Haz click aquí para copiar la URL
Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas · KANKALAPIEDRA
Críticas de TXEMAZIUS
<< 1 49 50 51 52 56 >>
Críticas 278
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del escepticismo del principio, se pasa directamente a la empatía, a la comprensión, a la solidaridad y, especialmente, al cariño. El cariño hacia Aza.

Aza es una chica brillante, inteligente, buena estudiante e, incluso, puede llegar a ser divertida. Una chica llena de sueños y aspiraciones, pero con unos graves problemas mentales. Unos problemas que amenazan seriamente su bienestar emocional, su futuro como estudiante de universidad y, obviamente su bienestar afectivo. Aza quería amar y también ser amada, aunque el camino, seguro, iba a ser muy difícil e ingrato.

Un relato agridulce el cual, transita por diversas fases. El comienzo de chicas adolescentes de instituto, un clásico, evoluciona hacia el drama. Es aquí, donde Isabela Merced (Aza Holmes), actriz desconocida para mí, consigue sus mejores registros, realizando un trabajo muy notable.

Las licencias que se permite el guion, especialmente con la irrupción de la figura de Davis, resulta disculpable. Todo ello, enmarcado en un contexto destinado para transmitir mensajes de esperanza, de complicidad, de empatía, de cariño, hacia una persona que está sufriendo.

Resulta entrañable el valor que se le otorga, a la figura del padre muerto de Aza. Su gran apoyo y sustento, una persona al que Aza extraña y que motivará a la chica, para que llegue el día en el que su madre, ocupe el lugar que le corresponde. Me resulta muy gratificante ver que en el año 2024, un relato, no arrastre a la figura masculina por el miserable fango. Como viene siendo casi preceptivo en infinidad de producciones.

Un relato bonito, una comedia dramática que resulta amable, llena de buenas intenciones y de esperanza.

Para terminar con el epílogo de su querida amiga Daisy: " Aza, yo te quiero. Serás lo que tú quieras ser, irás a la universidad y conseguirás una carrera. Amarás y serás amada, aunque el camino, no será fácil".
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es siempre de agradecer la determinación y la ilusión, con la que muchas realizaciones amateurs, intentan aportar y buscar un espacio en ese complejo mundo, que es, la industria cinematográfica.

"Perdidas" es la historia de cinco chicas jóvenes, que en su intento de volver a casa, se ven abocadas a vivir un auténtico infierno. Una noche de pesadilla que hará a las chicas desarrollar, un instinto de supervivencia, el cual desconocían poseer.

La idea es muy buena, la premisa es estupenda, hasta las interpretaciones de las chicas es muy notable, pero se hace complicadísima de visionar. No puedes pretender, por mucho que tengas la etiqueta de amateur, que alguien se trague una hora y media con esa fotografía, con esa oscuridad pixelada, con ese movimiento permanente de cámara, con ese griterío histérico permanente (las circunstancia lo requerían). Lo cierto es que uno puede terminar majareta perdido.

Yo la he visto como muestra de respeto hacia estas personas que intentan hacer algo, que tienen ilusión y ganas. Por ello le otorgaré un 6 de nota, la historia es buena, las actrices lo hacen bien, una pena, con cuatro perras más la película hubiese sido muy notable. Merece un remake en condiciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía ya bastante tocado, a decir verdad, venía bastante groggy aunque no hundido, después de haberme comido un auténtico despropósito de serie como es "Slasher - El Verdugo".

Lo cierto es que después de recobrar el aliento (que ya me ha costado), pensaba en cambiar de registro y olvidarme del prominente trasero de Kate McGrath. No sabía muy bien si decantarme por X-Files, y comérmela otra vez de Pe a Pa, o por el contrario, tirarme hacia algo más rimbombante como es la trilogía de "Guardianes de la galaxia", es que me lo paso pipa viendo las andanzas de Chris Pratt y compañía.

El caso es que me he encontrado de pura chiripa (casualidad) esta película española llamada "El club de los lectores criminales". El título ya me parecía bastante majadero, seguido de tener casi la certeza absoluta de que un Slasher español, con gente desconocida (eso es por mí culpa) y además en Netflix, no iba a traer nada bueno.

Como solemos decir en muchas ocasiones al comenzar las reseñas, del tipo - la historia prometía pero... - una buena premisa pero... - etcétera. En esta más de lo mismo, y me jode, me encantaría poder decir "Hostias, parece que en España se vuelve a hacer buen cine" pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien en algún momento, por supuesto, alguien de confianza, debiera de plantear en determinados momentos, a todas las cabezas pensantes de cualquier producción, llámese, guion, dirección, producción etcétera, algo así como:

- "Mirad amigos, considero que la cosa, tal y como va, está yendo de maravilla. Por contra, pienso que si introducimos ciertos elementos planteados por fulano y mengano, con perdón, la vamos a cagar."

Bien, creo sinceramente que a este buen thriller alemán, es precisamente eso lo que le ha sucedido. Una buena historia de intriga policial, bien estructurada, con un buen ritmo en la narración y en la ejecución. Al final, por pretender aderezar e introducir elementos, digamos más artificiosos y rimbombantes, no diré que estropean la película, pero sí que deslucen en buena medida, las buenas manera que Cut Off estaba ofreciendo.

Un thriller que sí ofrece ciertos elementos llamativos. Una buena factura general, con buena puesta en escena y una narrativa ágil y, por momentos, trepidante. Clásica, en cuanto a concepto, Psycho Killers, víctimas, venganzas, injusticias y demás elementos característicos, los cuales, hacen que pases un buen rato con Cut Off.

Como principal protagonista tenemos a un reputado y reconocible actor alemán, como es Moritz Bleibtreu ("Der Baader Meinhof Komplex","Das Experiment", entre otras), encarnando al prestigioso y desesperado policía forense Dr. Herzfeld. Embarcado en una frenética carrera para salvar la vida de su hija, en la cual se encontrará con innumerable escollos y sorpresas.

Bien, me ha gustado Cut Off, lo he pasado bien viéndola y me vale. Tiene una parte que realmente me ha resultado brillante, para al final quedar deslucida un poco por recurrir a elementos, digamos demasiado artificiales, a los que considero absolutamente innecesarios. Pena, a poco que se hubiese mantenido en la línea sobria de buena parte del relato, podía haber sido redonda.

Recomendable para pasar un buen rato de intriga y acción.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta bastante efectista este thriller de intriga, especialmente en los comienzos de las dos temporadas que se han emitido. Plantea una historia con un atractivo realmente estimulante, la cual, paulatinamente, se va enmarañando hasta caer en el artificio.

Recurre con mucha asiduidad a la fórmula de los flash backs, los cuales, me han sorprendido gratamente. Estimo que se utilizan de forma perfectamente articulada, pasando de un plano a otro de formas muy lineales. A su vez, el recurso del flash back, a diferencia de otros muchos casos, resulta muy eficaz a la hora de que el espectador, vaya adquiriendo perspectivas sobre la historia y sus posibles variables.

El problema que yo he tenido con la serie, es que a pesar de su planteamiento enmarañado, sus intrigas, y misterios, me ha resultado muy previsible (la primera temporada desde luego, la segunda no tanto). Hacia el capítulo segundo o tercero intuía, si no al ciento por ciento, sí al noventa, como iba a ser la evolución y sus posibles desenlaces.

El hecho en sí mismo ha hecho que mi interés fuese decayendo. No he conseguido esa empatía, que a veces el espectador necesita, casi con ninguno de los personajes que se nos presentan. Bueno, sí, en la segunda temporada he conseguido empatizar bastante con el Dr. Arthur Wilde (John Lynch). A veces es mejor aliarse con el mismísimo diablo.

Una producción básicamente española, en la concepción, guion y dirección. Figurando como máximos responsables los hermanos Álex y David Pastor. Una nutrida participación internacional, con algunas caras conocidas como, el mencionado anteriormente John Lynch, el actor danés Alexander Willaume, el actor alemán Richard Sammel y el irlandés Moe Dunford.. Del elenco femenino, lo siento pero no conozco a ninguna.


Reseñable es también la buena participación nacional, supongo que aprovechando el tirón que supuso "La Casa de Papel", nos cuelan en la trama a actores archiconocidos del panorama nacional como Álvaro Morte (el querido progresor de la Casa de Papel). Ya en la segunda temporada, se nos presentan dos pesos pesados como Hovik Keuchkerian y Enrique Arce.

Si bien la historia puede parecer que tiene elementos suficientemente atractivos, como para mantenerse pegado a la pantalla, con bastante buena escenificación, buenas dosis de intriga, etcétera. En mi opinión, el relato tiende a derivar paulatinamente, hacia la mediocridad. Una evolución de guion, personajes y situaciones, que tienen más que ver con lo rocambolesco, con los trucos de prestidigitación, que presentarnos solidez narrativa y una historia madura (en ambas temporadas), amén de otro tipo de consideraciones.

La serie, en mí opinión, puede resultar entretenida e insufrible, dependiendo de donde seas capaz de colocar el listón.

Tras dos temporadas y en espera de una tercera, "The Head", no me aporta argumentos suficientes para considerarla con un 3, pero muy raspado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 49 50 51 52 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow