Haz click aquí para copiar la URL
España España · LEÓN
Críticas de LUICKI
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez me cuesta entender más el criterio de la Academia, a veces coincido con ella, pero otras pienso en lo que se han fumado. Sin ánimo de hacer dos críticas en una, hace cuatro años premiaron con 6 oscars la sencillamente pasable "en tierra hostil", menospreciando tiempo después esta pequeña joya. Cosas de los oscars, si no, que le pregunten a Kubrick, Burton, Hitchcock y demás...
Echaba de menos un film acerca del terrorismo hecho desde una absoluta transparencia, escrito desde el más absoluto rigor documental, pero no por ello exento de ritmo, suspense, emoción, personajes complejos... hasta que me topé con esta cinta.
Cierto es que es imposible seguir todos los nombres, datos y ciudades que se mencionan sin perderse, pero no se trata de eso. Se trata de observar la obsesión de una mujer (inconmensurable, brutal, incostentabe Chastain) y de todas las personas que trabajan en la sombra para cumplir un objetivo de alcance mundial.
Todo en ella funciona, todo está perfectamente calculado como si de un documental se tratase pero a la vez da pie a subtramas y a escenas del cine como tal. Además, otro aspecto a agradecer es que la directora no juzga, no dice lo que está bien y está mal, no da lecciones de moralidad, deja que el espectador saque sus conclusiones de lo que está viendo. En otras palabras ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.
Ampliamente recomendable, sobretodo para espectadores interesados en saber los entresijos de lo que no nos cuentan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de septiembre de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me considero un experto en cine ni muchísimo menos, me encanta el cine, eso sí; y dentro de los numerosos géneros que nos ofrece el séptimo arte, adoro el terror, lo adoro. Desde que tenía siete años y vi "Psicosis", he intentado ver cuantas películas de terror pudiese, alternándolo por supuesto con dramas, thrillers... Pues bien, como ya he dicho he visto casi todas las películas de terror estrenadas en los cines desde los últimos 10 años, y reconozco que tras ver "Hostel", "Las colinas tienen ojos", "Saw I, II, III", "Scream" y una larguísima lista y contemplar en ellas, a veces, con sufrimiento y otras con entretenimiento, escenas de decapitación, descuartizamientos, asesinatos y canibalismo, la única película que me ha provocado arcadas hasta tal punto que me he tenido que levantar del sofá e ir al baño a vomitar es este engendro repugnante e insoportable.
La escena que me provocó tales arcadas la describiré en el spoiler, lo único que diré respecto a esta película es que estoy hasta las narices de directores que utilizan películas de culto o incluso buenos remakes como "La matanza de Texas 2003" para salpicar la pantalla con sangre, higadillos y torturas de todo tipo con el único propósito de ganar dinero y provocar todo tipo de malas sensaciones en el espectador. Es totalmente insufrible este bodrio, mal dirigida, horrosamente interpretada y risiblemente escrita (me hicieron mucha gracia las estupideces que se inventaba el guionista para atar cabos e hilvanar lazos con la película del 2003, muy buena, por cierto).
Pues eso, mi más sincera enhorabuena por provocarme el vómito a director, guionista, y director artístico de esta bazofia. Sois los únicos que lo habéis logrado, enhorabuena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de septiembre de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece insultante que clásicos del cine como "La ventana indiscreta" sean aprovechados por productores sin exitazos en la taquilla y guionistas sin imaginación y cerebro para realizar una bazofia inferior a la serie B cuyo único interés a lo largo de todo el metraje es el lucimiento de la muchacha protagonista en bikini. Es indignante esta película con actores lamentables, guión sin sentido y dirección patética. Jamás entenderé cómo se han atrevido a convertir un clásico de Hitchcock en una chorrada para adolescentes, no tiene perdón. Si nos ponemos a decir cosas buenas de esta película, no llenamos un post-it.

Lo mejor: Carrie-Anne Moss, lo único aceptable.

Lo peor: es aburrida y absurda.
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de octubre de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha dejado en mí un sabor de boca muy extraño, por un lado me ha encantado, ya que la factura técnica es sobresaliente, Belén Rueda está gigantesca (no me extrañaría que ganase el Goya) y hay escenas que realmente te sobrecogen hasta límites que no sospechabas. Por si fuera poco, los secundarios son sensacionales, los escenarios de mi querida Asturias son el compañero perfecto y la banda sonora parece elegida por el mismísimo Hitchcock.
El problema es el siguiente: el guión no deja de ser un rollo patatero que consiste básicamente en meter en una coctelera las madres defensoras de sus hijos (Dark Water, The Ring...), casas encantadas (Amytville, The haunting,- y me refiero a la original, no a esa mierda con Catherine Zeta Jones-, Al final de la escalera...) y mediums para contactar con los muertos (Poltergeist, White noise...) obteniendo como resultado una notable película que entretiene, sobrecoge, pero no aporta absolutamente nada nuevo al género.
Lo que más me ha gustado de la película es la fuerte carga dramática con una protagonista que vomita el alma en el papel, y el alto suspense de la película. Lo dicho, una película altamente recomendable que arrasará en los Goya españoles, pero que tendrán que ver la gala de los Oscars desde casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de noviembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que aunque más del veinte por ciento de la película estuviese deseando que la escena acabase, es una buena película (no tanto como la primera). Tiene un gran guión, el giro final es digno de saw 1, y el suspense está presente en cada plano. El problema es que el director se pasa con ruiditos y planos sangrientos y desagradables (tipo pie destrozado, hueso retorcido...) y hace que el interés se pierda un poco.
Antes de analizar algunas escenas en el spoiler, admito que es buena y digna de sus antecesoras, pero no vayas a verla si eres susceptible a las vísceras
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LUICKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow