Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Lobelia Sacovilla Bolsón
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desmitificadora película sudcoreana, en la línea de Schrek, pero con un aire muy diferente. Toma diversos elementos, más que de los cuentos, de las películas de princesas, y los vuelve del revés con bastante gracia.

En el momento de verla, el diseño de personajes me recordó mucho a Enredados (pobre de mí, ni idea de quien es Jin Kim) pero ahora ya sé, gracias a otros comentarios, que el equipo de creadores es prácticamente el mismo. Con todo ello, tiene las suficientes novedades como para ser interesante por sí misma: la Blancanieves "descalza", los siete trolls, y sobre todo, ese peculiar equipo de robotillos de madera, que encontré encantadores.

Los créditos finales, con el destino de los siete trolls, son muy divertidos.

En resumen, una más que recomendable película de animación para todos los públicos. Si la vais a ver, no os arrepentiréis.
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de noviembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no vacilo en calificar de interesante, pero que desgraciadamente no llega a más, dándonos a lo largo de todo el metraje una palada de cal y otra de arena, que cuando llega el final te deja desconcertado.

En la parte positiva yo anotaría la exacta y realista visión de la comarca de la Cerdanya, con unos paisajes, una luz y un color excelentes, y el acertado ambiente en el que se mueven los personajes (la casa de Ona, el bar del pueblo, el aeródromo, el asombroso campo de golf con la hierba totalmente amarilla y agostada, el desangelado apartamento de lujo, la caravana en que se ve obligado a vivir el temporero interpretado por Marc Martínez, el Hospital de Puigcerdà...).

También las interpretaciones son estupendas, todos los actores en su papel están apropiados. Señalo la agradable sensación (quién lo diría, siendo unos personajes tan oscuros) que dejan Boris Isakovic y Sergej Trifunovic; su trabajo es excelente, lleno de autenticidad.

También me ha gustado la lenta gestación del estallido de violencia, en una progresión lógica que te va llevando poco a poco hasta el clímax de la historia.

En el lado negativo, hay que señalar la falta de definición del tema de la película. En algunos momentos no sabes bien qué estás viendo, no creo que sus diferentes subtramas estén bien encajadas.

Además, supongo que por subrayar el carácter misterioso de Ona, se hacen comentarios y se explican ciertos acontecimientos que, al final, no tienen la más mínima incidencia, convirtièndose en un ejemplo cabal de cómo violar la Ley de Chéjov. Es decir, añadir elementos inservibles que solo sirven para alargar la trama pero que no influyen en su trayecto ni en su desenlace.

Por cierto, aviso que la mayor parte de los hechos que explica la sinopsis de Filmaffinity ni aparecen ni se les espera. He concluido que quizás se rodaron en su momento y que formaban parte de un primer montaje de la cinta; en el montaje definitivo fueron retirados, y la productora no cayó en cambiar el resumen. No le encuentro otra explicación, porque nadie que haya visto la pelicula puede resumirla así.

Y finalmente, el larguísimo epílogo es lo más anticlimático que se me ocurre. Suerte de los preciosos paisajes de la Cerdanya para endulzarlo.

En fin, no es una mala película pero se queda a medias de lo que podría haber sido, y al final deja un regusto amargo de mezcla de cal y arena. Una lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acerqué a esta película con bastante reticencia. En su día no la ví en el cine, y los comentarios de conocidos me desanimaron. Pero al verla hace un tiempo, y revisitarla un par de veces, puedo constatar que nos hallamos ante una pequeña joya.

De todas formas, es cierto que se trata, por una parte, de una cinta algo irregular. Y por otra, tampoco es apropiada para niños pequeños. No es un Disney de princesitas, ni de magia, sino todo lo contrario. Es, dentro de su historia básicamente de ciencia ficción, una película extremadamente realista sobre lo que es la vida y sus pérdidas, y cómo nos afectan.

Los aspectos concretos mejor en spoiler.

Muy recomendable para niños a partir de nueve o diez años, personas que se interesen por temas sociales, y amantes de la música y las películas de Elvis en su período hawaiano.

Abstenerse de las secuelas y la serie (éstas sí aceptables para los más pequeños), porque solo conservan ciertas características de los personajes, pero abandonan precisamente lo más entrañable de la película: esa mirada compasiva hacia el dolor y la frustración infantil, la tristeza, la soledad y el abandono.

Totalmente recomendable con las salvedades que he citado: no es apropiada para niños pequeños y personas solo interesadas en relatos tipo princesita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Sueños S.A.
Dinamarca2020
5.3
314
Animación
5
15 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agridulce propuesta danesa para una película dirigida a niños no muy pequeños. Como en su momento "Ninja a cuadros", trata temas bastante espinosos: los celos, las familias rotas, el abandono, el dolor y el odio. Sin embargo, en este caso, tanto la trama como el diseño son excesivamente deudoras de esa obra maestra que fue "Inside Out" (me niego a utilizar el inadecuado título que se le dio en nuestro país), lo que le impide ser original y lastra todo el filme.

La animación tampoco es de lo mejor, y el dibujo, tanto de fondos como de personajes, queda justito.

A destacar el hincapié en cómo nuestra propia mente puede crear los monstruos que nos aterrorizan, y cómo los recuerdos dolorosos no son a veces más que interpretaciones enquistadas de sucesos que no supimos comprender. También se aborda de forma muy marginal el tema del abuso de confianza, la manipulación y el ego adolescente. Pero todo ello es demasiado superficial, no acaba de emocionar.

No es una propuesta desechable, pero tiene un aprobado muy justito. Lástima, porque está bastante trabajada en algunos aspectos. Para niños a partir de diez años, no es recomendable para los más pequeños.
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Digamos que parte de una idea interesante y que el inicio de la película engancha. Conforme va avanzando empiezas a temer que los autores no sepan resolver el lío en el que se han metido y... ¡voilà! Eso es exactamente lo que pasa, que el final no tiene ningún sentido, o al menos yo he sido incapaz de encontrárselo, fuera de algún apunte que explicito en los spoilers.

Por rodaje, producción, fotografía, interpretaciones y algunas escenas concretas le podría haber puesto un 7, pero hay algunos aspectos que me han chirriado y por lo tanto creo que no se lo merece (detallitos en spoiler).

Lo bueno:

1) Algunos paisajes de Mallorca bien fotografiados, la historieta inicial, la sensación de impotencia de los protagonistas... Está bien llevada la impresión que se da de que se sienten encerrados (se encuentran en una isla, por grande que sea) gracias a la constante referencia al aeropuerto y los aviones, único camino que parecen tener para escapar, y que se cierra constantemente ante ellos.

2) También la escena en casa del forense tiene su miga, así como la de los empleados de la empresa norteamericana en su visita de las cuevas, con un final no por previsible menos impactante.

3) La música está bien, en algunos pasajes me recordaba algún fragmento de Bernard Herrmann. Y claro, la canción "Gloomy Sunday", que es prácticamente otro protagonista.

Lo malo: un final confuso y para mi gusto, mal explicado. Y unos detalles que prefiero dejar en el spoiler para no destriparle nada a nadie.

Conclusión: está bien para pasar un rato distraído. No esperéis nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Más sobre Lobelia Sacovilla Bolsón
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow