Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ferdinand
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las películas musicales de Fred Astaire, fuera quien fuese su pareja o su director, son de obligada visión para los amantes del musical clásico. Es más que conocida la frase de Nureyev cuando preguntado que quién era el mejor bailarín del mundo dijo, sin pestañear, : "Fred Astaire, desde luego". En esta alegre comedia se cuenta la historia del recurrente triangulo amoroso, habiendo de destacar que, increíblemente, Burgess Meredith también fue joven y galán en la pantalla como se demuestra en el film, que cuenta no solo con el excelso arte de Fred sino también con la belleza y el arte interpretativo de Paulette Goddard, una de las mejores "ninfómanas" cinematográficas,y, por supuesto, por la música interpretada por el gran Tommy Dorsey.
Lo paradójico de la diferencia de la historia con la vida real es que Paulette se casase con Burgess, el perdedor en la película. Son las cosas extrañas del cine como que Ava Gardner se casase la primera vez con Mickey Rooney. En los dos casos mujeres así de bellas se casan con actores famosos pero poco lustrosos. ¿Lo harían por amor o por seguridad profesional?
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es de Juliette Binoche? Entonces hay que verla porque estamos ante una de las mejores actrices del cine, Ádemás, se trata de un tema interesante: dar a conocer lo que supone jugarse la vida para difundir la horrenda realidad de Äfrica debida a las guerras de "clanes". También es una muestra de la heroicidad de los fotógrafos de guerra, que se han jugado la vida para ello. No es una película lenta, como opinan otros críticos, sino un film dramático al que la presencia de Binoche lo convierte en un válido sentimiento para el espectador. Para mí todo eso es notable.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que veo actuar mal a Marion Cotillard, que está inexpresiva y plana. La dirección de actores no es buena y la película acaba aburriendo. El tema daba para más. En fin, el film empieza bien y se va diluyendo poco a poco. A la mitad de la duración pierde totalmente el ritmo que tienen los primeros veinte minutos. Espero que la Cotillard esté mejor dirigida en sus próximas pelis.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego la interpretación de Marion Cotillard tiene gran mérito y creo que es difícil de componer. Quizás en algunos momentos ha sobreactuado, pero, en general, ha logrado hacer revivir el sufrimiento vital que le tocó a Edith Pial, para mi la mejor cantante que he escuchado. Su angustia y arrebato revelan que Piaf puso el alma en sus canciones. Su azarosa vida, empezando por su nacimiento callejero, la llevó al alcohol y a las drogas, que la consumieron. En este film lo que falla un poco es el montaje, que contiene demasiados flash-backs, que en vez de vigorizar le película la ralentiza. Yo estoy convencido de que con la desaparición de tanto regreso al pasado y vuelta a un presente la peli habría mejorado evitando algunos rompecabezas, como aquí ha pasado. El tiempo en el cine debe ser reflejado con lógica. Son de destacar las secuencias y escenas musicales de las geniales canciones, de mundial conocimiento, que consagraron a la Môme . Junto a la interpretación de la Cotillard hay que anotar las de Pascal Gregory y Emmanuelle Seigner. Finalmente, considero que es una película que, a pesar de sus defectos, se recordará.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque haya pasado tiempo desde 1969 hasta ahora, hay películas que vistas una y otra vez nunca defraudan;"Danzad, danzad malditos" es una de ellas. Para mí es la mejor película de Sidney Pollack. El ambiente que despliega el film es trágico y sobrecogedor y refleja fielmente la época de la Depresion de los años treinta que llevó a EE UU a la bancarrota y a la miseria. La puesta en escena es extraordinaria, el guión fabuloso y la dirección e interpretación fantásticas. Esta última está encabezada por Gig Young, que interpreta genialmente a un organizador sin escrúpulos de maratones de baile a los que concurren los hambrientos y desharrapados que tratan de ganarlos. No hay que olvidar la gran presencia de Susannah York, de Red Buttons y, sobre todo, de Jane Fonda, que interpreta magistralmente a una mujer fría y desesperada. También se dejan notar actores como Sarrazin y Bruce Dern. Esta gran película es no solo un impecable thriller sino también un drama que viene a recordar una de los peores momentos de la primera mitad del siglo XX. Recomendable para todos los que gusten del buen cine.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow