Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · dublino
Críticas de somormujo
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
4
9 de diciembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que no trabaja la industria del cine en españa es la comedia familiar, ese tipo de películas amables que son ideales para cruzarte en una sobremesa de algún festivo navideño mientras conversas con la familia y te embutes a mazapán y peladillas y que suelen estar protagonizadas por Jason Bateman o alguno parecido y una prole de críos y que sirven a los adultos para descansar de las peliculas de animación.

Eso y no otra cosa es Padre no hay más que uno, una adaptación costumbrista de este tipo de telefilmes amables de hora de la siesta dónde se suceden peripecias familiares que hemos visto cientos de veces hasta llegar a un desenlace igual de original.

Lo mejor dentro de lo escueto de la propuesta es que a su manera cumple, si por cumplir hablamos de que se puede ver con la chavalería (que desconecten a la mitad es otra historia). Desde un punto de vista adulto tampoco ofende, se deja ver aunque rara vez hace gracia por si misma al margen de las simpatías que despierte el propio Segura, los secundarios como Abril o Harlem (el cómico cuñado) y las chispas que, según las malas lenguas, Santiago ha fusilado del Twitter. ¿Algo más allá del mero entretenimiento? Por favor, no ofendais a la inteligencia, no hay nada parecido a la crítica social, la sátira, el mensaje o cualquier otro propósito de trascendencia, es lo que es y mejor no darle más vueltas.

Por lo demás Segura sigue siendo tan mal actor como siempre, que nos caiga bien y no se lo tengamos en cuenta no debe se obvice para recordar que sus capacidades interpretativas son nulas, menos si le ponen una rata en la cabeza. Segura puede ser muchas cosas, pero no debería empeñarse en ser actor protagonista aunque Acosta tampoco se queda corta en su despliegue de muecas y en ella si que es más delito. Del resto lo esperable. En resumen, no te hace desear la venida del apocalipsis como Campamento Flippy por decir una, pero tampoco conviene pedirle mucho más.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de mayo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible hablar de esta pelicula sin detenerse en la figura de su directora. Supongo que la virulencia en las críticas profesionales se pueden derivar de dos motivos principales. Uno rechazo a que Madonna (y por ende cualquiera) pueda facturar una película que no es mucho peor que la media de lo que se estrena hoy dia o bien, la otra opcion, el rechazo visceral a la posibilidad de que Madonna sea una "mujer del renacimiento" capaz de destacar en diferentes disciplinas artísticas.

Para su descargo y respecto a la segunda, cualquiera que sepa algo de Madonna sabe que no ha llegado donde ha llegado (algo innegable) por cantar o bailar bien. En eso, Madonna siempre ha sido discretita. Madonna ha llegado y se ha mantenido en lo alto a lo largo de los años por poseer un gran olfato comercial y una ingeligencia que resulta ser no muy frecuente especialmente en el cine: la capacidad para reconocer el talento de los demás y rodearse de él. Madonna no es un talento multidisciplinar, pueden descansar tranquilos, pero es una mecenas capaz de reconocerlo y ponerlo a su disposición. En eso es una maestra. La Maestra.

Asi no extraña que la película cumpla en todas las facetas que ha podido comprar, tecnicamente, visualmente, la película es atractiva. En las facetas personales no, Madonna se ha rodeado bien, pero la parte que debería definir su autoria hace aguas sin que sorprenda mucho.

Gran parte de la culpa de que la pelicula sea fallida es que la historia paralela sobre la que apoya el biopic de Wallis es poco creible. Escenas truculentas metidas con calzador para lograr la identificación con su protagonista consiguen lo contrario, y practicamente nada de lo que le sucede a esa señora tiene verosimilitud alguna ni nos llega a interesar. Eso por no decir que la relación que justificase la historia paralela simplemente es absurda o tan cogida con los pelos que nos hace preguntarnos que coño hace alli.

La parte de biopic en cambio es correcta, actores discretos algo eclipsados por una puesta en escena demasiado deudora del lenguaje publicitario y más preocupada de si misma que de dejar respirar a los actores, el paso por el rey tartaja inevitable a estas alturas, algo vacua en su conjunto si, pero de mucho mas interés que la otra.

Renunciando a la pretenciosidad o asumiendo el encargo con algo más de modestia, Madonna podría haberse centrado en el biopic y olvidar la otra trama. La pelicula hubiera ganado bastantes puntos y perdido bastantes minutos intrascendentes en el camino, solo por ver la reacción de los criticos ante una pelicula que hubiera rondado la zona del notable hubiese merecido la pena.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de mayo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
TV movie a mayor gloria de Larry David. Si ya eres fans te gustará, sino puede ser una entrada a la gran Curb your enthusiasm. El reverso de la fuerza dice que si no se es fans ni uno tiene aprecio por el humor de David, se puede pasar perfectamente de la película y dedicarse a otra cosa. Por añadir algo más, Hamm vuelve a demostrar que todos los superpoderes estan en el sombrero fedora de Draper, sorprende el diferencial de carisma entre Draper y cualquier otro personaje que ha pasado por las manos de Hamm.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si echamos un vistazo al reparto, entre Tina Fey y Paul Rudd uno tiene derecho a esperar una comedieta con su toque inteligente y/o gamberril, y Admission llega a coquetear con ambos palos pero mas como disculpa que con ningún propósito serio de embarcarse en esas empresas.

Fey interpreta a una solterona en plena crisis de la mediana edad y funcionaria del servicio de reclutamiento de la universidad de Princeton aburrida de su vida y con una madre exhippy, que se topa con un joven superdotado que podría ser el hijo que dio en adopcion tiempo atrás. Eso, un Sheen desaprovechado y pichafloja y un Rudd retozón afectaran a su modo de ver la vida y todas esas mandangas vitales.

Como digo la vena humoristica de Fey (la de Rudd sería más cuestionable) apenas sirve para edulcorar este dramilla rutinario y cotidiano. Es posible que alguien piense que para que Fey en un papel que podría hacer Aniston, o cualquiera de las señoronas de la romcom, y estará en lo cierto, yo mismo me lo pregunto, para que hacer algo que no añade nada al curriculum ni sabe sacar partido a tus virtudes más notorias.

En resumen, película que trata de ser agradable y dejar buen sabor de boca y que por timorata acaba condenada a la friend zone más desustanciada del genero.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de marzo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan ni consumidor habitual del cine de terror, lo cual en teoría debería hacerme más sensible al mismo. Bien, nada en esta película consiguió causarme el menor sobresalto. Una vez descubierto el pastel asentí con cierta desgana y dije, ah, que era por esto y ahí quedo la cosa. Solo disfrutable poniendo mucho de tu parte.
somormujo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow