Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Carlos
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que una película puede gustar o no gustar, dependiendo circunstancias personales, estado de ánimo, cuál es el ambiente y el público de la sala así como su comportamiento (puede pasar desapercibido, más o menos). Y todo esto influye en el sentido crítico del espectador, naturalmente. Por otro lado, la película puede ser buen cine o malo, pero si tenemos en cuenta lo anterior, puede ocurrir que una mala película sea menos mala y una buena película, no tan buena contradiciendo los parámetros por los que se rige el juicio del espectador, independientemente de su mayor o menor conocimiento de este arte.

Con Actividad paranormal (Paranormal Activity, en inglés -aquí hago un inciso y digo que podían haberlo traducido sin problemas al castellano y no se ha hecho, cosa que sí se hace con otros títulos más difíciles de traducir y cuya traducción, a veces, no tiene nada que ver con el título original) tenemos un claro ejemplo de lo que he dicho en el párrafo anterior: la influencia que tiene el espectador sobre la película, teniendo en cuenta creencias, circunstancias personales y entorno en el momento de visualizarla. Démonos cuenta de que mediante la observación captamos, pero si no ocurre nada captamos sólo lo que hay. Pero la pregunta más interesante es: ¿está limitado el cerebro humano por las creencias culturales y educativas a él inculcadas y no logra ver más que aquello para lo que está programado ver?, ¿qué se está perdiendo el ser humano si esto es así?, ¿hay otros campos desconocidos que el cerebro no sabe manejar y entrar en ellos inconscientemente pone en peligro la integridad física y mental del individuo?.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de octubre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más de la saga, con pocas novedades. Lo interesante vuelve a ser entrar a ver más sangre, más tripas, más descuartizamientos de miembros, más de cómo se comportaría el cuerpo y el ser humano en situaciones de insoportable horror. Si no existiera hilo argumental la película bien podría ser una exhibición documental de la fragilidad humana ante circunstancias brutalmente contrarias a su propia vida, pero como existe dicho hilo el resultado es una película de ficción que hace reflexionar sobre quién podría tomarse la justicia por su mano en referencia a las decisiones supuestamente injustas e impunes, que las personas toman a diario en su vida normal.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
... ¡Y la historia continúa 30 años después!. Tuvimos E.T, luego Los goonies y también La guerra de las galaxias y... 30 años después aparece Super 8, una película que parece haber sido realizada con las anteriores, que se olvidaron de exhibirla en su día y que lo hacen ahora, como salida del fondo de un cajón, como si no hubiera pasado el tiempo. No cuela, Spielberg, no cuela. No sé qué hace en las salas de cine, ¡como si el espectador no fuera a percibir el trueque!. Y no sé qué ha pretendido, si levantar el ánimo de los nostálgicos, reafirmarse como director de su primer gran éxito cinematográfico o hacer llegar su sello artístico a las nuevas generaciones exhibiendo un film suyo en las salas.

A la película le falta originalidad, le sobra artificio y también le sobra la palabra "Dios" en los diálogos, algo que me ha parecido bastante curioso de observar. No sé si esto pueda tener alguna conotación de parodia de lo religioso o, simplemente, que Spielberg no cree en Dios y sí en todo bicho que viene del cielo.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de abril de 2020
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó. Me resultó embriagadora, hipnótica y original. Gracias a la música presente durante toda la película me vi envuelto en la trama, la cual se me hizo muy original a medida que transcurría. Aunque pueda parecer extraño y pese a que tiene un nulo contenido erótico la cinta es una mezcla de Cincuenta sombras de Grey, Regreso al futuro y algún que otro título que ahora mismo no me viene a la cabeza. Le pongo un 10 por lo que disfruté viéndola. Y pienso que una película es buena si disfruto viéndola. Luego leo comentarios de otros en los que dicen que no es buena y me doy cuenta de que no hemos visto la misma película, no tenemos los misamos gustos. Puede que hayan hecho la crítica por trabajo y no por si han disfrutado con ella o no. En cualquier caso son varias las perspectivas a tener en cuenta para valorar una obra. Siempre valoraré una obra desde un plano personal, por lo mucho o poco que me ha gustado.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de septiembre de 2010
3 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película que supera o iguala a la original. Si la supera es por el valor que tiene remakear una historia genial que se ha visto sin comerlo ni beberlo muy afectada por sucesivas e inútiles secuelas, cada una peor que la anterior, y por una serie de televisión horrenda que casi acaba con la grandeza de la idea inicial. Y si iguala a la cinta original es porque la hace remontar de esa caída en picado y la devuelve al lugar de supremacía en el cine de terror que siempre le ha correspondido.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow