Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Hammersfall
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
30 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años después la actriz principal dice que reniega de la mantequilla. No fue por la marca del lácteo ni por el diálogo inconsistente del momento (que podría), sino porque la escena es un acto sin consentimiento, lo que resulta inadmisible y repugnante.

Por lo demás, película estúpida en cuanto al planteamiento, que de principio es poco creíble a pesar de su sencillez. Una atmósfera cargada y amarillenta le otorga el aire retro y cutre que se le presupone a un producto de los 70 creado al efecto de excitar órganos frágiles. En el argumento encuentras muy poquito, en la psicología un mensaje "sadismo y genialidad son imanes" y los diálogos son todos un puro relleno embutido en escenas poco dinámicas y blufffs interpretativos.

Por encima, de erótica no tiene nada si la comparamos con otros films de la época.

Este es el segundo mayor fiasco de Marlon Brando junto con El Padrino, solo que, una vez más, se sobrevalora.

Este hombre ha tenido mucha suerte con la crítica, si bien he de reconocer que Brando me fascinó en su papel de Marco Antonio. Para aquel portento solo necesitó una tribuna y una declamación perfecta: "¿Cuando tendréis un Cesar igual?, desde luego no en la era de la margarina caducada.
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de septiembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruce de piernas de Sharon Stone, no dice nada ni con la sonrisa vertical. Michael Douglas con su polvo del siglo y resulta que la protagonista siguió pensando que era mejor un satisfaicer. Una loca en una disco haciendo el tren que no se sabe a que viene. Cuatro o cinco acribillados con un punzón de hielo.

La trama aspira a la complicación, pero el resultado es de lo más común, la factura es ampulosa y con muchos contrapicados, sin embargo, la realización adolece de vulgaridad, en general mal interpretada, con trampas absurdas al espectador. Producto erótico-policiaco de los 90 que entretiene como espectáculo y avergüenza como arte.

Y por encima envejece muy mal.
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Le he puesto un 10, pero en realidad es un 9,50. Esta película, auténtica obra maestra, tiene dos defectos: 1) En alguna ocasión, sobre todo en la escena contra el final, en la que la protagonista se sincera con el Sr. Emerson, la música es estridente, incluso ridícula, lo que consigue arruinar dicha escena, una de las de mayor calado y con dos interpretaciones memorables. 2) Los recuadros anunciando capítulos suena a bufonada.
Por lo demás, estamos ante una de los films más prodigiosos de la historia del cine. Con un presupuesto bajísimo, alcanza una fastuosidad intimista única, un canto a lo victoriano hecho pasión, un canto a lo irrefrenable del amor verdadero, de ese que toca arrebato: 1) Un guion excepcional con un argumento sencillo pero muy sólido, curtido en la sensibilidad sin llegar a lo cursi. Los diálogos vienen en el pack del ingenio sutil. 2) Ritmo perfecto, sin sobresaltos, lo cual encaja con la ambientación psicológica histórica y por lo tanto de los personajes. Esto demuestra la maestría de James Ivory. 3) Unas interpretaciones excepcionales, tengamos en cuenta que esta película supone la consagración de Helena Bonham Carter o de Daniel Day-Lewis, y que Julian Sands esta fabuloso en un papel muy muy muy complicado. Además cuenta con la aportación de clásicos british de primera fila que son un seguro de vida. 4) La fotografía es de 10 y la ambientación de 12, insuperable. Todo es preciosísimo: los campos y la campiña, la ciudad con sus plazas y recovecos, los museos y las iglesias. 5) Tiene escenas memorables, tres concretamente: a) La del apuñalamiento en el desmayo de la chica, b) El baño, como elemento cómico y c) Ese final con un encuadre que no creo que haya 10 mejores en Hollywood. Pero ya la del beso entre el campo de amapolas y cebada sublima los sentidos, es exquisita.
Evidentemente, esta película esta creada para corazones y mentes sensibles y también para ojos agudos. Hay que verla con paciencia, observando como se desnuda poco a poco, por ejemplo, los personajes siempre están haciendo cosas como en las películas de Dreyer, cosas cotidianas: arreglando las flores, tocando el piano, apagando o encendiendo un candil, apartando una rama con un paraguas en la laguna, jugando al tenis, leyendo un libro; está llena del vida. Y luego están esa luz y ese color de Italia. Bravissimo......
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película excepcional sobre dos inadaptados, uno psiquiátrico y psicológico (Luzhin) y otra social y como llegan a una entente a través del amor. La ajedrez se muestra como un peligroso juego adictivo que lleva al protagonista a un estado de saturación mental que lo destruye. También obran fuerzas del bien del mal, del honor y el deshonor, de la responsabilidad y de la indolencia, ...cada personaje tiene lo suyo. Genial los dos interpretes principales y muy solvente Geraldine James.

Una película con un ritmo perfecto, muy bien ambientada, británica victoriana diría yo, justo lo que se necesita para dotar a un film de elegancia.

Claro que hay un drama que subyace, se desenvuelve y al final se certifica y esto es terrible. Me ha gustado mucho.
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de diciembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película excepcional, eso como calificativo, 8,5, pero en honor a la verdad, la novela original ya contiene el germen y la película no la desmerece, si bien, faltan matices que crean un alguna laguna importante como el porqué de la decisión de Michael en el juicio, que es un asunto que debió haber sido abordado. Por otra parte es un film de tinte pesimistas, realmente descorazonadores.

Dicho esto:

1. Tempo maravilloso, bueno, cadencioso y minucioso como a mi me gusta.
2. Una historia bien contada, con elegancia, con los flashbacks en puntos claves.
3. Ambientes poéticos a pesar de la pobreza de la habitación de los amantes e idílicos en el viaje en bicicleta pero todo ello está a buen recaudo en el fondo, sin destacar. Muy hábil la fotografía.
4. Escenas de desnudos en su punto, ni remilgosas ni excesivamente groseras.
5. Dos autores de talla, Kate Winslet muy creible y valiente, (mal el maquillaje de vieja), David Kross un portento en el plano dramático, luego con los años, su alter ego adulto, se parece a él, pero no acaba de cuajar, sobre todo en la escena con la dama judía en Nueva York.
6. Un juicio correcto y sin histrionismos, demasiado parco porque lo importante es la reacción del personaje y su decisión posterior, por cierto no justificada.
7. Lección histórica: el colectivismo y escesivo sentido del deber que implantaron los nacional - socialistas en la Alemanía de los años 30, construyeron a una mujer a la que le daba igual el stock de los artefactos de la Siemens que el stock de judíos en los campos. Sin embargo, estaba dotada de una gran sensibilidad para el arte y la literatura, si bien, paradójicamente, bajo el estigma del analfabetismo. Ahora bien, ella tenía alguna tara emocional importante, que considero que con el chico se mitigó. El muchacho con algunos dilemas morales que no trascienden.
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow