Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de DexterPetrelli
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es lo primero que engancha de esta peli. Al principio no prestas atención a la historia, solo te dejas llevar por las canciones... Las casi dos horas de esta peli se pasan volando, entre canciones y sangre, también hay que decirlo. Creo que es fiel a la obra de teatro, lo que también hay que respetar. No da un momento de respiro, y te ves desde canciones tranquilas ( No palce like London, Johanna, Not while I'm around...) a las más pegadizas (Epiphany, Pirelli's miracle elixir, Pretty women, My friends...). El duo ataca de nuevo. Lo único malo, las voces españolas de Beadle y Pirelli... son... raras.
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película basada en hechos reales, que se sabe cómo va a acabar. Quizá Van Sant lo trata de modo frío, pero creo que ha hecho lo correcto, no se pone de parte de nadie. Simplemente te presenta el día en un instituto, con las conversaciones habituales (y algún problema familiar), y a dos jóvenes que no están tan satisfechos como los demás y optan por algo brutal e irreversible. Como dicen en otras críticas, puede cambiar la opinión tras el segundo visionado. También doy la razón a que puede que se abuse demasiado de la cámara lenta, pero para nada es una peli de espaldas y pasillos. Last Days si que no me parece tan buena, y eso que me encanta Kurt Cobain.
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo empezar diciendo que los que la critican de "¡qué interesante, Johansson pintándose los labios!" y cosas así es que no la han entendido en un 70 por ciento. La película quiere subrayar precisamente eso: dos personas perdidas, en la vida y en un país extraño, que simplemente tratan de sobrellevar su soledad. Hasta que se encuentran.
Entonces ya no se sienten tan solos y extraños. Surge algo mágico que traspasa la pantalla. Desde ese punto, o la odias o la adoras. No hay más.
Fijarse en los gestos, las miradas, cuando no hablan pero también cuando lo hacen.
Una de las mejores de Murray y Johannsonn. Toda la película para mí es algo inolvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero debo empezar diciendo que me asombra que ni siquiera llegue al 7.
Una de las mejores películas de finales de los noventa y una de las pocas que demuestra que el desempleo se puede mirar también con humor, y sobre todo con optimismo; eso es lo que me transmite esta película cada vez que la veo (y la he visto muchas veces): OPTIMISMO.
La vida de un grupo de amigos que, llevados por la posibilidad de que uno de ellos, divorciado, pierda a su hijo al no poder pagar la manutención, ven que la única solución es ganar mucho dinero de golpe, haciendo algo que dejará al aire libre sus preocupaciones, su valor y su cuerpo (uno es flaco, otro gordo, otro viejo...). Buenas interpretaciones y buenísima banda sonora.
RECOMIENDO EN VO.
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parafrasearé a los demás usuarios, en este caso mi crítica es la nota: nada sobra, puede que falte profundizar un poco en los personajes (menos en el del Joker, me quedo con la explicación de Caine), pero no se nota, y por eso es un 10 y no un 9. Para mí todos son caballeros: Gordon Oldman, el más "real", poli con familia. Harvey Eckhart, el político honesto corrompido por amor, y Wayne, el empresario-justiciero enamorado, sin ganar en todo (por Rachel, no solo por cómo acaba, sino por esa carta que no está cerrada. Otro punto a favor). Y Heath Ledger, que puedo decir, para mi ya era un caballero desde sus tiempos medievales, me quedo con la crítica que dice que no reconoció sus ojos, a ese Sir Ulrich, por eso creo que su Joker es inimitable, por tanto insuperable, no ves a Sir Ulrich ni a Ennis del Mar, sus papeles más destacados, ni a otro Ledger, ves al Joker. En fin, espero con esperanza la tercera parte. Solo tengo elogios para Nolan. En Spoiler no revelo nada. Recomiendo ver en VO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DexterPetrelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow