Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mar del Plata
Críticas de Jacquelin
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el 2003 una de las películas nominadas para el Oscar, fue esta, la cual quiero comentarles, pero más allá del guión, de todo lo que sucede en el film, destaco por sobretodo “el carácter lésbico” del mismo, todas la historias, escenas, rondan en ello, la verdad que me chocó bastante ver esto y me sorprendió (me esperaba otra cosa), esos silencios, que en los gestos de estas grandes actrices, te lo decían todo, esos oscuros ambientes, plagados de ese halo misterioso, calaban en la forma de ser de cada uno de los personajes. Las horas, que es el paso del tiempo, lo que se quiso mostrar, para mi queda en segundo plano, enalteciendo el guión ese otro aspecto que ya mencioné, sobre las distorsiones de los sentimientos del amor, las diferentes tendencias que ya desde otras épocas se veían, pero no salían a la luz pública, como si lo es ahora, es un dato llamativo para todo aquel que quiera visionar el film.
De las tres historias que se cuentan, la que me pareció más fuerte es la de Julianne Moore (Laura Brown), su actuación es brillante, lejos, la mejor de las tres, no quiero desmerecer a las otras, ni a la ganadora del Oscar por este film, pero aquí Julianne Moore está estupenda, esa historia de mujer sumisa, casada por seguir los cánones de esos años y a la vez en todo instante vemos como se esconde algo importante detrás de sus vestidos y peinados de época, más que nunca apreciamos aquí ese dicotomía que hay entre la apariencia y el verdadero yo, es decir, lo que ella se guarda para si misma, que nos sorprendemos cuando vemos imágenes con tintes de lesbianismo, que se esbozan solo en besos en la boca. Quiero hacer mención a su marido, el ya visto en varios papeles secundarios en diversas tramas, el actor, John C. Reilly, no destaca el, es apabullado por ella, totalmente.

Si bien no me disgustó la actuación de Nicole Kidman, creo que dista mucha de ser el mejor personaje que ella haya realizado, aprecio que no es necesario afearse para mostrar dotes actorales, pareciera que en Hollywood, está de moda el cambiar totalmente de imagen, para así llegar a ganar la apreciada estatuilla, este año vimos como otra bella, como Charlize Theron, se llevó la estatuilla, por su transformación en Monster, que solo es un buen maquillaje. Las que poseen verdadero talento, no necesitan de ello para obtener algo, a Nicole la podemos ver como ella es, bella natural, y con actuaciones memorables, como en Los Otros, Moulin Rouge. Este no es el mejor rol, pero como pasa siempre en los Oscar, siempre ganan cuando no lo tienen que hacer. Hablando del personaje en si en este film que protagonizó como Virginia Woolf, me pareció bueno, pero reiterativo, con un nerviosismo exagerado, constante, con unas expresiones de mujer ensimismada en su yo, es decir un rol que siempre mostró lo mismo, que no sorprende.
Le llega el turno a Meryl Streep (Clarissa Vaughan), no es nueva esta actriz, tiene esas dotes ya instaladas, no sorprende, no brilla, si su historia, rodeada de esos personajes, uno de ellos enfermo, que realizó magistralmente Ed Harris, Jeff Daniels, en un papel diferente, es muy rica esta parte del guión, todo se ve como tranquilo, aunque los momentos que están viviendo no lo son, si digo esto sobre la armonía, es porque relacionada esta parte de la historia con las demás, esta es la más relajada, quizás por “las horas” actuales que tienen que demostrar.

A destacar, es la cantidad de buenos actores que además de los que ya mencioné, conforman este film, es un lujo verlos a todos juntos, aunque esto trae como contrapartida la escasa participación de muchos de ellos.
Destaco en esta trama el guión, lo que se quiere contar, pero me llama la atención que como mensaje final -de todo lo que pude ver-, es el tener la sensación de que no se mostró lo que se pretendía mostrar, hay un error en ello, no por eso dejo de recomendar este guión, muy bien actuado, pero destacado por una historia central protagonizada por Julianne Moore (Laura Brown), que es la que enlaza a las primeras horas y últimas horas, es la que une lo viejo y lo nuevo, que termina siendo como un presente.

Aconsejable verla, pero con la salvedad de saber lo complicado que pueda llegar a ser este guión, por la cantidad de matices oscuros; para entenderlo, si es que al fin se puede comprender o como en mi caso personal, que tomé como conclusión la idea base de los sentimiento ocultos de las personas. No es fácil extraer lo principal.
Las horas pasan en la vida, mientras en lo profundo de nuestro ser, pasan otras horas paralelas, a lo que somos en verdad. Mostramos nuestras horas en la sociedad y ocultamos nuestras horas solo en nosotros.
Jacquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de noviembre de 2005
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hoy con mis hijos y realmente me aburrí bastante, recién sobre el final el film crece en interés. El guión es muy flojo, no atrapa, pero si es de rescatar la idea y toda la animación de los diferentes robots, la ciudad y todo su movimiento. Mis hijos también se aburrieron un poco, no así les pasa con otras películas animadas.
Jacquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de agosto de 2015
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, más de lo que esperaba, tenía mis serias dudas sobre la actuación de Guillermo Francella, ya que es un actor netamente abonado a la comedia y con esa gran dosis de humor natural que lo caracteriza, pero aquí sorprende, se transforma logrando un rictus en su rostro inalterable en la mayoría de las escenas, un ser imperturbable, cínico; sorprende también la gran actuación de Peter Lanzani, ese hijo fiel a su padre, pero dudoso e inestable en sus sentimientos. El guión es estremecedor por la gran historia que se cuenta, la ambientación es muy buena, un director que se la juega mostrando la crueldad humana y hasta donde es capaz de llegar un ser humano o "El Clan", es contundente. Imperdible su visionado.
Jacquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de agosto de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decepcionó la película, la razón: el guión, no ahonda ni profundiza ningún tema, son dos subtramas en una historia contada en menos de dos horas. Ni el tema político se destaca, ni el personal (la vida íntima y familiar del presidente). Cuando nos etusiasmamos con la cumbre en la majestuosa cordillera con todos sus presidentes, de repente pasa a narrarnos la vida de la hija del presidente, es un ida y vuelta que no termina de encajar en ningún momento. Los actores están correctos, la propuesta es buena a simple vista, pero plasmado en la pantalla grande se ven fallos grandes. Es una opinión personal ya que ha tenido buenas críticas en algunos casos. El 6 es porque el argumento da para mucho y por los actores, pero los constantes desaciertos a medida que visionamos el largometraje hace a que todo quede sin resolverse.
Jacquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de septiembre de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película regular, que a pesar de estar encuadrada dentro del género thriller, más bien parece un film apocalíptico por los escenarios en los cuales fue filmada la trama. El guión me pareció flojo, le faltó contar las historias de manera más clara, se fueron sucediendo escenas y en muchas ocasiones no se termina de entender el significado de cada una de ellas. Lo que si es de destacar y quizás por lo que recomiendo verla es por las actuaciones que le dan mucha potencia al film en todo momento y sostienen el débil guión. Guy Pearce quien es el eje del film pisa la pantalla con paranoia y presencia escénica y se roba la cámara, por detrás aparece un excelente Robert Pattinson con un carácter apocado y confundido, la dupla que conforman se hace fuerte. Recomendable por las actuaciones.
Jacquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow