Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de wasdred
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de julio de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poses que ya me suenan de algo. Actores que son muy buenos y que se saben muy buenos: el no actuar, la esencia del cine; basta con mi cara, ¿te suena a algunas trasnochadas actuaciones de Pacino o Deniro?. De paso, hay situaciones dramáticas, pero con personas honestas y excelentes, que saben encajar los golpes. También sabemos que se han mantenido amigos, y que se llevan bien. Los lanzan ahí, a los dos juntos, y se queda colgando un velo de duelo actoril forzado, como una mala pose de un duelo de Leone, descolocada por no haber preparado el ambiente necesario., ni la música, ni la esencia... Le pesará, sin duda, a la carga dramática de la historia.
Por desgracia hay otra cosa: estos tíos son demasiado "calidades". Son demasiado sinceros, dignos, muy perdedores, y encima el cliché del perro. Qué buenos son mierda, cómo tiene ese corazón Ricardo, cómo sabe irse a la muerte y acogerla, cómo encaja las decepciones personales; y el Cámara, aunque pone cara tontico todo el rato, pero más listo y digno si cabe, en el fondo; qué buenos, y cómo contienen las lágrimas, joer.
A pesar de todo, todo hay que decirlo, hay escenas muy buenas. Aunque todo embutido del mismo ambiente, la película es muy hábil en saber expresar sin decir ciertas cosas. El hecho de que el personaje de Ricardo Darín tenga un carácter reservado para ciertas cosas, lo hace también perfectamente creíble. Pero el resto son cosas que pasan en el cine de ahora: una relamida y forzada pose preparada para los premios.
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía tener todo lo necesarío para ser uno de esos míticos western inolvidables, de los que marcan una géneración, o al menos son referente de unos cuantos años. Una fotografía acompañada de una belleza paisajística abrumadora, sucia y limpia según los parajes que son siempre desolados de alguna manera. Una música interesante y emotiva que se hace de rogar incluso. Unos intérpretes de lujo, principales y secundarios. El dilema de la violencia y de lo que realmente pasó con los indígenas, aunque también se deje claro que muchos no hubieron de ser unos Santos. Y, claro está, el símbolo del Western crepuscular: el antihéroe atormentado, encarnado por un Bale brillante y cuyo personaje le va al dedo, aunque, y aquí sí le pongo el primer pero, se pasa un tanto de amaneramiento.
Qué es lo que falla, entonces? Pues algo tan sencillo como la garra de un buen guión. La sensación que uno tiene durante el metraje es de ser una concatenación episódica de más o menos carga dramática, pero con poca coherencia. Se nutre de situaciones hostiles, de un mundo que sin duda hubo de ser terrible y paradójicamente hermoso, pero que están todas bastante vistas. Està claro que la intención era hacer un relato de Odisea que, en cierta manera, terminase con la redención de Bale. Sin embargo, no solo no lo consigue, sino que su fragmentación puede provocar aburrimiento y una falta de interés comprensible.
Si te falla esto, es comprensible que algunas escenas puedan ser maniqueas, y requieran de una exteriorización verbal que termina siendo abrupta, cuando no ridícula. Ahí está ese incomprensible episodio de la petición de perdón de un personaje secundario a los indios, pidiendo perdón por el trato que recibieron. Y, claro está, tampoco está muy claro el también precipitado cambio de actitud de Bale.
A pesar de todo, merece la pena verla. Su intención, su perfección técnica, y la actuación de sus protagonistas, merece que seas un tanto condescendiente. El resto de sus virtudes compensan el resto.
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que el escritor sea santo de mi devoción, pero lo comento a raíz del polémico twit que al parecer el escritor dijo sobre la película: "what a boring moive". Y es que cuando uno va con expectativas tan altas, existe mayor riesgo de cierto desmoronamiento. La La Land es de impecable factura, preciosista, con algunos números musicales buenos -y otros más bien normalitos-, evoca al cine de los 50 y a Hollywood en general, contiene, para mi grata sorpresa, bastante música jazz para un hit taquillero de este tipo, y Emma Stone hace una interpretación espectacular. Las bondades, aunque es cierto que no son pocas, terminan ahí; porque a pesar de las florituras a La Ciudad de las Estrellas le falta corazón. No creo que sea empalagosa como opinan algunos, es más bien fría. Le falta la chispa que sí vi en otros musicales recientes como Chicago, y por supuesto que el alma de muchos de los grandes musicales y clásicos de la historia del cine. Le pesa su falta de ritmo y los devaneos del forzado personaje de Ryan Gosling, consistente en una conocida pose de músico de jazz frustrado, con el que el actor hace lo que puede. Queda dicho, por lo que a mí respecta, si vas a verla, puedes pasar un rato agradable.
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de octubre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas series que sabes que es buena, que te han dicho que es buena, y a la que, en realidad, poco se puede reprochar desde una primera mirada superficial. A pesar de ello me costó un poco terminar de ver la primera temporada, siendo un punto de inflexión un capítulo en el que aparecía no se quién con un bazoka. El caso es que a día de hoy suele ser el paradigma de la conversación habitual de "si has visto tal serie", y yo me veo obligado a reconocer a regañadientes que está bien, que es de las buenas, y generalmente no suelo decir nada más (aunque mi verdadero yo siga pensando que ya empieza a estar harto de la mitificación escobariana, y de los inmensos carteles publicitarios que inundan la ciudad; aunque mi verdadero yo piense que lo que realmente era bueno es el impresionante episodio piloto, y no las poses y artificios que empezaron y se dilataron en el segundo episodio y siguientes; aunque mi verdadero yo piense que falta profundidad en los personajes; aunque mi verdadero yo piense que , existiendo secuencias de talento innegable -quizás sea más por lo increíble y retorcido de la versión oficial de la historia-, la fachada de poder, sexo y violencia, termina predominando y haciendo que a veces parezca un videoclip de impecable factura; aunque mi verdadero yo piense, con una sombra fundada de sospecha, que los yankies no eran a veces tan listos ni tan buenos, ni tan estúpidos otras tantas; aunque mi verdadero yo haya echado de menos echar de menos a un sólo personaje de la historia, o sentir carisma por él; aunque mi verdadero yo haya tenido que esforzarse, en el primer capítulo, para entender a un Escobar que hablaba pseudo castellano; aunque mi verdadero yo piense que sí entiende por qué gusta e incluso fanatiza a muchos, y no hablo de razones de fondo, sino del producto en sí; aunque mi verdadero yo piense que podría ser un podía haber sido, y no otro suspiro de aliento estrecho, otra hilera endeble de un trayecto televisivo que a día de hoy cuenta con series mucho mejores). Sí, está bien -reitero con desgana a mi interlocutor para zanjar definitivamente el asunto.
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de abril de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil abstraerse de las razones de fondo que llevan a endiosar a un tipo que sólo ha creado el aborrecido diseño de tres aparatejos. Algo que vale para esta película, y por desgracia también para el talento de Aaron Sorkin, Danny Boyle, y el genial Michael Fassbender. El guión, la dirección y la interpretación, hacen lo que pueden partiendo de la esupidez del encumbramiento, y es que fue precisamente la curiosidad de la premisa (y mis prejuicios, por qué no decirlo abiertamente), la que me llevó al visionado.
Pero todo se queda ahí, un personaje mesiánico... ¿y qué?. Los hay a patadas, y algunos creadores de otras cosas mucho más interesantes.
Basta de Mac, de Iphone y de todas las malditas Ies. Basta de Apple por favor.
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow