Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sombrero de Chaplin
Críticas de En Resumidas Cuentas
<< 1 4 5 6 10 73 >>
Críticas 362
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de junio de 2022
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso a comentar en zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de diciembre de 2019
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, como para fiarse de los críticos de Filmaffinity. Qué risa... casi un 8 que le han dado a la seriecita los fanáticos de turno, cegados por la "novedad" de un western "crudo" que les ofrece el último predicador de la religión HBOista.

Y es que la serie empieza prometiendo dar muchísimo más de lo que en realidad da. Tiene un buen gancho para "engancharte". Y es extraordinario cómo el timo se lleva hasta sus últimas consecuencias de una forma tan formal que casi te atreves a ser un invitado más del Hotel de Albert en Deadwood. Al principio parece que esto será una especie de western Tarantiniano totalmente disfrutable, delicioso y épico. Pero cuidado, esto es peor que las sobras del escupidero del buen doctor. Como digo, empieza bien, mostrando una especie de western-reality entre putas y puteros que tiene su punto de gracia... con su punto de masacre horrible y horroroso (un poco a lo Juego de Tronos). Su magnífica y cuidada ambientación (un gran trabajo), así como esta apuesta por mostrar el lado menos amable del oeste, sus momentos emotivos, sus personajes entrañables y cachondos, su humor negro... todo esto no está mal. Pero no dejaré por ello de denunciar que me intenten vender agua sucia como si fuera whiskey de la alta Escocia (sic). No dejaré de perdonar que me intenten vender una especie de western a lo Kill Bill cuando en realidad no deja de ser un western-telenovelero con muchas palabrotas y tetas pero en realidad más flojo que los pedos de las furcias que abundan en él.

Qué horror tan horroroso, señores.

Le falla el guión, donde termina por imponerse una hueca grandilocuencia, una reiteración de los mismos recursos supuestamente transgresores (el típico uso que se le da al sexo, la violencia y la blasfemia más acendrada actuando más como gancho psicológico de masas que algo lleno de inteligencia, contenido y profundidad reales), y unos personajes que no terminan de despegar y se quedan totalmente descolgados (aunque tengan sus "momentos"). Admiro boquiabierto que no me falla en casi todos los capítulos el típico bostezo de puro aburrimiento o el mirar a otro lado con un poco de vergüenza ajena por la estúpida manera de evolucionar los personajes o contarme sus aparentemente "irresolubles" problemas... (¿los "listos" son así de idiotas o realmente sólo lo veo yo?) y veo que según se termina la serie empiezo a mirar los minutos que todavía faltan para que termine el capítulo de marras y empiece ya el siguiente "a ver si me cuentan algo ya por fin ".... y esta sensación de que me han hecho perder el tiempo se acrecienta hasta hacerse mayúsculo... terriblemente grande... de tal forma que, cuando llegamos al desenlace final de la serie (capítulo nº 36), tengo que exclamar que... ¡¡oh sí, aleluya!! ¡¡¡EFECTIVAMENTE, ME HAN TIMADO DE NUEVO los predicadores de la HBO Co. & Ltd!!!

Loado sea el Señor.

En fin, que no sólo de tetas y culos vive el hombre, queridos productores, realizadores, guionistas del carajo... Id a vender vuestra basura fumada inacabada a otra puerta, porque de ahora en adelante empezaré a filtrar vuestros "transgresores" productos con bastante más esmero y cuidado. A ver si contratáis a Clint Eastwood para que os enseñe un par de buenos trucos de cine.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de noviembre de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya tostón que nos ha colocado aquí el amigo Nolan. Otra pretenciosidad con una puesta en escena más o menos "potable" y con actores bastante bien, pero más vacía que una tienda de artículos sionistas en Irán (banderitas, tazas, llaveros y camisetas con la bandera de Israel, ya sabes...). Los actores no están mal y la escena de la explosión no está mal, pero el guion se hace farragoso, el largometraje se hace demasiado largo, todo está lleno de pretenciosidad hueca... al final no cuenta nada... no tenemos nada. Además, la parte técnica está muy mal contada. No hay apenas fórmulas, ni el proceso real de creación... (¿quizás tenían miedo de que Corea del Norte lo usara?).

En resumidas cuentas, nos cuenta la historia de este señor que trabajó en el proyecto Manhattan para crear la primera bomba atómica que USA usó en Japón, y nos mezcla esto con un asunto de política anti-comunista en la época de la guerra fría, ya que Oppenheimer era un simpatizante del comunismo (se entiende que no completamente, pero sí jugueteaba con el tema). Pero me quedo frío, no veo por ninguna parte ningún principio moral o "cosa" a lo que aferrarme. Aunque supuestamente Nolan me quiere decir que hay "algo", es mentira. Es abúlica y poco arriesgada. Simplemente la ambigüedad de Oppenheimer con el comunismo no encajaba en un ambiente de guerra fría en la cuna del anti-comunismo. Creo que fue inocente, pero evidentemente "jugaba" con esa baza política y pagó por ello. USA en aquel entonces no podía andarse con tonterías.

En fin... muy poco arriesgada, larga y pretenciosa porque no es capaz de desnudar el alma del espectador ni de los personajes. Vamos, los defectos de Nolan de toda la vida... el Nolan más Nolan que se me hace Nolan-monguer. No hay genio y figura, solo una Nolannada.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de diciembre de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es más simple que el mecanismo de un chupete, y objetivamente hablando (con la cabeza fría) tiene un guion bastante simplón (casi estúpido) que no merece ni el aprobado. Pero tiene una cosa curiosa: la estúpida historia de acción es una excusa para, precisamente, HACER esta película.

Pues tiene unos diálogos (y silencios) decentes.
Y la acción te catapulta a los cielos.
Y la fotografía y el montaje molan mucho.
Y los efectos CGI no son los protagonistas.
Y la música y el diseño de sonido están geniales.
Y resucitan la nostalgia ochentera.
Y apela a categorías morales superiores al ego.
Y no hay mantras "woke" ni de género ni "...ismos".
Y habla al "hombre interior" con emotividad.


Esta cosa es "limpia", "honesta"... "fiel a sí misma". Una RAREZA en nuestros tiempos. Esta espectacular, palomitera y sencilla propuesta te saca del cine con el corazón ensanchado y una sonrisa en los labios. Las dos horas pasan como 20 minutos. En resumidas cuentas... patada al modernismo en la entrepierna. Aunque le debería haber plantado un 6 como nota "objetiva" por sus obvias carencias, me introduzco en los tiempos que estamos soportando y le planto el 7 con la frente bien alta. Y eso haré cada vez que encuentre una especie de isla en el desierto como este homenaje a la belleza y a la acción que me ha obligado a derramar lágrimas de emoción y amor por el género, aunque "objetivamente" merezca una nota inferior.

Hale, a seguir bien señores.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de diciembre de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que voté esta peli con un 8 basándome en los recuerdos, vista en una TV de tubo en casa de mi abuelo a mediados de los años 80. Hoy, tras muchos años y horas de cine en el sofá, me la vuelvo a ver.

Esta es una de esas pelis destinadas a ser "semi-cutres" pero que por un capricho del destino consiguen tocar las "teclas adecuadas" y se convierten en material de mito. El guión en general da el pase pero está salpicado de unos topicazos asombrosos, las situaciones parecen resueltas por un adolescente como con prisas para cortar el bacalao, y en general nos muestra el mundo según las gafas de culo de botella del norteamericano medio. Es decir, un ignorante de todo menos de su ombligo yanki. Los personajes me parecen más falsos que un euro de madera y muy, muy pardillos.

Tiene frases míticas y una música bonita, pero todo esto está acompañado de una plaga de obviedades y mucha bobería. El buen cine insinúa, pero aquí te lo meten con cucharón. La Bergman parece un hada madrina con lentejuelas, el Bogart mantiene cara de palo, y el resto de personajes parecen de cartón piedra. El único que se salva es el oficial francés. Es una forma de hacer cine al que se le notan los años. Para aquel entonces debió ser la delicia del tercer universo, y entiendo las razones detrás de la mitificación de la peli, pero hoy en día ha llovido demasiado como para que esto entre en mi "club selecto". No le voy a meter mala nota porque no se la merece, la peli no la considero mala, e incluso respeto a los que le meten un 7... pero no le veo más fuerza que la que tiene.

En fin, bastante sobrevalorada, aunque ni de lejos tanto como otras.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow