Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nahuiozomatl
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
2
23 de mayo de 2006
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta no merece más que un triste 1, porqué apenas hace ni gracia. Sin embargo, hay que valorar el conjunto, y la creatividad del traductor que ha puesto ese maravilloso subtítulo (¡un muerto MUY CONTENTO Y FELIZ!), se merece que le suba la nota. Extraordinario.
nahuiozomatl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien esta película, pero lamentablemente sólo está bien. Los ingredientes son estupendos: buena ambientación, grandes interpretaciones, una historia interesante y unos temas de relevancia. Y además no se puede decir que no esté realizada con buen gusto. Sin embargo la cinta no llega a colmar las expectativas, aunque no se si parte de culpa la tiene el haberla visto en versión doblada al castellano. Como he comprobado algunas veces, el cine francés no funciona doblado, "Marius y Jeannette" de Guédiguian, por dar sólo el ejemplo más flagrante que recuerdo, no tiene ninguna gracia en versión doblada.
Otro de los aspectos que más lastra el film es la impresión que tienes desde el primer momento que (el genial) Omar Shariff se dirige al chico, de que el señor Ibrahim podría vivir en un barco varado en tierra, tocar el acordeón (sólo una melodía, siempre la misma) y tener nombre de pescado. ¡Sólo faltaba que el niño en vez de Momó se llamase Pancho! Así la emoción del final se desvanece por previsible.
En lo positivo destacar que era fácil dejarse llevar por la emotividad sensiblera y lacrimógena, sin embargo Dupeyron salva la situación con dignidad, consiguiendo no incurrir en una insufrible horterada.
nahuiozomatl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, no decepciona. Aún así imagino lo que podía haber dado de sí en manos de Buñuel. Un año después de enviar mi primera crítica (acertadamente invalidada por el personal de Filmaffinity, que no nos dejan hacer trampas) he conseguido por fin la película en DVD y sigo creyendo que lo que decía tiene interés, así que lo vuelvo a poner integramente:

Me permito aportar algo sobre esta película aún sin haber tenido la oportunidad de verla. Pido disculpas de antemano por haber hecho trampas y valorarla sin conocimiento, pero lo cierto es que el no haberla visto sólo tiene un motivo, que nunca la he encontrado, pero me fascina esta história desde que encontre un ejemplar polvoriento en una biblioteca que no era otra cosa que el guión que escribió Dalton Trumbo junto con Buñuel. Ese guión, sobre una idea original de Trumbo, pone los pelos de punta, tanto por lo escalofriante de lo que narra como por la impoténcia que el cinéfilo siente al comprobar lo que pudo haber sido y no fue. Y no fue por la habitual paranoia miope de los poderosos, que no distinguen el arte de sus intereses políticos. Trumbo, sospechoso de "peligroso comunista", y Buñuel, sin sospecha alguna, declaradamente "rojo", no sólo no pudieron conseguir apoyo financiero o infraestructural de los estudios, sino que recibieron todo tipo de trabas hasta que abandonaron el proyecto. Posteriormente, Trumbo logró publicar la versión novelada de su história, cuyo éxito editorial permitió, finalizado el macartismo y en plena época de efervescencia hippy y antibélica, la realización del proyecto cinematográfico. Aunque de entrada lamento el no concurso finalmente de don Luís, prometo modificar en consecuencia mi votación cuando la haya visto. Espero que no me defraude y que la modificación sea para mejorar (¡por las espectativas creadas le he puesto, de entrada, un 7!)
Una curiosidad es que los componentes de Metallica se impresionaron leyendo la novela durante los desplazamientos en bus de una gira, lo que motivó la composición del tema (¡temazo!) One. Esta canción no solo refleja perfectamente la angustia y sufrimiento del personaje, también presenta escenas de la película (las únicas que he podido ver hasta ahora) en el videoclip.
Por cierto, no recuerdo con exactitud quien publicó el guión que menciono. Si a alguien le interesa buscarlo, creo que fue algún tipo de fundación para el legado de Buñuel con apoyo de la Diputación de Teruel. ¡Suerte en la busqueda!
nahuiozomatl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de enero de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, no merece ni un 1... pero he dudado hasta si ponerle un aprobado! Es que la veo y me da buen rollo! Ya el colmo será que alguien incluya una crítica con spoiler, como si no fuera todo previsible aunque no te la expliquen! Eso sí, el resto de la "saga" las voto en su justa medida
nahuiozomatl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de octubre de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, como ejercicio cinematográfico, la película es una más. Si bien no se puede afirmar que no esté bien narrada, fotografiada, interpretada, ... si cabe señalar que es una historia poco original y hasta cierto punto previsible. Pero es que, como ya he escrito otras veces en para esta pégina, hay películas que te llegan en ese momento que las hace clásicos (aunque sea sólo para tí mismo).
En definitiva, una película moy bonita para emocionarte y remover tu conciencia cada vez que la ves.
nahuiozomatl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow