Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2,420
Críticas ordenadas por utilidad
4
5 de mayo de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- ¿Porqué hacéis esto?
- ¿Por qué no?"

Primera película del FANT 2018, emitida en la Gala Inaugural del día 4 de mayo de 2018 (o sea, ayer).
Secuela de "Los Extraños", film de 2008, que prácticamente sigue al pie de la letra sus postulados, sin aportar nada verdaderamente original o digno de especial reseña.
Es cierto que tiene su mérito el desarrollar durante casi hora y media (se agradece su no excesivo metraje) una única situación, con pocos personajes y un desarrollo bastante o muy previsible.
Los intérpretes se esfuerzan aunque hay ciertos excesos sobre todo en la forma de gritar de dolor del padre (Martin Henderson), cuando está herido dentro del coche, por ejemplo.
Por lo demás, Joannes Roberts, sin descubrir la pólvora sí que acierta en la puesta de escena en cuanto a la profundidad de campo en ciertos momentos, como cuando la hija intenta salir del lugar y se topa con una valla metálica y de fondo se ve a uno/a de los extraños y poco a poco se va acercando.
Lo mejor, para mi gusto, dentro de una medianía general que por otro lado no molesta por cuanto ofrece lo que promete, ni más ni menos, es la escena de la piscina. Bien desarrollada, con fuerza, tensión y verdadera angustia. Y también el humor (negro pero conseguido) del final de la película, con la furgoneta que aparece en la carretera.
A mí no me ha convencido la peli ni me ha ofrecido nada nuevo bajo el sol, pero tampoco me ha aburrido. Juega sus bazas con honestidad y dignidad y ya está. Para ver, sufrirla si eres fan del género, y olvidarla casi de la misma.
¡Ah! La fotografía de Ryan Samul está francamente bien, aunque lo más destacable son las preciosas canciones que suenan a lo largo del metraje, todas ellas muy buenas, conocidas y que le van al pelo a cada escena.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de enero de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente penúltimo film del gran Jean Renoir, que ya abordó anteriormente el tema de los presos franceses por los alemanes en la excelsa "La gran ilusión".
Aquí logra emocionar gracias a sus personajes, muy humanos y reconocibles que, inasequibles al desaliento, intentan una y otra vez, fracasando continuamente, la huida, la búsqueda de la libertad.
Hay lirismo donde la amistad y fraternidad son la moneda de uso corriente, y mediante un humor, a veces sutil otras abierto, pero con un fondo serio y amargo, Renoir consigue conmover al espectador más duro.
Muy entretenida en todo momento, con interés creciente y culminación esperanzadora, "El cabo atrapado" hay quien dice que es una obra menor dentro de la cinematografía de Jean Renoir. Yo, con todo respeto, disiento y creo que es una obra magnífica, muy representativa del autor, y que merece una revisión de urgencia.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de octubre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Graciosilla" comedia "made in Ozores", propia de la época, que parece querer adentrarse en la década de los setenta, donde habrá más carne y más picardía... pero viéndose vencida... una vez más y ¡gracias a Dios y la decencia de los españoles! por el respeto, el honor, y un tufo machista que si se reflexiona un poco, tira "patrás".
Y es que, además de ser muy irregular y en ocasiones solo pretendidamente graciosa, por ejemplo, la historieta del matrimonio ya con veinte años cumplidos juntos, puede enervar un tanto, pues el final no puede ser más ridículo. Si la postura tomada por el matrimonio es sensata, juiciosa y justa, que venga Dios y lo vea. En fin...
El resto, poca cosa que contar, dada la mediocridad del conjunto, aunque se salva, claro está, el larguísimo excelente elenco interpretativo, con muchos de los mejores cómicos (y cómicas, claro) del momento.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de noviembre de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un mundo de terrorífico misterio y terroríficas amenazas.
¡¡Algo que todavía no ha existido ..y que ojalá no exista!!"

Así decía el programa de mano del cine La Rosaleda de Benicalap.

En su momento, casi un hito de la ciencia ficción, hasta el punto de inspirar a Ridley Scott para su famosa "Alien". Sin embargo, vista muchísimos años después de la fecha del estreno resulta entrañable, pero ridícula.
El motivo es que todo ha sido superado por el cine posterior, resultando chirriantes los aparatos, trajes espaciales... Incluso algunos diálogos son de nota, por ejemplo cuando el doctor de la expedición dice: "sólo podemos ver a las fuerzas hostiles mirando oblícuamente, por el rabillo del ojo".
A pesar de ser de Mario Bava, y tener su indudable sello personal en cuanto a la dirección artística y clímax envolvente, lo dicho, vista hoy en día, desfasada y para "partirse la caja" a pesar de los esfuerzos que hagamos para respetar a su autor, pero es que...

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante película policiaca española, que gustó mucho en el último Festival de cine de Donostia y que, en el reciente de Sitges fue (cuando la vi por primera vez) fue la segunda mejor película del festival. Siempre para mi gusto, claro está.
Es muy buena, así de claro.
Está magníficamente narrada e interpretada, tanto por la pareja protagonista como por los de reparto.
El guión es portento de riqueza, tanto en los diálogos como en las diversas situaciones que acontecen durante el metraje.
Escenas íntimas, de acción entre pocos personajes, una larga escena de persecución que no tiene nada que envidiar a las yankis...
El interés no sólo no decae un ápice según pasan los minutos, sino que aumenta la intriga, hasta llegar a un final que creo cierra bien la historia.
Excelente ejemplo de la gran calidad del cine español del momento, pese a quien le pese (los enemigos de la ñ).

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow