Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calella
Críticas de Markitus
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "Resacón en las Vegas", el tándem formado por Todd Phillips y Zach Galifianakis tenían (y tienen) el reto de mantener el listón en sus nuevos y futuros proyectos. Sin duda, un reto importante. Con "Salidos de cuentas" se reunen ingredientes interesantes (guión prometedor y excelente reparto) para poder llevar a cabo dicha misión con ciertas garantías aunque en ningún momento lo consigue.
Una vez visionada, la película cumple pero no supera, ni por asomo, a la ya mencionada magistral comedia de Phillips.

Las expectativas previas explican, en parte, el resultado final de las dos películas. Con "Resacón en las Vegas" uno iba al cine sin saber exactamente donde se metía. Una vez dentro ya no se quería salir. Ese recorrido hacía las Vegas y las aventuras vividas una vez allí encandilaron a la gente de tal manera que ya se está rodando una segunda parte. "Resacón en las Vegas" cumplía con la que, considero, principal norma de la comedia: intentar enganchar al espectador cuanto antes mejor.

Precisamente este último detalle es el que convierte a "Salidos de cuentas" en un producto menor. La película, inicialmente, decepciona. En la primera media hora únicamente las medias sonrisas hacen acto de presencia en una sala predispuesta a pasárselo de lujo después de las (malditas) expectativas creadas con "Resacón". Y aunque es cierto que transcurrida esa parte inicial y introductoria la película mejora y llega a su recta final con mejor sabor de boca, la verdad es que en ningún momento llega a ese deseado clímax perseguido desde el primer minuto.

Lo cierto es que tanto Robert Downey Jr. como Zach Galifianakis están brillantes y sus convincentes y divertidas actuaciones mantienen a flote la película; pero también lo es que su director, Todd Phillips, confía demasiado en ellos para obtener unos resultados que, siendo buenos, no son lo excelentes que podrían haber sido en caso de que el director hubiera estado al mismo nivel que los actores protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de enero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine belga también tiene derecho a decir la suya y con "La memoria del asesino" consigue un producto de lo más interesante. Película de intriga, bien buscada y muy enretenida. Altamente recomendable.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de enero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de un Dolph Lundgren venido a menos y que intenta renacer a base de productos de serie B. En este caso, "Direct Contact" es una película más que aceptable y de lo mejor que ha hecho el sueco en los últimos años. Muy entretenida y con muchísima acción, la película no decepciona a los amantes del género. El guión, evidentemente, es previsible, cosa que se sabe de antemano en esta clase de películas. Aún así el ritmo es interesante y los efectos especiales no decepcionan.

No es Dolph Lundgren el único venido a menos. Michael Paré está en una situación parecida y su intervención en esta película es una de sus principales notas anecdóticas.

90 minutos de acción. No defrauda a quien busca, únicamente, entretenimiento.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de enero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el primer término que me viene a la cabeza cuando pienso en esta película. Me esperaba mucho más de la trama y el argumento. Clive Owen me sorprendio en un papel en el que no estoy muy acostumbrado a verlo: un tio tímido y hasta cierto punto un poco atontado que, pero, finalmente, se espabila en todos los sentidos.

La atractiva Aniston tambien cumple en otro papel diferente al habitual en un thriller que va pierdiendo interés conforme todo avanza segun lo previsto.

Discreta.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de enero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de tono elegante, bien narrada aunque un pelo previsible que, sin duda, podran degustar alegremente los seguidores (entre los cuales me incluyo) del gran Michael Caine.

Bien secundada por Tilda Swinton (que en películas como "Michael Clayton" ha hecho gala de su enorme talento interpretativo) y Jeremy Northam, "la sentencia" narra la historia de la persecución a la que se ve sometido un antiguo nazi (Caine) que supervisó la ejecución de 14 judíos durante la II Guerra Mundial cuando en Francia reaparece su nombre implicándole en una investigación de crímenes de guerra.

Una película interesante que me motivó verla la siempre llamativa y motivante presencia del carismático Michael Caine que, una vez más, demuestra su oficio y saber estar en un film que ni mucho menos se encuentra entre sus mejores películas pero que como en casi todas en las que actua siempre hay aspectos y elementos que provocan su interés.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow