Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
Críticas 563
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de octubre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro de antemano, no leí el libro de Stephen King, pero por lo visto por ahí es que a la adaptación le han quitado mayormente el terror y se han enfocado en el drama. Y no logra transmitir del todo la claustrofobia y la angustia de la obra.

La película se salva prácticamente por las actuaciones de Carla Gugino (para partirla como a un queso) y Bruce Greenwood, el pendeviejo está a full.

Una propuesta arriesgada por parte de los craperos de Netflix, contiene tintes de "Misery", en un thriller psicológico que parece funcionar, empieza bien, tiene un desarrollo aceptable, pero luego va y viene en sensaciones craperas como las escenas de flashbacks que se tornan muy largos y predecibles, y momentos de película hecha en serio.

Eso así, llegó Mike Flanagan, de poco se está haciendo notar como uno de los directores que sabe llevar de buena manera el cine de terror, viene a poner un poco de orden a las producciones (Oculus, Hush, Ouija: Origin of Evil) Y acá nos entrega un producto en parte bueno, y por otro lado malo, va y viene, nada puede salir bien al 100% con Netflix, ni siquiera al 70%.

Definitivamente es de lo mejorcito de Crapflix hasta ahora, recomendable hasta cierto punto, y eso es decir mucho.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de septiembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De sátira un choto, porque en la mayor parte del tiempo de sus dos horas de duración, la película se la toma en serio. Los guionistas parecieran que de sátira no saben un carajo. No leí el libro tampoco, así que no puedo decir si es una adaptación fiel. Aunque se plantea bien, no acaba de definir. En momentos es un thriller, o comedia, o drama, o fantasía... se hace larga, confusa, y vas directo al aburrimiento.

Brad Pitt, a veces está bien, pero en la mayor parte del tiempo exagera su personaje y dan ganas de cagarlo a trompadas, un papel de mierda le han dado.

Una ironía fallida que no termina por definir un género. otro FAIL de "Crapflix" y ya perdí la cuenta de la cantidad de películas de bosta que ha sacado ésta productora.

Han prendido fuego a varios actores en éste film, no solo a Pitt, a Ben Kingsley, y a Tilda Swinton.

El cameo final con Russell Crowe me cagué de risa, y no sé por qué.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erik Matti, director de "On The Job", y uno de los segmentos de "ABCs of Death 2" nos trae una película de terror psicológico que se confunde a sí misma de tantos errores de guión: Seklusyon, "Seclusion".

Mezcla la religión con el horror en un pueblo de las Filipinas centrándose entre el bien y el mal. Aparecen brujas, demonios, zombies, y a Messii llorando en la final de la Copa América. No es la simple película de jumpscares y a pesar de las buenas críticas, me he vuelto a clavar, no me pareció la gran cosa debido a sus escenas confusas y una falta de interés cuando empezaron a mezclar bichos, volviéndose una trama lineal y predecible.

Como terror psicológico es del todo coherente, y se lleva más al lado sobrenatural perdiendo el sentido y su objetivo principal, que no es más que el de un sacerdote investigando a una supuesta niña milagrosa que cura todo mal.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 12 años llega una nueva entrega del mono más papudo de todo los tiempos; ahora con un aire distinto y marcando el terreno para cagarse a piñas con Godzilla en la película que se estrena en 2020. Recordemos que ya hay un film de este estilo del año 62 llamado King Kong vs. Godzilla, y es un verdadero desastre.

Kong lo tiene todo para ser una buena película, un director con futuro, Jordan Vogt-Roberts, quién es el responsible de crapear con Metal Gear Solid, un cast respetable con caras muy conocidas, OST de Henry Jackman, y mucha guita para una puesta en escena que no quede en el olvido.
Lo importante es saber qué es lo que vas a ir a ver, por ahí muchos se esperan que es el argumento clásico, y que termina con el mono enamorado de la rubia de turno y cagado a tiros para luego hacerse pija contra el asfalto. No es así, y dicho por su gente, la película ocurre solo en la Isla Calavera, como lo dice el título, y que es un abre caminos al cruce con Godzilla.

La trama si bien es simplista, está bien ejecutada, es sólida y Jordan Vogt-Roberts no escatima en mostrar al mono en todo el film, lo tenés a los 5 minutos de empezar. La explicación de por qué existen los monstruos, tanto Kong, como Godzilla, y todos sus amigos, es un poco flashera pero aceptable.
Lo mejor de todo es su CGI, las peleas están espectacularmente logradas, dignas de ver en el cine, prácticamente es realista y seguramente ya esté dentro de las mejores del año en cuanto a efectos. La inmensidad de Kong está muy bien lograda, algo que Peter Jackson no pudo hacer en 2005. De hecho, en los trailers ya se nota que el hijo de puta mide 50 metros, lo destacable, es un Kong joven, aún le falta crecer, la película está ambienteada en los 70s, por ende, está bien encarada para enfrentarse a futuro con semejante bicho como Godzilla, ya que Gareth Edwards situó su película en la época actual.

Plus con algo que nada que ver, me llamó la atención fue Brie Larson, la mina a partir del segundo acto aparece vestida casi igual a Lara Croft, la loca tiene buen culo, buenas tetas, buena cara, y la deja a Alicia Vikander como el orto, inclusive en las fotos que se filtraron le pasa el trapo. Qué pasó ahí con el cast? Habrán tenido sus razones.

No todo es color de rosa, por más que quiera ser distinta, no le llega ni a los talones a la espectacular King Kong de Peter Jackson; y por otro lado no me gustó para nada el diseño de los bichos contra los que pelea, te hacen acordar a la porquería de Jurassic World. También es inevitable la influencia que tiene con Apocalypse Now y todo ese tema de la guerra de Vietnam, a veces parece una copia clase B.

Aunque más allá de los reproches y por ahí una que otra escena de embole, o cosas que ya se han visto mil veces, la película funciona como entretenimiento visual digna para ver en cines. Ves un un Kong con mucha cara de orto, enculado todo el tiempo, re caliente, un verdadero animal rompe ojetes.

Confirmo que después de los créditos está la escena a la introducción de Kong vs Godzilla que me dejó el pito bien parado.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de abril de 2017
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es la trama, posta. Un muchacho de 16 años de edad (Asa Butterfield, el gil de películas como Hugo y Ender's Game), que ha crecido y vive en Marte, se enamora de una chica de la Tierra, con la que se ha estado comunicando por chat, y que comienza su viaje para poder verla. 

Claro, el marciano, este pelotudo, cae a la Tierra y como vivió toda su puta vida en Marte, no entiende mucho en dónde está parado, y este es un punto fundamental de la película que debería ser explotado, pero lamentablemente se deja de lado para convertirse en una boluda historia de romance adolescente, aparta hasta la ciencia ficción con la que aparentaba en la introducción.

Los únicos rescatables son Gary Oldman, la milf Carla Gugino que está más buena que ver el trailer de IT, y la banda sonora a cargo de Andrew Lockington, que realmente garpa, demasiado para esta película de mierda poco coherente y subnormal.

Ya lo tengo marcado al director, Peter Chelsom, el de porquerías como Hector and the Search for Happiness, Hannah Montana: The Movie, y Serendipity.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow