Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de g1Nebras
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja y ordinaria película de Woody Allen. Extravagante en muchos aspectos, sostenida en 4 chistes mágicos de guión pero sin la continuidad que todos esperaríamos de Woody. Parece poco pensada y, el abuso que este autor está haciendo del surrealismo últimamente acaba por rozar el ridículo, además, se antoja demasiado forzado en un guión utilizar este tipo de métodos para que hasta las frases y momentos más entretenidos puedan encajar.

Desde luego viene a demostrar lo que muchos ya decían y lo que otros hemos podido comprobar tras esta última película de Woody Allen, está viejo y necesita descansar. No le vendría mal un añito parado para refrescar la mente y sobre todo volver con un guión realmente ingenioso. Que conste que con algo tipo "Midnight in Paris" yo disfruto como un enano, pero sin embargo, este tour por Roma me pareció mucho más flojo, más banal e incluso de viejo verde.

A continuación desgranaré lo que me parecieron las cuatro historias y además las reflexiones finales o moralejas que en algunas de ellas estoy totalmente en desacuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película del tragicómico Alexander Payne. Si bien las críticas han exaltado a "Los descendientes" como la película del año, muchos encontrarán en ella una gran decepción ante la expectativa.

Creo señores que estamos demasiado acostumbrados a los fuegos de artificio, remakes malos y películas de superhéroes, hasta tal punto que ya nos cuesta valorar la sencillez y honestidad de un film y un buen guión.

Que la historia no es especial, no es una obra que marcará tu vida, ni un drama mítico a lo Mystic River o Magnolia, pues no, la película no intenta serlo tampoco. Simplemente cuenta una historia tan cercana, tan posible, tan bien interpretada en todo su conjunto y desarrollo que en todo momento es creíble.

Algunos se escandalizan con la posibilidad de que Clooney se lleve un Oscar en esta película, pues ¿por qué no?, estamos cansados de tanta supermegaproducción de presupuestos infinitos, directores conocidos y actores que pareciera que cada papel es una excusa para lucirse. Al menos esta película se aleja de forma dulce, divertida y sutil de todo esa parafernaria y te da un aire fresco proveniente de Honolulú.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como introducción, solo decir que cada vez que este tío saca una película os recomiendo ir a verla sea cuál sea vuestra reacción posterior. Es como cuando saca una peli Denis Villeneuve o Cuarón o Iñarritu en estado de gracia, de entrada ir reservando butaca por qué son lo mejor que veréis en cine comercial en esta década y probablemente la siguiente.

Dicho esto vamos a Dunkerque. En el plano técnico nada que comentar, es decir, nadie duda de la soberbia ejecución del film. La inmersion a la que es sometida el espectador desde el minuto uno es alucinante y ojo, sin sangre, es decir, película de guerra y sin sangre y me mete en esa puñetera playa escuchando Stukas zumbando a recoger almas desoladas. La película es un desborde técnico de alto calibre rodada en celuloide con medidas frikis, técnicas frikis y montajes frikis para que te quedes con la boca abierta desde que empieza hasta que termine. Sobrevalorada dicen. Sobrevalorado está Tarantino y su último bodrio arogante. Sobrevalorado está perdonar a Woody Allen cuando hace pelis sacadas de su cuarto de baño un día de diarrea profunda. Sobrevalorado es Mbappe hombre, no seamos tikis mikis

Ahora vamos a lo que queréis leer. Le falta alma, le falta historia le falta ¿qué? 350.000 ingleses más otros tantos franceses anónimos durante muchos años por haber sido considerada una de las grandes derrotas inglesas de la Segunda Guerra Mundial no son suficiente. Yo es que quería que salvarán al soldado raayan por segunda vez pero en la playa. Y a poder ser Tom Hanks que no lo tengo ya bastante visto en una playa con un balón. Yo es que soy muy purista y si Terrence Malick me hace la delgada línea roja como es poeta me vale que no haya ni guión, es todo tan metafórico. Pero a este le pido que sea el mejor técnicamente, que me enlace las historias por qué en una guerra tiene que haber héroes pequeños que se hacen grandes en vez de muchos grandes hombres pequeños. Hasta en eso es buena lla película y rompe con el molde. Bueno no es que lo rompa, lo rebasa por completo.

Esto es cine, es arte y este tío toque lo que toque lo revienta. Esa es la verdad. Ahora a esperar la Blase Runner de Villeneuve y salvamos el año.
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin pude ver esta película. Muchos eran los comentarios sobre ella, todos dispares por cierto, pero la conclusión de taquilla es obvia: la película más vista en la historia de España.

Ahora bien, teniendo en cuenta que las obras que más suelen triunfar aquí en España son la Saga Torrente y demás, mi pregunta era si el paso habría sido para adelante o para detrás como los cangrejos. Mi conclusión es que, parece que hemos afinado un poco el gusto por el humor, pero que no somos capaces de salirnos de los clichés mas obvios en nuestro humor. Esta idea se refuerza teniendo en cuenta que Telecinco y Aída es lo más visto en nuestro país.

8 apellidos vascos podría considerarse una obra menor, una comedia dudosamente romántica. Como nos viene acostumbrando Hollywood en la última década, parece que cualquier comedia que se realice haya surgido de dos o tres gags brillantes de algún guionista que parecieran justificar la realización de una película entera. De hecho, estaréis de acuerdo conmigo que en la mayoría de casos, viendo el trailer de una comedia ya habremos visto lo más entretenido de la misma, generando en el espectador una decepción enorme.

Pues parece que esta película, se haya ideado de la misma manera. Los 5 o 6 chistes de vascos que a todos nos hacen gracia y un cómico que los secunde con su propia manera de desenvolverse ya vista en sus monólogos del club de la comedia. ¿Por qué el éxito? Quizás por que el humor desplegado es mucho más cercano al espectador español y, sobre todo, por que la película, inteligentemente nunca decae en su gracia. Te puedes partir de risa de principio a fin no dejando un azucarado y edulcorado final americano de 30 minutos que nadie le importa. En esto, la película cae en gracia y de ahí quizás su éxito.

No obstante, no se la puede considerar una película importante, ni mayor, ni con un gran talento. Desde luego luce Karra Elejalde mucho más que los protagonistas. Dani Rovira se lleva todas las risas y Clara Lago, sinceramente, si quería ser recordada como una vasca fría y sosa que poco aporta lo ha conseguido.

Una pena que las comedias románticas de la actualidad no sean concebidas por una historia real de amor. Una historia de dos personas que, en su devenir no dejan de producirte sonrisas y gracia pero que dejan algo más que 4 gags propios de un monologuista. Me acuerdo del apartamento, o de Annie Hall. Obras mayores, con un fundamento tan sólido que permite elevar el humor al más alto grado sin caer en la frialdad o la falta de química.

Mi conclusión es que la película consigue lo que quiere, hacer reír sin más. Como un buen monólogo sobre los vascos, pero nada más, si escarbas un poco te encuentras que no hay ningún cuerpo enterrado debajo.
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo ha vuelto a hacer. Él es así. Lo tirarían a una hoguera o lo pillarían en el baño haciendo de vientre y el siempre se tomaría cada acto como la obra maestra de su vida. Así es Paul Thomas Anderson, me lo imagino en el colegio con 3 o 4 años dibujando algo para el día de la madre pidiendo a la profesora más colores de acuarelas y por que narices no le había enseñado ya las perspectivas.

The Master es una obra mayor, diferente, con un poso como el que sólo P.T. sabe dejar en sus films. Nunca abusa de grandilocuencia, él ignora esas trampas de Hollywood, no le interesan. No racionaliza el efectismo, el quedar bien o la búsqueda de lo razonable y políticamente correcto. El vuela por encima de todo eso y lo maravilloso es que es capaz de involucrar a todos en su visión del conjunto. Sería imposible semejantes obras sin que el director de fotografía o banda sonora o los propios actores no concedieran su talento a la causa.

Con un claro hilo conductor de Pozos de Ambición, Anderson decide erigirse narrador y ejecutor de la historia americana, con mano de hierro, firme, sin titubeos, con una excelencia kubrikiana que permite ahondar tanto en sus personajes arquetipo que puedes ver el desgarro abrupto de una sociedad, de una época, tras el visionado de ambas películas. No se deja nada fuera ni nada falta.

Joaquin Phoenix está soberbio, es un animal, un actor de método como pocos y que el tiempo pondrá en su lugar, estoy seguro. Seymour Hoffman, en paz descanse, realiza un papel increíble, esa complicidad de ambos personajes es tan real que la conexión de sus vidas, siendo totalmente opuestas, se palpa tan evidente que sobra cualquier palabra. Amy Adams también deja su huella como la mujer americana manipuladora, controladora y obsesa del orden que siempre estará ahí para decir lo que debes hacer.

En resumen, no es una película comercial (obvia la nota de filmaffinity), no gustará a muchos, muchos ni la entenderán pero es innegable el talento, la profundidad y perfección del método de Anderson y es una pena que no todo el mundo sepa disfrutarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow