Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de dracul
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de octubre de 2010
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fenomenal despliegue de efectos especiales al servicio de algunas secuencias de acción muy interesantes. Todo ello envuelto en unas interpretaciones mediocres (menos el tipo de las gafas de sol), especialmente la de la protagonista a la que no aguanto, y un argumento que no está a la altura del mejor Spielberg (el de Tiburón, En busca del arca perdida, E. T, La lista de Schindler) ni de lejos ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de marzo de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine de la Nouvelle vague y me encanta Truffaut. En este caso, una película fresca, divertida, sin ambiciosos propósitos (entiéndase esto como consecución de premiso y demás). Su único objetivo es divertir al público, narrar de manera fluída, sencilla, contarnos una historia atractiva. El desenfado de la nueva ola en algunos casos era demasiado extremo (véanse algunas obras de Godard), aún así me parecen films interesantísimos, pero con Truffaut, algo más comedido, este movimiento llego a su esplendor, y esta rara película, catalogada de menor, es un claro exponente.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Centauros del desierto es simplemente monumental por:

La maestría narrativa que siempre ha demostrado Ford, sus movimientos de cámara, su habilidad para hacer avanzar la acción, el tiempo, y por supuesto, sus retratos costumbristas inigualables.

El colorido arenoso y rojizo de Monument Valley, más vigoroso que nunca (incluso más que en las obras maestras La diligencia y Fort apache).

El personaje de Ethan, un antihéroe cargado de complejos y contradicciones, interpretado por un John Wayne que con una sola mirada es capaz de hacernos entender que se ha convertido en un enemigo irracional de los indios.

La galería de secundarios, especialmente el reverendo, que intenta frenar la desatada e irracional ira de Wayne.

Y por supuesto, por regalar una de las mejores escenas de la historia del cine. No hace falta especificar cuál, porque casi todas podrían serlo.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento de máximo esplendor, Disney regaló este alegato en favor de los perros con una historia de amor por encima del clasismo social de trasfondo. En líneas generales, el film discurre por un hilo optimista, tierno y simpático (la cena de los enamorados, los malvados siameses, ...) que se ve truncado por unos leves pero tenebrosos momentos en el interior de la perrera. Aunque la historia es alegre y divertida, Disney deja esa escena, hábilmente disfrazada para los niños pero explícitamente expuesta para los demás, que nos hace replantearnos una vez más (como en Bambi, como en Tarzan, ...) el penoso trato que el ser humano da a la naturaleza.

El rótulo de la crítica coincide con el que concluye la película. Me uno a él. MUY BUENA.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de julio de 2010
21 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva exposición de Fesser de cine chocarrero (en el peor sentido de la palabra), facilón, pretendidamente ingenioso e innovador sin serlo en absoluto. Señor Fesser, se innova en las técnicas narrativas, no en llamar la atención caracterizando a los personajes a cual más monstruoso o raro. Creo sinceramente, que el cine español ha vuelto a entrar en una profunda crisis, por un lado los Aranoa y compañía haciendo documentalillos ficcionados facilones, por otros tipos como Fesser haciendo comedias o como quiera llamársele a esto y documentalillos ficcionados facilones. No sé, que vuelvan las ácidas críticas de Berlanga, los documentos de Erice, la desvergüenza gamberra de De la Iglesia y Almodóvar, el talento diluido en cine comercialete de Amenábar. ¿Está todo perdido?. Esperemos que no.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow