Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Martin
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta critica la hago despues de ver la entrega de los Oscar, o sea que va a haber una critica a ella. No despiadada ni mucho menos. Spotlight fue la ganadora, y solo se llevo dos Oscars. Y creo que esto es un resumen de lo que fue este año. Hay que decir que este fue un año en que las peliculas nominadas no eran grandes films. Algunas me parecian que le ganaban a esta (como The Martian o Bridge Of Spies), pero por pelitos.
Spotlight se refiere a la investigación de los periodistas de un diario acerca de sacerdotes abusadores de menores. La historia es interesante. Las actuaciones son buenas. Esta bien filmada y dirigida. Pero...falta algo. Y es que la pelicula no conmueve. Las otras dos que mencione logran mejor eso. Esta se queda a mitad de camino de documental, y no ahonda tanto en emociones, ni en ponernos en la piel de los personajes, o en hacernos sentir indignados o impresionados por lo que hacian estos curas.
Es recomendable, es buena, pero en cualquier otra entrega hubiera sido de esas peliculas interesantes (como Selma por ejemplo) que sirven para rellenar el lugar.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El puntaje general le da 2 y algo. Y la pelicula no da para tan bajo. Es una pelicula hecho con dos pesos, con actores poco conocidos, sin efectos especiales logrados. Pero...es una parodia.
Que esta pelicula tenga mejores actuaciones que otras que me quieren hacer creer que lo que pasa es real, y no lo logran para nada, es ya para agregarle un par de puntos. Y si a eso se le suma que te hace reir (o sonreir) es algo para mayor valor.
¿La verdad? Me cayo mucho mejor que cualquiera de las "Scary Movie" o similiares, que de tan sobreactuadas, molestan. Aca, con el toque justo y con mucho menos presupuesto, sin hacer un peliculon, se le saco una ventaja a gran parte de las parodias que andan dando vuelta por ahi.
Pregunto: si en el reparto hubiera habido un par de caras mas conocidas ¿el puntaje general hubiera sido el mismo?
Sientense y veanla, para pasar el rato. No les va a cambiar la vida, pero les va a ayudar a pasar el tiempo hasta que se haga la comida.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Selma trata un hecho especifico y clave en la lucha de los negros en los Estados Unidos por sus derecho politicos bajo el liderazgo de Martin Luther King. La historia es muy importante, sobre todo si uno es norteamericano, y sobre todo si es una persona de color. Pero esto que para ellos es tan claro, quizas resulte incomprensible por otros lados.
Nos cuesta creer el odio que se le tenia a una persona, por el solo hecho de tener diferente color de piel. Es decir, uno puede llegar a "entender" (aunque no sea esa la palabra) que determinada etnia, por costumbres o lo que sea, no te caiga simpatica. Que no te quieras juntar con ellos. Que no quieras que sean tus amigos o socios. Pero de alli a querer maltratarlos y hasta llegar a matarlos, y hacer lo mismo con todo aquel que los apoye, sin que ellos te hayan hecho nada, me resulta totalmente dificil de creer. Llamar a una persona "degenerado" por querer lograr derechos para su gente, es algo que excede a mi entendimiento.
Y es por eso que me parece que este tipo de peliculas, para dar el gran salto, debería poner las reales motivaciones para estas diferencias, ya sean economicas, politicas, religiosas o lo que sea que los llevaba a actuar asi. El solo hecho de presentarla como una lucha de negritos buenos contra unos blancos ladinos y malvados, con algun blanco piadoso en el medio, me parece que hace que se caiga siempre en una fabula mas que en una historia real. Que puede estar bien cuando se trata de hacer una pelicula de aventuras, tipo Gladiador o Cruzada, pero cuando querer trasladar una historia de la forma mas fiel posible, se queda a mitad de camino.
La pelicula no es mala, al contrario, le puse un buen puntaje. Pero me parece que para llegar realmente a una cabal comprension de la historia y todas las motivaciones, deberia apuntarse a las reales motivaciones. Sobre todo de los blancos, la de la gente de color queda clara: igualdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy dificil de calificar en todos los aspectos.
¿La historia es interesante? Si, es interesante. Ahora, la llevada a cabo es rara. Es muy lento en cuanto a su desarrollo, y el final pasa a mil por hora. Toda la película transcurre con un clima de tensión, como sabiendose que algo va a pasar, que hay cosas raras subyacentes en toda la trama, pero para donde va a salir la presion contenida nadie lo sabe.
¿Las actuaciones son buenas? Aca tengo una gran duda. Los personajes parecen muy puestos al extremo. Cuesta creer que en la vida real uno pueda encontrarse con personajes como el de Channing Tatum y sobre todo como el de Steve Carell. Exasperan y mucho a lo largo de toda la trama. Pero logran su cometido, que es el de impresionar.
Realmente, me dejo un sabor raro todo lo filmado, como la historia en si, si es que realmente paso como se muestra.
Si tienen tiempo (es bastante larga) mirenla, mas que nada como un experimento. No garantizo ni un peliculon ni una basura. Es...algo raro.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de noviembre de 2018
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta cinta, el interprete es Vince Vaughn. Un actor que se distingue mas por las comedias que por las peliculas de acción. Y se lo mete en un thriller carcelario. Bueno, en verdad, thriller es una forma de decir, por lo que continuare en spoiler.
Por lo cual me esperaba que me hicieran no una película a lo Van Damme, o Stallone, o cualquiera de los "superheroes" de pantalla. Me esperaba el drama de un hombre "común" metido en problemas con la ley. Y con todas las de perder. Pero nada mas ajeno a eso. Se convierte en algo tan irreal, tan tirado de los pelos, que convierte a Lock Up (o Condena Brutal en castellano) de Stallone, en casi un documental por lo realista.
Si quieren hacerla fácil, vean la escena final, y se van a dar cuenta de lo bizarro de todo.
Película que arranca bien, pero que se va desmadrando a medida que corren los minutos, y a medida que Vaughn va descendiendo en ese pretendido infierno de Dante que es la carcel a donde va a parar. Para colmo, lenta y larga.
En resumen, todo (historia, personajes, actores) parece un mal chiste contado en cámara lenta. O una ironía acerca de los filmes carcelarios.
Realmente, no entiendo las votaciones ni los comentarios sobre esta película. ¿Vieron lo mismo que yo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow