Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de aragornn
<< 1 70 80 81 82 83 84
Críticas 418
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de septiembre de 2020
14 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, si queréis disfrutar de esta película olvidar el clásico de animación de Disney, no os esperéis encontrar algo similar ni parecido, pues lo que yo he visto en esta película es una adaptación completamente distinta y diferente a aquella, cuyo único punto en común que guarda parecido es el eje argumental del personaje de Mulán. Lo que aquí se nos ofrece es una renovación y actualización del personaje, con un tono mucho mas serio y con una épica que le sienta genial al film. Olvidar los chistes, el humor, los números musicales, a Mushu, dentro de lo que esta película quiere contar dichos elementos no tienen cabida. Y que queréis que os diga, pero me ha parecido una jugada redonda arriesgar en ofrecer un producto diferente al del clásico de animación, pues es como ver una película completamente nueva y no un calco en imagen real de la original, y eso, al menos desde mi punto de vista me ha satisfecho y me ha gustado mucho que ofrezca algo distinto a aquella, y eso, lo valoro, mucho.

La directora Niki Caro ha optado por contar la historia desde un punto de vista mas serio y sobrio, con un sentido de la épica que sabe imprimir en las imágenes del film y en todos y cada uno de los combates y batallas que pueblan la película, combates y batallas que no escatiman en espadazos y muertes varias, aunque se nota la mano de Disney en no mostrar apenas dosis de sangre ni cuando alguien muere atravesado por una espada. Los combates están perfectamente coreografiados y en ocasiones resultan espectaculares, con movimientos y giros de cámara imposibles que persiguen a los personajes durante la acción pero sin escatimar en mostrar los detalles de la misma. Si bien, en alguna contada ocasión se nota el cable que sujeta a los personajes en sus saltos imposibles, pero es un mal menor.

Visualmente la película me ha parecido muy potente, con una gran fotografía por parte de Mandy Walker, mostrando una gran cantidad de contrastes entre los paisajes y los ropajes de los personajes. La música de Harry Gregson-Williams me ha resultado muy acertada, recalcando los aspectos épicos del film en las partes que así lo requieren y combinándolo con temas mucho mas profundos y cercanos en las escenas más personales, dramáticas e íntimas.

Pero una de las cosas que mas me ha gustado de la película es su actriz protagonista, Liu Yifei, que sabe imprimir una gran personalidad, cercanía y empatía a su personaje de Mulán. Su arco argumental me ha parecido magnifico, y dentro de la película es lo que mas similitudes guarda con el clásico de animación, pero gracias a su actuación, sus gestos y sus miradas ha sabido darle un toque diferente, mas cercano y mas humano al personaje. El resto de actores son bastante secundarios centrándose prácticamente todo el protagonismo en Liu Yifei y su Mulán, esto no quiere decir que estén mal, pero quedan ensombrecidos ante el encanto de la actriz protagonista.

En cuanto al argumento como ya dije al principio de la crítica olvidar lo visto en la película de animación, esto es una renovación de la historia arriesgada y valiente, que pone todas sus cartas sobre la mesa y denota un esfuerzo en ofrecer algo nuevo y distinto a lo visto en la película animada. Es un remake con estilo propio, que reimagina el clásico para actualizarlo y modificarlo. Y bajo mi punto de vista es todo un acierto, es decir, me ha gustado no ver un calco de la película de animación en imagen real, algo que por ejemplo ya ocurrió recientemente con El Rey León, que era como ver la misma película con las escenas calcadas, aquí no, eso no ocurre, es una historia diferente, con un argumento diferente, con personajes diferentes y con sucesos diferentes, que arriesga en ofrecer un producto mas serio y épico alejándose de todo lo demás. Quizás lo único que me ha chocado un poco es el elemento fantástico que han introducido dentro de la historia, es innegable que desentona un poco dentro del conjunto, pero afortunadamente a lo largo del metraje termina encajando y encontrando su hueco dentro de lo que la película quiere mostrar y contar.

Otra cosa que me ha gustado es que no se ha tratado de ensalzar el feminismo de forma forzada, si, esta presente, pero con bases y argumentos sólidos, habría sido fácil caer en ello sobre todo debido a los cánones autoimpuestos en la sociedad actual y al buenismo imperante actualmente dentro de la industria del cine, pero aquí se toca el tema bajo mi punto de vista con bastante respeto, sólo cuando el guión así lo requiere pero siempre para dar desarrollo al personaje y hacer avanzar la historia, sin caer en tonos exagerados, forzados o fuera de lugar. Simplemente muestra la lucha de una mujer por abrirse camino en un mundo de hombres, su aceptación y encontrar su lugar en el mundo, algo que por que no decirlo ya estaba presente de forma similar en la cinta de animación clásica.

* Sigue en Spoilers pero sin spoilers por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2007
11 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque los temas que se tratan siempre resultan inquietantes, la verdad es que se observan grandes similitudes entre está serie y la ya famosa Expediente X, pues aparte de que los protagonistas principales en ambas series son una pareja (con la diferencia de que en está son dos hermanos), los escenarios recuerdan mucho a antiguos capítulos de Expediente X.

Si bien se puede observar también un pequeño esfuerzo por parte de los guionistas para introducir los suficientes elementos novedosos como para que resulte al menos interesante y entretenida.

Sin llegar a ser un gran producto logra mantener la acción narrativa con bastante soltura, presentándosenos en cada capítulo un caso diferente a resolver por los protagonistas.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de agosto de 2022
14 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predator, otra de esas sagas que parecían malditas en las cuales tras su magistral primera entrega nunca jamás se había logrado no ya igualar si no intentar alcanzar el nivel de aquella. Pues bien, Prey, puede decirse que es la resurrección de la saga por todo lo alto. Y para ello esta vez se ha apostado por un proyecto mas contenido en cuanto a presupuesto, pero cuyo trabajo detrás denota cariño y un respeto sin igual por lo que Predator significa.

Tras las cámaras tenemos al director Dan Trachtenberg, que ya realizo un trabajo la mar de eficaz con Calle Cloverfield 10, también responsable de algunos capítulos de la brutal serie The Boys. Trachtenberg ha sabido sacar un partido enorme a los escenarios naturales en los que transcurre la película y ha sabido captar a la perfección el misticismo y misterio de los Yautja.

La trama de la película se ambienta hace 300 años en la nación comanche, por lo que puede decirse que es una especie de precuela de la original, allí Naru, una joven hábilmente dotada esta dispuesta a demostrar a su pueblo que puede ser una cazadora y guerrera a la altura de los mas feroces guerreros de su tribu. Para ello, emprenderá la búsqueda y captura de una peligrosa criatura que acaba de llegar del cielo. Es así como se inicia un juego del gato y el ratón, dónde se iniciará una lucha a vida a muerte entre Naru y el Depredador.

Cabe destacar la brillante introducción y presentación de personajes, pues la película se toma su tiempo en ello, en mostrarnos las costumbres y la vida de los comanches para así poder empatizar con Naru. Y aunque la llegada del Yautja a la Tierra se produce en los primeros minutos, otra de las cosas que me ha gustado es como al principio se dedica a cazar fauna local, sin ceñirse a los humanos. Es una faceta que no se había mostrado hasta ahora del Depredador, pero me ha encantado ver como recién llegado comienza a cazar otros animales de la región. Pero tranquilos, esto forma parte de la franquicia Predator, y pasado ese tramo inicial los enfrentamientos entre los humanos y el Predator no solo son diversos, si no brutales, gores, violentos y viscerales. No se escatima en mostrar desmembramientos, sangre a raudales, y ejecuciones varias.

La película tiene un gran sentido de la aventura, mezclándolo con dosis de terror y grandes cantidades de acción. Todo ello con sus buenas dosis de ciencia ficción. Es cierto que nos encontramos ante una criatura que ya todos conocemos, pero en esta película se ha logrado transmitir su presencia con el mismo misticismo y misterio que desprendía en la película original de 1987. Es el mismo Depredador de siempre, pero con cambios sutiles que lo convierten en una criatura mas visceral y primitiva, pues estamos hablando que tiene por delante 300 años de evolución para verlo como en la Depredador de 1987, y eso se traduce en un aspecto más primogenio y en un armamento que aunque claramente reconocible se percibe como mas primario y básico. Es igual de letal y de HDP, pero esto consigue que la balanza entre Naru y Predator se sienta algo mas equilibrada.

Amber Midthunder es la actriz encargada de dar vida a la protagonista, y la verdad que lo borda como la comanche Naru. Es un personaje con el que resulta fácil empatizar. Derrocha carisma y si me dicen que es la tatatarabuela de la teniente Ripley de Alien me lo creería. Resolutiva, decisiva, habilidosa y guerrera. Quizás uno de los personajes femeninos mas fuertes presentados en los últimos años, a la altura de lo que fue Furiosa en Fury Road por poner un ejemplo. Dane DiLiegro es el encargado de meterse dentro del traje de Predator, y la verdad que el tío con ese cuerpo y estatura consigue imponer respeto. Junto a ellos encontramos a los secundarios interpretados por Stefany Mathias, Stormee Kipp, Dakota Beavers, Harlan Blayne Kytwayhat y Geronimo Vela entre otros, y si bien es cierto que prácticamente todos solo sirven de carnaza para el Predator alguno como el que hace de hermano de Naru tiene también un buen desarrollo. Aún así todos cumplen correctamente.

Visualmente la película es un espectáculo, esos entornos naturales en los que transcurre son ideales para que Jeff Cutter nos presente una fotografía preciosista digna de enmarcar. Al mismo tiempo esos bosques espesos con esos enormes arboles son el escenario perfecto para que el Yautja inicie su particular carnicería. Un Yautja que da gusto ver moverse con esa agilidad entre los árboles y la vegetación.

La música de Sarah Schachner es efectiva, y acompaña muy bien a todas las escenas del film.

En definitiva, una película que hará las delicias de los amantes a las películas de supervivencia y que además por derecho propio se convierte automáticamente en la mejor entrega de la saga Predator tras la primera. Y es que son tan similares y al mismo tiempo tan diferentes que consigue demostrar lo mucho que esta saga, tratada con cariño y respeto, aún puede entregarnos.

Lo mejor: Prácticamente todo. El personaje de Naru es increíble. La presencia y aspecto mas primogenio del Predator. La brillante y preciosa fotografía. El gore y que no se corta con la violencia. Su sentido de la aventura. Los toques de terror y suspense.

Lo peor: Que un producto de tanta calidad haya ido directo a streaming, se merecía pasar por salas comerciales. Aunque bueno, egoístamente debo reconocer que a mi en particular ahora mismo me ha venido mejor así (de lo contrario mi actual contagio de Covid me habría impedido ir al cine a verla).

En definitiva, un señor peliculón, impresionante, cautivadora y que engancha de principio a fin. Para una experiencia completa y una mayor inmersión recomiendo verla en idioma comanche con subtítulos, aunque también se puede ver en Español o Inglés. Mi nota, un 9.5 sobre 10. Deseando repetir visionado durante este finde para fijarme aún mas en todos sus detalles. Y esperad que tras ello no le suba la nota a un 10. De lo mejor en lo que llevamos de año.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 80 81 82 83 84
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow