
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica induce a pensar en términos de crítica moralistas, sí...Lo sé. Y lo peor, es que de eso se trata...
Una película, desde mi punto de vista, no debería valorarse exclusivamente en términos técnicos, o cinematográficos, sino como conjunto...Por supuesto, la realización en términos de animación, es buena, la historia, estúpida y poco original, pero el modo de contar la historia, amén de las alusiones apestosas explícitas, es yanqui, yanqui, yanqui....Lo cual, desde mi punto de vista, conduce a una pérdida de puntos inevitable...
Pero, lo que justifica el título de mi crítica, es la continuada muestra y defensa de valoraciones despectivas y justificaciones al acoso del niño pelirrojo, uno de los tres protagonistas del filme. Alusiones irresponsables estas, que se constituyen en la esencia del guión, echando por tierra el arduo trabajo realizado por tantos y tantos profesionales contra el bullying o las discriminaciones por el aspecto físico. No olvidemos que se trata de una película dirigida a niños.
La guinda del pastel aparece a los pocos minutos del inicio, cuando el niño pelirrojo, al que por supuesto no se le llama por su nombre, como a los otros personajes, sino por el mote ofensivo de "Zanahorio", se pregunta ingenuamente qué tendrá el niño triunfador del equipo contrario que no tenga él, recibiendo la "indignante" respuesta, por parte de la niña, también de unos 7 años y que hace las veces de "guapa" de la película (con morritos y poses propios de una edad más avanzada) de “¿no será que ese chico está bueno y cachas, y tú no?”
Yo me pregunto, si estas películas, infladas de valores discriminadores y superficiales, son las que ven nuestros niños, ¿qué sociedad estamos construyendo?
Sí, puede parecer moralista mi crítica...y lo es...porque estamos valorando una cinta dedicada a un público infantil, y que están viendo millones de niños...
Mi opinión es que este tipo de basura no merece ni ser considerada cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SESOMOLTI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica, es una especie de invitación a tod@s aquell@s que se niegan a ver una película porque no está doblada a su idioma, o tiene subtítulos en italiano o portugués y no en castellano, o peor aún, porque está en blanco y negro...PARA QUE LA VEAN.
Parece increíble poder valorar esta película sin haber entendido los diálogos (juro solemnemente no hablar tamil, aunque entiendo algunas palabras aisladas, de cuando estudié en India), pero ante una interpretación tan cuidada y poderosa, sobre todo en los niños y en Arya, una música tan escogida, una fotografía tan cuidada y un tiempo fílmico tan bien estructurado, tengo suficientes motivos para elogiarla. Toda la inmersión en los bajos fondos de las clases bajas es, sencillamente impresionante. Mientras estás viéndola, te das cuenta de lo que es la India y de cómo son los indios...qué distintos a los occidentales... Además, puedes sentir el dolor de ser un paria de una forma tan clara, que ni la experiencia de verlos en directo, ni las versiones de Slumdog Millionaire u otras películas...pueden igualarla. Tal vez, sea mi afición a la antropología la que me arrastra a ver este tipo de filmes, pero si sentís lo mismo, os aseguro que no os va a defraudar.
Por otro lado, al visionar esta película (descargable legal y gratuitamente desde imovies4you) emulamos a tantísimas personas en todo el mundo, sobre todo de humilde condición, que no entienden inglés, francés o español, y ven películas en estos idiomas en algún lugar del mundo, teniendo que imaginar qué dirán los actores...Al hilo de esto, la estupenda "Syriana" contiene una simpática escena en la que unos árabes se imaginan los diálogos de la peli americana de turno.
Por otro lado, los que amamos el cine de otras cinematografías distintas de la imperialista americana, lo tenemos muy difícil, a veces, para conseguir cintas suficientemente en buen estado en las que deleitarnos en la pasión cinéfila.
Que directores indios como Bala, polémico y original, sean menos conocidos que personajes grises americanos, que sólo hicieron una o dos pelis, y malas... es imposible de remediar, pero, al menos manifiesto mi pena.
P.D. Al final pude conseguir los subtítulos, pero la crítica la basé en el primer visionado, sin ellos..
SESOMOLTI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La grandeza de este filme radica, a mi juicio, en mostrarnos todo el universo de mitología, tradición y cultura de los griots: auténticos depositarios de la filosofía de los pueblos africanos. Toda una experiencia grande de lo más interesante del cine, el poder hacer presente al espectador cualquier cultura por lejana que sea, como sucede con el cine de Hollywood que tan bien ha sabido hacernos creer que su extraña cultura es algo cercano.
SESOMOLTI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Voces en imágenes
Documental
España2008
7.2
1,081
Documental, Intervenciones de: Salvador Aldeguer, Salvador Arias, Lorenzo Beteta, Jordi Brau ...
6
15 de marzo de 2011
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de muchas personas, yo me siento profundamente motivado cuando voy a ver una película en versión original. Me encantan los idiomas, y si coincide que he estudiado esa lengua, tengo un plus de interés en verla en este formato.
Además, me parece genial poder conocer las interpretaciones reales de los actores, con sus ritmos y cadencias al actuar, en su lengua original. Podría hacer una crítica despiadada del cine doblado, como seguramente muchos amantes del 7º Arte realizan, pero, no, voy a defender el estupendo trabajo de los ACTORES DE DOBLAJE españoles. Esta película nos muestra el maravilloso trabajo que realizan, y cómo se dejan el tipo en interpretaciones magistrales que, muchísimas veces supera al original.
Por otro lado, creo que de todo el mérito que otorgamos a muchos actores que conocemos en su versión doblada, deberíamos conceder un alto porcentaje a los fantásticos actores que los doblan.
Así pues, seguiré amando el cine en versión original, pero también amaré el cine bien doblado. Creo, en definitiva que se trata de dos versiones, perfectamente compatibles, algo así como una canción en versión acústica o en versión eléctrica: ninguna sobra.
SESOMOLTI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de marzo de 2011
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez la legión de admiradores de esta película me lincharán desde este momento, pero mi opinión está fundamentada. Ya he comentado en otro lugar cómo las americanadas resultan hartamente desagradables en los tiempos globalizados en que vivimos.
Nos han inculcado que el buen cine es el americano, y a muchos les cuesta dudar de ello, como de todo dogma. Pero ha de saberse que existe mucho cine: europeo, chino, latinoamericano, africano, de países islámicos, australiano, americano independiente, etc, etc…Pues bien, he aquí el paradigma de película tópica, insulsa y predecible. Y por si fuera poco, no le falta el elemento estrella del cine americano odioso: la denigración de personas de culturas no americanas. El vecino (un japonés, burdamente interpretado por un Mickey Rooney que pretende ser gracioso sin lograrlo) hace el papel del perfecto gilipollas.
Como siempre, el cine americano, con el que nos han invadido durante decenas de años, no sabe presentar a "los diferentes", y a las culturas del mundo, más que como inferiores.
A mí me basta con esto, para denostar este bodrio infumable.
SESOMOLTI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow