Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Toine
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de diciembre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor logro de este largometraje es conseguir crear en tan solo 20 minutos, y sin que apenas el espectador sea consciente de ello, una caja de truenos de dimensiones descomunales.

Una sucesión de lugares y situaciones comunes que parecen transcurrir en un principio con normalidad y naturalidad teje de forma milagrosa una tensión dramática angustiosa hasta decir basta que se te viene encima sin que te dé tiempo ni a reaccionar.

Sin embargo, del mismo modo que la genialidad de los autores eleva de forma magistral la historia hasta los cielos, la deja caer en picado de forma bastante frustrante: la olla a presión nunca llega a explotar.

En su lugar, el guión opta por dejar drenar la herida de forma progresiva y pausada. Ahí está el fallo. Tanta contención se vuelve repetitiva e insuficiente.

Tenían la oportunidad de rematar (al comienzo de la segunda parte o al final), de coronar la excelencia cinematográfica dando a luz una obra maestra del cine que quedaría grabada para siempre en la mente de millones de espectadores con unas escena/s desgarradoras pero... faltó desahogo y sobró autocontrol.
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobrecilla, con sus buenas intenciones y sólo ha conseguido ser criticada por ambos bandos (ambos extremos, diría yo)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla un viernes por la tarde, sesión a la que normalmente no acude mucha gente en el cine al que fui, creo... y había bastante gente; para la primera sesión de la noche mucha más, todo el que entraba a la zona de la salas se dirigía a la de «Los abrazos rotos», lo que me hizo pensar que esta película está despertando mucha expectación y no sólo eso, sino que Pedro y Pe (no olvidemos que parte del mérito es suyo) tienen muchos admiradores confesos y muchos otros no confesos...

Yo, por mi parte, he de confesar que comencé a seguir a Pedro a partir de «Carne trémula» y desde entonces no me he perdido ningún filme suyo.

Opino que este no es desde luego su mejor largometraje pero creo que es, como dice el título de mi crítica, sencillamente más Almodóvar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de leer críticas de expertos y de usuarios de FA, y de hablar con mis amig@s, creo que mucha gente se habría quedado con mejor sabor de boca si la peli hubiera durado 1 hora menos.
Hay escenas innecesarias (tanto de diálogos aburridos como de violencia gratuita), con 1h y 45 minutos todo habría sido más compacto y creo que más intenso.

En mi opinión, uno de los rasgos característicos de la primera entrega es que la historia y su desarrollo es lo de menos, que lo más importante eran el mundo que creaba y el mensaje poético y visual que quería transmitir. En esta segunda entrega lo han intentado pero al final la trama era demasiado enrevesada.

Desaprovechado el personaje de Ford. Por la nueva obsesión del revival ochentero y, sobre todo, por la falta de originalidad, se empeñan en dar continuación a obras maestras de hace dos y tres décadas pero las continuaciones prácticamente nunca están a la altura. Este es otro ejemplo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de marzo de 2024
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a detenerme a analizar las interpretaciones, montaje, banda sonora ni el resto de elementos de esta película. Con respecto a eso, mi valoración en general sería positiva.

Sin embargo, tengo un gran problema con este largometraje debido a la hipocresía de la que hace gala. Me explico: la premisa de la que parte este proyecto es la de derribar y acabar con los estereotipos que existen sobre los afroamericanos en EE.UU. Estereotipos con los que se deleita la sociedad estadounidense blanca, según critica esta historia.

Hasta aquí todo correcto para mí. Yo, tan feliz viendo la peli. Cuándo empezó a torcerse la cosa para mí? Cuando me di cuenta de que los autores de este film denuncian la reducción al estereotipo de la comunidad afroamericana mientras que ellos hacen exactamente eso que tanto reprueban con la comunidad LGTBI.

Este largometraje retrata a los gays con una amplia variedad de estereotipos negativos que son de manual: desde el gay que se pasa el día drogándose, siendo promiscuo, engañando a sus parejas demostrando total falta de lealtad (añadiendo un plus de falta de empatía y de egoísmo), pasando por la caricatura del gay afeminado (que roza lo ridículo), sin olvidar a los gays del trío en tanga... de verdad era necesario que uno llevase un plátano dentro del tanga?

De vergüenza ajena y notoria hipocresía. Lo peor de todo es que los guionistas y creadores probablemente tengan tan interiorizada una visión homófoba, estereotipada y prejuiciosa de los gays que machaquen la imagen del colectivo LGTBI, pecando precisamente de lo que critican, y que lo hagan sin darse ni cuenta. No sé qué es peor.
Toine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow