Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Críticas de pikuet
Críticas 902
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia inglesa de corte clásico y muy entretenida, es un humor inglés, blanco y políticamente correcto. Parodia a una de sus instituciones sagradas y tiene unas excelentes interpretaciones y se puede encontrar algo de crítica social camuflada entre el dinamismo de sus escenas.

He visto que alguna crítica compara esta película con Princesa por sorpresa, no creo que Sarah Gadon se pueda comparar a Audrey Hepburn, nunca ha habido otra actriz como ella, pero a mi la película me recordaba a Vacaciones en Roma.
Aun asi ella esta muy bien, y su hermana en la ficción Bel Powley también, la P2, aunque la mejor interpretación es para el papel del rey padre Rupert Everett, sin olvidarme de que la reina madre es la celebérrima Emily Watson.

Merece la pena verla, es refrescante que se sigan haciendo películas de este corte donde la sorpresa y la novedad de las protagonistas humaniza a las rancias casas reales europeas. Ni siquiera voy a mencionar que toca un tema similar al de la pelicula El principe de Zamunda, porque estaría feo.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante film crepuscular de uno de mis directores preferidos. Ya me habían comentado que no era muy buena y la verdad es que desde el principio me ha resultado poco creíble y eso que esta basado en la historia real de un anciano que se convierte en correo de un cartel mejicano.
Pero la presentación del personaje y las circunstancias por las que se pone a traficar, resultan poco creíbles.
Tiene poco sentido que después de toda una vida pasando de su familia, se convierta en un padre y ex marido ejemplar.

Clint Eastwood es un actor y director buenisimo, y hace una buena interpretación de padre redimido y de anciano inocente que transporta droga y nueces con la misma tranquilidad, pero el papel que interpreta es de de una edad similar y debería ser consecuente con su edad y con 90 años no tiene edad de interpretar a un ligón que hace varios tríos con jovencitas. De todos los papeles de su carrera me quedo con Cazador blanco,corazón negro, aún no he visto nunca Los puentes de Madison y algun dia me gustaría verla.

Me ha gustado el papel de Bradley de policía entregado a su trabajo y con problemas en su matrimonio, es un papel lleno de tópicos pero lo hace bastante bien, los dos actores en pantalla tienen alguna de las escenas más interesantes.
El corto papel de Andy Garcia tambien me ha gustado mucho, las pocas escenas en las que aparece son bastante buenas.

El guionista transforma una historia real de un señor que estuvo diez años trabajando para el cártel de Sinaloa en una corta colaboración de diez o doce viajes, transforma también el final y las declaraciones del juicio.
No me gusto mucho esta película, aunque tiene buenas criticas. También me pasó con Gran Torino
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas preferidas, no recuerdo la primera vez que la vi, ni cuantas veces la habré visto. Las primeras veces que la vi siempre pensaba que era una historia real y que el abuelo era el protagonista, la última vez que la vi fue en nochebuena, por puro aburrimiento, haciendo zapping probando mi decodificador nuevo. Emocionante el momento del reencuentro antes de caer por el barranco, con frases míticas que han pasado a la cultura popular, una película que habla de amor verdadero, de aventuras con piratas, de un español inolvidable con sed de vino y de venganza, de amistad, brujas, de bosques encantados, de albinos, de honor, de justicia, de una princesa tan bella y perfecta como promete el título y de un gigante entrañable.

Una perfecta historia de aventuras, romántica como pocas películas que yo haya visto y con una música bellísima compuesta por Mark Knopfler en su mejor momento profesional.
Creo que la han reestrenado hace unos meses en cines, treinta años después el cuento del Pirata Roberts sigue gustando al público y creando una imagen ideal del mundo donde el bien gana al mal y los amores son eternos, por eso es un cuento de aventuras atemporal y para todos los públicos, para volver a la inocencia de un niño al que su abuelo le lee un cuento para dormir.
El primer amor, inolvidable sensación, la juventud y la belleza. Los temas que toca este cuento de hadas puede que no le gusten a todo el mundo, quizás tu frio corazon piense que esta película es muy infantil.

Muy graciosa la parodia de esta película que hicieron en la versión light de Deadpool 2 en Érase una vez Deadpool donde a un adulto Fred Savage, Deadpool le ata a la cama y le cuenta la película como si fuera Peter Falk.

Estoy convencido de que el éxito y la grandeza de esta película se basan en su sencillez.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de noviembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rareza cinematográfica la que nos presentó Ridley Scott el año pasado, una versión libre de un suceso real que conmociono al mundo y que que el director a novelizado en este film.
La historia de un secuestro del nieto del hombre mas rico del mundo, tenia mas dinero que nadie, mas dinero de lo que nadie había tenido jamas y su carácter tacaño hasta el extremo es en lo que se centra la película.
Genio y figura de un gran hijo de puta tan rico como mediocre, que llego a poner una cabina de monedas en su mansión para que los invitados y visitantes pagaran las llamadas de teléfono.

El protagonista es Christopher Plummer, un excelente papel que le valió sendas nominaciones a un Óscar y un Globo de oro. Una actuación inquietante que el propio director dijo de él que daba miedo.
La rareza de esta producción es que el actor con el que rodó el papel de John Paul Getty fue kevin Spacey, maquillado como Joaquín Reyes en un Celebrities, horrible. Pero cayo en desgracia por unos escándalos sexuales y cuando ya estaba rodada y montada la película, se decidió sustituir al actor principal por Cristopher Plummer y rodar las escenas en las que aparecía Spacey hasta eliminarle de la pantalla. Hay incluso trailers de la película original.

Michiele Williams y Mark Wahlberg encabezan el cartel de este "bicopic" con dos actuaciones bastante aceptables en una película que no tiene mucho ritmo y no es nada buena. El personaje de Wahlberg podria haber sido una Señor Lobo actulizado y se queda en un poco corto, teniendo en cuenta las posibilidades. Es interesante porque la personalidad del viejo avaro es el único atractivo de esta cinta.

Hay una serie sobre esta historia protagonizada por Donald Sutherland que tiene pinta de estar mejor que esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de noviembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película diferente, un film nostálgico sobre la vida austera de los años sesenta, la música, la vieja Europa.
Es rara, es muy particular, toca temas delicados sobre la sexualidad y las relaciones familiares en una Francia que siempre fue un referente de modernidad.
Bernardo Bertolucci ya era un provocador en los años setenta cuando rodó El ultimo tango en París, cuarenta años después nos cuenta una historia incomoda, difícil de tragar, en una época muy concreta de revueltas sociales similares a las que se viven ahora en algunas partes del mundo y a las que se vivieron durante el 11M o cuando el mundo salio a manifestarse con el No a la guerra. Mayo del 68 es el escenario de fondo para que estos tres jóvenes vivan su despertar sexual.
El director italiano hace también un homenaje al cine incluyendo escenas de cine clásico y recreando algunas en un juego que tienen los protagonistas donde recrean algunas escenas y tienen que adivinar a que película pertenecen.

Michael Pitt con su físico particular, difícil de olvidar su papel de pijo psicópata en Funny Games. Hace un papel que me recuerda al protagonista de El talento de Mr Ripley. Louis Garrel también parece un personaje de la misma película, pero cambiando la ambientación de Italia por París.
Eva Green esta espectacular, una belleza exuberante, una sexualidad salvaje que posee esta actriz, que se apodera de las escenas y hace suya la película.

Me pareció poco creíble por la edad del reparto, es una historia mas propia de adolescentes que de jóvenes universitarios, los personajes resultan un poco infantiles, con juegos y comportamientos propios de adultos con algún problema psicológico de los hermanos.
Pero aun así Bertolucci refleja muy bien la inocencia de la juventud y nos recuerda una etapa de la vida que solo se pasa una vez.

Lo mejor de la película es la música, creo que es la primera BSO que he guardado en Spotify y tiene unas canciones geniales de Janis Joplin, The Doors, Jimi Hendrix, Edith Piaf, Charles Trenet. Una mezcla de música de los 70 similar a la que sonaba en el concierto de Bangladesh en 1971 (excelente disco) y música de francesa de los temas mas conocidas. Me gustó mucho la version francesa de Un año de amor, la original. C´Est Irréparable de Nino Ferrer.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow