Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de Gilmore
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de septiembre de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El concepto y el título me parecen fabulosos. El trailer resulta atractivo y te engancha para que querer ver este documental. No obstante, coincido en que me parece caótico y poco estructurado. Es un tema complejo, sin lugar a dudas, pero creo que había muy buena materia prima, y aunque intenta parecer fresco y desenfadado... se queda en un intento. Es una pena.
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de diciembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Mindhunter he necesitado darle una segunda oportunidad para llegar a descubrirla de verdad. En un primer momento me pareció algo tediosa... quizás puede tener un ritmo más de HBO pero sin llegar a ello... .
Sin duda, la chica prota es la que más me gusta. Una analizadora de mentes en toda regla. Ayuda a los dos miembros del FBI a darle una segunda visión sobre la mente de los asesinos. En segundo lugar, estaría Holden. El último para mi es el otro señor. Tipico perfil de investigador de FBI malote y perturbado por la vida. Más allá de este último me gustan los otros dos personajes por salirse del tioico perfil de o la mujer casada o solterona, traumatizada y" con mala leche", y el tio machorro y frio (que no es Holden).
.
La forma de desgranar la mente de los asesinos es lenta pero segura. Con entrevistas y reflexiones muy interesantes. Por ejemplo, el capítulo donde Holden habla del comportamiento perturbado en un colegio...y de ahi le explican que el director hace cosquillas a sus alumnos en los pies... y hasta aqui puedo leer.
.
Creo que es una de las mejores series de mentes de asesinos tras "Mentes Criminales" y los comentarios de ese chico jovencito rubio y sabelotodo.
.
Fincher es uno de los directores. Aunque en fa veo que otro hombre ha sido el creador (al mens principal) que no me suena de nada... Yendo a Fincher, es un director que tiene buenas pelis... pero también otras que son un bodrio. Seven es una obra maestra... y el club de la lucha demasiado controvertida para mi gusto... No obstante, de lo que estoy segura es de que no deja indiferente a nadie.
.
A disfrutarla!
.
Pd. Como modo de "anécdota ", Holden parece q es cantante (tenor) segun veo en la wiki. Qué cosas.
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de febrero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba gran cosa de esta serie aunque sí que había oído buenas críticas. Tras ver la primera temporada voy a opinar al respecto.

Julianna borda el papel de "la buena esposa". Su elegancia, inteligencia, esa ambivalencia a la hora de decidir entre lo que quiere y lo que debería hacer... Creo que todos sufrimos con ella. Porque una cosa es lo que hace y otra el mundo interior que tiene dentro y la presión que lleva a sus espaldas y que, muy contenida, mantiene en secreto. Y esas miradas, ese lenguaje no verbal.. Lo dice todo sin decir nada. Pocos personajes he visto tan expresivos como ella.

Me encanta el tandem que forma con Kalinda. Kalinda es otro buen personaje. Luego está la relación con Will. Me tiene totalmente enganchada. Will resulta un hombre, a mi parecer, muy atractivo, que demuestra firmeza y seguridad pero que a la vez tiene un talón de Aquiles: Alicia. Sí que es cierto que se le da demasiada vuelta a la relación entre ambos, lo que llega a resultar pesado y exasperante. Las cosas un poco más sencillas suelen ser mejores.

También mola como cambió la relación Diane-Alicia. Al principio Diane vive a Alicia como competencia. Se muestra soberbia y arrogante. Pero poco a poco va mostrando su personalidad, más compleja, y creo que llega a ser un poco más amigable. Aunque, a mi modo de ver, no es un personaje especialmente brillante, me gusta que sea una de las jefas del bufete.

Un tema peliagudo son los niños. Inmersos de repente, sin comerlo ni beberlo, en una situación donde su padre está en la cárcel y con un lio de faldas de por medio. Todo ello conocido públicamente. El momento en el que el hijo se lia con una de su clase (que menuda tiparraca) y le dice ella a él que repita las frase que dijo su padre en el video comprometido... "Vaya tela".

Seguiría hablando de los diferentes personajes, pero en definitiva, creo que me flipan casi todos. El único que me parece flojo (igual es que directamente me cae fatal...) es Peter Florrick.

Voy a continuar viéndola. Yo que tú no me la perdería.
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hemos entrado en la época de nesting o también llamado sofa, peli y mantita. Y habiendo pasado Halloween podemos ir desgranando las pelis de terror de esta temporada.
.
Una de las últimas de este otoño ha sido la presente. Con la presencia de Guillermo del Toro se puede decir que es de lo mejorcito del cine de terror de 2019.
.
Historias de miedo et al nos devuelve al mundo "Pesadillas" de los '90. Como otras pelis que intentan rememorar pelis de los 80-90 (véase Super8, Stranger things, It etc) está lo consigue y lo hace muy bien

Además, si has visto alguna peli de Del Toro verás que bastantes de sus monstruos vuelven a aparecer aquí.
.
También aparece Hank de Breaking Bad como el papá de la prota..
.
Y la prota efectivamente es una chica pero siguen el clasicismo de chica rarita con un montón de amigos chicos. Por lo menos no es una segundona...
.
Cosas frikis que me falta comentar: ¿por qué en las pelis de terror siempre aparecen los desvanes? En las pelis americanas..y cada vez en más en otras películas aparece el desván como el lugar donde se guarda el pasado, lo turbio, lo que nadie quiere ver, lo que nadie quiere enseñar... siempre se repite la misma historia. Si hacemos un paralelismo con la mente...una casa americana por fuera seria la fachada que mostramos al mundo. Bonita, pintada, con buen aspecto. Hay gente que deja entrar a más personas en su casa y otras que menos. Eso depende. En el lugar en el que no dejamos entrar a nadie...y pocas veces entramos nosotros mismos es en nuestro inconsciente. Ese desván. El Ello segun Freud. Donde los miedos pueden salir si se abre. Según los psicoanalistas los miedos son esa parte de nosotros que tememos y proyectamos en el otro. Pensamos que están fuera. Pero realmente son parte de nosotros mismos. Cuando lei sobre ello me pareció una interesante reflexión.

Ahí lo dejo.
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una peli llena de caras conocidas. Tenemos a (cojo aire): Juana Acosta, Maribel Verdú, Antonio Resines, Luis Tosar, Javier Peña, Paula Echevarría, Miguel Bernadeu, Raúl Arévalo, Javier Cámara, Nora Navas...y creo que no me dejo a nadie.
.
Además transcurre en Bilbao y la verdad que tiene imágenes de la ciudad y alrededores muy chulas...
.
Yo la verdad que pensé que las tres protagonistas (Juana, Maribel y Pau) serian como rl equipo de las Ángeles de Charlie, yo que sé. Pero qué va.
.
La historia va de que el hijo de Maribel mata a su padre (Tosar) y de ahí se desencadenan una serie de movidas que va encajando Maribel para poder escabullirse del crimen.
.
Echevarria es la mujer de Tosar así que le tiene una rabia terrible a la Verdu y aparte debe tener asuntos turbios que no quiere que se destapen. Y Acosta es la abogada sin escrúpulos de la Eche.
.
Desde mi punto de vista sigue un buen ritmo. De forma que no te aburres. Pero la historia tiene una cantidad de cabos sueltos y absurdeces que no vienen a cuento que hacen que flojee mucho.
.
La directora es Gracia Querejeta. Y uno de los productores Santiago Segura.
.
Mucha gente habla de que es otra mierda de película española y yo me pregunto si no es porque es Española y porque está protagonizada por mujeres. Un handicap en toda regla.
.
A mi me parece que es una película pasable. Me gustó muchísimo más Sin Rodeos...donde Maribel se luce muchísimo más... pero está tampoco está muy mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow