Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Font d'En Carròs
Críticas de Andreu Todo
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas joyas del cine independiente americano (costó 1M de dólares) a la que el paso de los años, en mi opinión, le sienta estupendo. Crisis social, bajos fondos, racismo, corrupción policial, pérdida de valores, crisis de fe. Todo bajo una visión cruda, provocadora, sincera, valiente. Tanto como lo es la interpretación de un gran Harvey Keitel. Toda la música pertenece al plano diegético, enfatizando el realismo que se palpa en cada escena. También la fotografía y el ritmo nos sumergen en la vida y las obsesiones del protagonista, aunque respecto a esto último sí que encontramos algunas construcciones más expresivas que reflejan su viraje psicológico.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante comedia que sabe combinar momentos divertidos con una buena reflexión acerca del amor, la inmadurez e idealización de nuestros deseos, el miedo a la soledad o la importancia de la conexión con otra persona. Como guinda, aquellos a los que os guste el coleccionismo de cualquier tipo de cultura podéis sentiros identificados. Personajes bien perfilados a través de diálogos muy trabajados, que establecen sus interrelaciones, con la particularidad de que en el caso del protagonista opta por la rotura de la cuarta pared. En este sentido, John Cusack está a la altura de un personaje que requiere de diferentes matices y registros. Aprender a amar es recopilar pequeños momentos que se suceden como canciones que forman parte de la banda sonora de una relación.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más influyentes en la historia del terror cinematográfico, aunque tenga también valores como drama. Me quedo con su ritmo, sus diálogos y cómo construye el suspense durante la primera parte de la cinta. Magistral. La bso es icónica y los efectos sonoros subliminales ayudan. Fotográficamente está muy trabajada y algunos de sus planos transmiten sensaciones más allá de sus líneas de guion. La película se la jugó al impacto visual, al golpe de efecto constante, y relativamente aguanta el tipo al paso de los años pese a algunos excesos y coreografías que, a ojos de hoy en día, dan más risa que miedo.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 7,5

La gente que conoce mis gustos cinéfilos sabe que me encantan las películas noventeras, la ciencia ficción, los thrillers, las distopías, etc. Y si D.W.Peoples participa en el guión, otro tanto a favor. Una historia que te mantiene intrigado, una fotografía con personalidad que plasma la inestabilidad de diferentes maneras (inclinaciones y deformaciones), buen reparto e interpretaciones, una visión entrañable del futuro tecnológico en el diseño de producción (totalmente opuesta a la actual tendencia hacia el minimalismo). Pedir más sería de locos.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de diciembre de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas que transcurren en pocas localizaciones, en las cuáles los diálogos tienen peso. Pintaba bien. Pero…

El guión parte de una idea suficientemente original pero la ejecución se pierde en un mar de sabores, con regusto más que conocido, sin llegar a concretar ninguna idea de forma satisfactoria a partir del último tramo del segundo acto. Se aprecia una crítica al snobismo de ciertas élites de vanguardia y su hermetismo clasista pero resuelve por derroteros más próximos a un thriller psicológico improvisado y falto de talento. Su punto fuerte es la construcción del suspense, la atmósfera, la inseguridad, no sin ciertos toques de humor que rebajan la tensión cual entremés entre platos. Técnicamente es un buen producto. Anya Taylor-Joy y Ralph Fiennes sobresalen entre un mar de desinterés. Para degustarla y decidir si es para ti un manjar o una hamburguesa de 10 dólares.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow