Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de enzo_denis
1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
16 de septiembre de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La idea de enlistarse se le metió en la cabeza y no estaba seguro si estaba pensando en él mismo o en Willard. No quería terminar en una guerra como su padre, pero era bueno en la batalla y tal vez ahí es donde pertenecía“

Varias historias se entrecruzan desde el inicio hasta el final épico para Arvin, nuestro protagonista que enfrenta el mal desde su niñez, el mal, lo maligno o el diablo mismo, tiene muchos rostros:
Enfermedades mortales, fanatismo religioso, traumas post guerra, corrupción policial, perversidad sexual, crímenes pasionales, y un largo etcétera, forman un cóctel de sordidez y crueldad que esta película sabe explotar con los mejores recursos cinematográficos.

* Basada en la novela homónima de Donald Roy Pollock.
enzo_denis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mi maestro el pulpo
Documental
Sudáfrica2020
7.3
10,312
Documental, Intervenciones de: Craig Foster
8
15 de septiembre de 2020
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me enamore de ella, pero también de la asombrosa naturaleza que ella representaba, de como ella me cambió" – Craig Foster

¿Es posible una amistad entre humano y animal no humano?
Esta película-documental trata sobre esa amistad, pero agrega otras preguntas: ¿y si se trata de un animal no doméstico y en su hábitat libre, lejos del cautiverio?
Es la historia de un director de cine, que en medio de una crisis decide volver al mar que marcó su infancia y a su actividad favorita, el buceo en un bosque de algas sudafricano. Es ahí donde conoce a un pulpo, quien irá tomando confianza, mostrándole otro mundo, el suyo, donde el invertebrado vive en libertad… Libertad que en muchas partes de la película, y hasta el final, el humano se obliga a no trastocar, aceptando lo bueno y lo malo como parte del milagro de vivir, es así como el pulpo se convierte en un amigo, pero también en su Maestro.
Desde el documental de Jane no veíamos interacciones tan hermosas con animales en libertad,
enzo_denis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los parásitos son organismos que se alojan dentro de los seres vivos, y viven a expensas de éstos, sus huéspedes… organismos que parecen no encajar en la nuestro sistemas fisiológico, pero existen. Y en nuestro sistema social también, “Parasites” trata de esto.
Una brecha económica que es retratada sin llegar a la sensiblería y se convierte en el contexto de una historia tan real e increíble como sacada de una nota periodística de estos tiempos.

“¿Sabes qué tipo de plan nunca falla? No tener ningún plan. Si haces un plan, las cosas nunca salen de esa forma… Sin un plan las cosas nunca pueden salir mal porque si algo se sale de control no importa.”
enzo_denis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Incluso las peores películas tienen una historia detrás, una historia digna de narrarse. Este es el caso de la producción del film “The Room”. The Disaster Artist nos cuenta esa historia.
Dos amigos se conocen en clases de actuación y, respondiendo más a un impulso creativo que a un proyecto, deciden filmar su propia película. El proceso de producción devela sentimientos y frustraciones que no tardarán en aflorar, y el éxito final resulta tan inesperado como la vida misma, nuestra película tiene un final de antología…
¿Quién es Tommy, su director? Muy poco se sabe de su vida, pero esta película deja claro que está completamente loco y es amigo de Greg, y entorno a esa amistad se construye una de las mejores películas norteamericanas de las últimas décadas.
enzo_denis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Eugenia es una joven boliviana que busca continuar su vida luego de separarse de su violento ex esposo, ella vuelve a la casa de su padre, un ex guerrillero que ahora vive con una nueva familia. En el proceso de cambiar su vida y reencontrarse decide estudiar lo que siempre quiso, trabajar a medio tiempo como maquillista para su mejor amigo y acepta un papel de guerrillera en una película amateur…
Martín Boulocq escribe, pone música y dirige esta historia que explora el machismo permeado en toda nuestra sociedad, en sus espacios y en todos los actores sociales, pero por encima de ello hay un enfoque principal a la rebelión de una mujer, Eugenia hasta la escena final logra identificar ese machismo en los detalles y reacciona ante ello, pero además avanza en el rediseño que anhela, en la construcción de una mujer libre. Es una película urgente para estos tiempos.
enzo_denis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow