Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de carmen
<< 1 40 45 46 47 49 >>
Críticas 244
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de febrero de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estreno en el cine Macedonio viendo "Dios es mujer y se llama Petrunya" y telita, no me atrevo a recomendársela a cualquiera y menos a Emilio Castro Medina.
La película cuenta una historia real sucedida hace unos años en una pequeña localidad de Macedonia: cada mes de enero el sacerdote del pueblo arroja una cruz de madera al río, en una ceremonia en la que cientos de hombres se lanzan al agua para conseguirla, ya que quien la coja tendrá buena suerte durante todo el año. Pero esta vez la que se tira es una mujer, Petrunya, liándose así en el pueblo la marimorena.
Teona Strugar Mitevska,su directora y guionista (Premio del Jurado Ecuménico en el pasado Festival de Berlín) nos presenta una sociedad machista, gris, rancia, con falta de luz y porvenir entre sus habitantes. Es interesante, a ratos aburrida, pero me alegro de haberla visto pero solo por saber algo de Macedonia...
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de octubre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asesinado con 21 años y convertido prematuramente en toda una leyenda, el forajido más famoso de todos los tiempos, Billy el Niño, ha dado mucho de qué hablar. Cientos de recreaciones en novelas, películas, cómics, videojuegos nos han ofrecido distintas visiones de su polémica persona.Entre 1940 y 1943 protagonizó nada más ni nada menos que 20 largometrajes. Y su personaje sigue sin agotarse. "Old Henry" (Potsy Ponciroli. 2021) nos traslada al lejano Oeste de 1906 donde un granjero viudo padre de un hijo, acoge a un hombre herido de bala que ha aparecido junto a una bolsa con dinero. A partir de ahí la película nos ofrece una historia típica del western más manido, sin chispa ni emoción, y sólo entretenida en su parte final. Una cinta de vaqueros correcta y plana sin muchas cualidades que merezcan la pena destacar
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de diciembre de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El periódico El País nos ha invitado a unos cuantos al preestreno de Proxima, la última película de Alice Winocour protagonizada por Eva Green y Matt Dillon. PROXIMA nos presenta el dilema de una mujer divorciada, astronauta y madre y cómo conciliar profesión y familia. La trama se desarrolla a un buen ritmo y las interpretaciones están correctas. Me ha gustado, pero solo moderadamente. Últimamente estoy estancada en películas que no me dicen gran cosa, ¡quiero más!
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de mayo de 2023
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver 20.000 especies de abejas me transporta al cine de los 70, década en la que valientes cineastas llevaron a la pantalla títulos que en la España de la dictadura franquista, con la nueva Ley de Peligrosidad Social recién estrenada, se atrevieron a tratar asuntos prohibidos como la homosexualidad, el travestismo o la transexualidad. Directores como Jaime de Armiñán y Mi querida señorita (1972), Vicente Aranda y Cambio de Sexo (1977), José Jara y El transexual (1977) o Pedro Olea y Un hombre llamado flor de otoño (1978), trabajos con una temática delicada y controvertida que ahora trata 20.000 especies de abejas, primer largo de Estíbaliz Urresola (ganadora de la Biznaga de Oro a Mejor Película en el Festival de Málaga) en el que se narra la vida de Cocó, una niña trans que tiene que enfrentarse a sí misma y a la comprensión (o no) de su familia. “La película nace – explica la directora- tras el triste suicidio en 2018 en el País Vasco de Ekai, un niño trans que tomó esta decisión con la esperanza de que esa acción "visibilizara su realidad" y "facilitara el camino a quienes venían detrás”
Soberbias interpretaciones las de la pequeña Sofía Otero (ganadora del Oso de Plata en la Berlinale) y la de la siempre grande Patricia López Arnaiz (Premio a Mejor actriz de reparto en el Festival de Málaga), que no hacen sombra a sus radiantes compañeras de reparto Ane Gabaraín e Itziar Lazkano.
Rodada en euskera, castellano y francés en 20.000 especies de abejas nada sobra, todo es importante. Su acertada puesta en escena intimista y emocional, cargada de realismo y potencia la convierten en un trabajo cinematográfico muy necesario y ayudará a abrir los ojos hasta al espectador más obtuso. O eso espero.
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de noviembre de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No hay malas hierbas ni hombres malos;sólo hay malos cultivadores". De esta premisa - escrita por Victor Hugo hace más de 150 años- nace la idea de "Los miserables", cinta dirigida por Ladj Ly y ambientada en el mismo barrio en el que se inspiró Victor Hugo para su novela del mismo título.
La trama transcurre en el suburbio de Montfermeil, uno de los arrabales más deprimidos de la capital en el que nació, y aún vive, el director de la película, conviviendo con miles de migrantes procedentes de Mali, cuya difícil misión en la vida es salir a flote sin la ayuda de una educación, ocupación ni futuro que se precie...
"Los miserables", ópera prima de este cineasta francés, narra la actuación de la Brigada de policía responsable de la lucha contra la delincuencia infantil y juvenil de esta zona, que en muchos casos su trabajo peca de una dudosa ética profesional. El conflicto entre policía y vecinos está asegurado.
Ladj Ly, tras el éxito obtenido con este largometraje, ha puesto en marcha una escuela de cine gratuita para familias sin recursos: "Kourtrajmé", una brillante idea que da la oportunidad a estos adolescentes marginales. "Hemos creado esta escuela- declaró Ladj Ly- para cambiar la situación de estos jóvenes. Si yo salí adelante, fue gracias a la cultura".
Cargada de violencia y mucha dureza esta película ha sido seleccionada para representar a Francia en los Oscar y además ha ganado el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2019. Un buen comienzo...
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 45 46 47 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow