Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Leonel
<< 1 4 5 6 10 88 >>
Críticas 439
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de junio de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gratísimo drama adaptado y simplificado de la novela clásica de Fedor Dostoievski (un policial psicológico-filosófico) y ubicado en los años de la Gran Depresión, donde descuellan Peter Lorre (Roderick Raskolnikov), que venía de hacer "El hombre que sabía demasiado" con Hitchcock y construye un fascinante personaje en su primer filme norteamericano, y el brillante Edward Arnold como el inspector Porfiry, un precursor de otros famosos detectives, como Columbo. Con elementos expresionistas, se puede percibir también un lado kafkiano del personaje criminal, pues tiene arranques de soberbia a pesar de su humildad y confusión culpable. Muy agradable de ver, no se la pierda.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de septiembre de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría llamar: película hippie en la Italia medieval (1182-1226), y le iría muy bien. Zeffirelli (un arquitecto que viene de la ópera, el teatro y el decorado) es un artista, no hay duda, de un estilo exagerado y muy colorido, romántico y, por lo tanto, entrador. Por otra parte, la belleza del campo en Umbría y Toscana es indescriptible. Hermano Sol, hermana Luna (1972), es una mística recreación de aire hippie de la vida de San Francisco de Asís, es decir, una recreación de la mística franciscana con aires y música "folk" contemporánea (Donovan en la versión inglesa). Podríamos también llamar lo que sucede "locura mística" y "propósito utópico" que, obviamente, conmueven a mucha gente en busca de sentido (o representación de un cierto sentido). Bella película que se puede ver como una ópera colorida y de dulce música setentista, dejando de lado cualquier exageración dramática, tomándola por su lado poético y religioso. Existe en una versión inglesa y otra italiana, que difieren en la música.

Aprovecho para recomendar a los que les interesa el tema el libro más bello que conozco: "El pobre de Asís" de Nikos Kazantzakis.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de febrero de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasía espacial en clave de tragicomedia con un simpático grupo de hombres maduros (madurísimos) que, cuando jóvenes fueron brillantes pilotos del avión experimental X2. Perfectamente previsible, lo que sucede se parece demasiado a todo lo visto sobre el mismo tema (incluidas las películas de submarinos), pero las imágenes son agradables a lo largo de todo el filme. Un grupo de "cowboys" salvarán a la humanidad de una trapisonda pergeniada por la desaparecida URSS, pues ya se sabe: los rusos son (o eran) muy ladinos. Se destaca el sonido a cada instante, a tal punto que, para no producir extrañeza o para mantener el dramatismo de la aventura, sigue destacándose en el espacio exterior (en el vacío).
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de junio de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de la escritora británica Ruth Rendell: "A Judgment in Stone", con la actuación estelar de Isabelle Huppert y Sandrine Bonnaire y un buen elenco, que incluye a la elegante Jacqueline Bisset y al convincente Jean Pierre Cassel, en un cuidadoso desarrollo del director de la "nouvelle vague" francesa, que, como una "ola", crece y crece hasta un climax aterrador. Dos mujeres, interpretadas por aquellas actrices, una empleada de Correos y la otra personal doméstico en una casa burguesa y retirada, ellas con antecedentes apenas enunciados de criminalidad, se hacen íntimas amigas y dan rienda suelta a sus fobias y obsesiones en una orgía explosiva. Auténticas psicópatas, no sienten culpa, son autómatas inadaptadas de creciente monstruosidad, que liberan la enorme tensión de sus odios y miedos cuando, en la calma confortable de una vida burguesa, una familia entera de cuatro personas no sospecha lo que se avecina. Una obra de arte, orgullo del cine francés. Para ver y pensar. (Nótese que la película que se ve en la televisión es "Les noces rouges", del mismo Claude Chabrol, de 1973).
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de enero de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción independiente en blanco y negro, de Orson Welles en 1955, filmada en diversas ciudades europeas e incluso, en México. Existe en, al menos, dos versiones, una internacional y otra española. Debe parecer un sacrilegio decir que la película es regular pero, ya sea porque fue montada por otras personas y los diálogos fueron cambiados (el mismo Welles dijo que la película fue "destruida"), ya sea porque la caracterización de Welles (Mr. Arkadin) es demasiado teatral y rígida, y la actuación de algunos actores es espantosa (Robert Arden o Patricia Medina), los recursos expresionistas de iluminación y los contrapicados habituales del director no logran salvar el conjunto que, se diría, fue realizado por alguien que estaba, en ese momento, borracho.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 88 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow