Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Felipe Larrea
<< 1 40 49 50 51 56 >>
Críticas 276
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de septiembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que agradecerle a Jason Bourne que los héroes de hoy en día se zurren en un ambiente realista y encarnados por actores de verdad. Pero aunque la mona se vista de seda mona se queda.

Liam Neeson logra el milagro de dar empaque a un personaje plano y las escenas de acción son vibrantes, pero uno se queda perplejo ante el despiporre "preventivo" de un guión que bien podría firmar Donald Rumsfeld. París ya no es la ciudad de la luz, ni la capital del amor, ni la cuna de la Ilustración y por descontado los niños prefieren venir de lugares más limpios. Ahora es el corazón podrido de la vieja y cochambrosa Europa, un nido de proxenetas que secuestran y violan a toda menor que se ponga a tiro. Si es que cuando una pobre ingenua acude a un concierto de unos comunistas como U2 para lanzarles las bragas, ¿qué pretende que ocurra?

Lo gracioso es que todo esto te lo puedes esperar de la última de Jerry Bruckheimer, no de una producción... ¡francesa!. Luc Besson -productor y guionista- ya dejó muy atrás aquella época en la que mezclaba calidad y comercialidad para abandonarse definitivamente a la segunda. Y él tan contento; no todos los días una película francesa recauda 200 millones de euros.
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de mayo de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años me descubrí disfrutando como un enano con "El diablo viste de Prada", anterior película de David Frankel, por lo cual entendía que "Una pareja de tres" no se reduciría a la "nueva comedia romántica de Jennifer Aniston", a tenor de algunas críticas positivas de gente que sabe leer entre líneas y no cae en la tentación del desprecio fácil por su condición de revientataquillas.

Da gusto ver plasmada en la gran pantalla una historia tan sencilla y realista protagonizada por gente normal que trabaja y mantiene una familia. El punto de originalidad lo aporta la utilización como hilo narrativo de la biografía de un perro, y a partir de ahí se suceden las pequeñas satisfacciones, alegrías y tensiones de la vida en pareja y los hijos. Como si retratar al grueso de la sociedad fuera, como dice alguno, lanzar un mensaje neoconservador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cual mujer del renacimiento, Julie Delpy dirige, interpreta, escribe, monta, canta y no sé cuantas cosas más en esta ópera prima, y todas las hace bien. Sus influencias son más que evidentes, con Woody Allen, Richard Linklater y Jean-Luc Godard a la cabeza, pero aún con todo le sale una comedia agilísima y muy fresca.

También es intrascendente, tópica y un poquito pedante, pero es tan divertida que se termina en un santiamén y aunque se te olvide a los cinco minutos te quedas con la sonrisilla tonta.
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2005 el ex-marido de Madonna viajó a Nueva Orleans para ayudar a los afectados por la rotura de los diques. Buenas intenciones sí, pero en el fondo él sabía que estaba allí para que un equipo de periodistas recogiera su periplo y expandiera un poco más su ego. Un año antes se había tragado su actitud contraria a los premios para recoger su Oscar por "Mystic River" con una sonrisa de oreja a oreja. Demasiada angustia existencial para alguien tan concienciado. Decidió entonces que su redención consistiría en dirigir un biopic sobre el hombre que a él le gustaría ser si no fuera tan débil.

Reconozco que desconfío de los santos. En general me parecen fanáticos incapaces de adaptarse socialmente que sin embargo tienen la suerte de encontrar los voceros adecuados para sus hazañas. Su supuesto valor ejemplar para mí no es tal precisamente porque uno de los valores cristianos que más me gusta es el de la responsabilidad individual. Por ejemplo, si a mí me parece mal el consumismo compulsivo, no consumo compulsivamente. De ahí que no necesite que un zascandil se vaya a las montañas a morir por mis pecados.

Sin embargo, el Alexander Supertramp este no me cae mal. Aunque me parezca horrible lo que le hizo a su familia, he comprendido su visión del mundo y me he dejado llevar por ese bello viaje existencial que le lleva por varios rincones de Norteamérica. Un recorrido irregular cuya profundidad depende de la gente con la que se cruza. Mis preferidos, la pareja hippie y ese entrañable anciano del final.

Incluso me ha sorprendido y emocionado el final, que luego lo he pensado y era un rato previsible, pero no sé porqué no lo he visto venir. Así que al final le he perdonado sus pecadillos, como algunas secuencias montadas cual videoclip y algunos puntos de vista un poquito ingenuos.
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de agosto de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi Micmacs (Jean-Pierre Jeunet, 2009). Acumula en generosa cantidad todos los elementos positivos que caracterizan al director galo: imaginación a patadas, un sentido del humor heredado del cine mudo y un nivel de producción pocas veces visto en el cine europeo.

Sin embargo patina, y de qué manera, con el discurso ideológico (cuidado, semi-spoiler): un grupo de inadaptados terroristas decide ajustar las cuentas a unos fabricantes de armas. Ya saben, la cantinela de dejar hacer a los poetas, los puros de corazón y los bienintencionados, esos que cuando disienten pillan el trabuco y quítate de en medio, que la causa es justa y ancha es Castilla.

Transgresión a cascoporro, oiga. Algún día, y créanme, ese día no llegará, alguien hará una película sobre ese futuro utópico sin armas ni ejércitos occidentales. Sobre ese mundo en el que un Ahmadineyad o un Kim Jong-un cualquiera decidan que el militarismo mola y nos conviertan, sin oponer resistencia, en un rebaño de ovejas lobotomizadas a mayor gloria de Alá o de la Revolución, que para el caso viene a ser lo mismo.

Por lo tanto, si es usted de izquierdas, corra a por su copia de Micmacs, no le decepcionará.
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 49 50 51 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow