Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de John Kramer
<< 1 3 4 5 10 350 >>
Críticas 1,749
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de noviembre de 2018
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se cuentan con los dedos de una mano donde una segunda parte consigue, ya no superar, sino mínimamente alcanzar el nivel de la primera. Las hay, sí, pero son una minoría. Aquí podemos decir que tenemos otro ejemplo de que se pueden hacer las cosas bien e incluso alcanzar un nivel de calidad, por momentos, superior a su predecesora.
Cuando vi la primera tengo que reconocer que me gustó mucho, aunque nunca fue de mis favoritas de Pixar, la verdad. Los años pasaron, la gente estaba dispuesta a consumir más de la famosa familia súper-heroica y Brad Bird, director de aquella, se animó a dar el paso. 14 años han pasado, pero cuando se toman su tiempo y se le aplica mimo al asunto, el resultado habla por sí solo.
La historia que nos plantea esta secuela es entretenida en todo momento, consiguiendo mostrar algunas facetas no vistas en la anterior. Tiene un pequeño guiño a la igualdad, esto se aprecia enseguida y un manejo de los personajes bastante bueno. Bien es cierto que la originalidad era imposible de recuperar, pero mantiene mucho el nivel en todos los demás aspectos, eso seguro.
Algo muy destacable son los personajes, sobre todo los principales. Todos tienen su momento, aunque quizás la que acaba más aprovechada sea Elasti-Girl, la madre. Destacando en un punto bastante álgido a Jack-Jack, el bebé, el cual tiene un potencial (nunca mejor dicho) que le da un juego tremendo en los ratos donde se le enfoca. Lástima que no haya tenido más peso, aunque esto quizás se lo guarden para el futuro.
Por contra también tiene algo que no es necesariamente positivo. Tampoco demasiado negativo, pero le falta nivel. Me estoy refiriendo al villano, el cual he notado algo flojo y bastante previsible. No me entendáis mal, es pasable, pero no alcanza el nivel logrado por Síndrome en la primera. Si tuviera que ponerle un 'pero' a la cinta sería eso, nada más.
Para ir acabando citar un sobresaliente apartado técnico. Está tan bien hecha que, en algunos momentos, parece imagen real; es increíble. Hoy en día es habitual contar con un CGI chulo, pero si alguien puede superarse en este aspecto dentro de la animación esa es Pixar. A día de hoy ésta es la cinta animada más conseguida. Veremos con qué nos sorprende ''Toy Story 4'' el año que viene.
En resumen ''Los Increíbles 2'' es una secuela digna, buena y totalmente recomendable. Aconsejaría mucho haberse visto la primera antes, por aquello de seguir la trama y conocer a los personajes, pero es igualmente disfrutable. Sus 2 horas se pasan volando, lo cual implica que se han hecho las cosas bien. Ojalá no tengamos que esperar otros 14 años para ver una hipotética tercera parte.

Lo mejor: Es entretenida, el aprovechamiento de los personajes y un nivel técnico brillante.
Lo peor: Nada importante. Al villano le falta algo de chispa.

* Un 7 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de marzo de 2015
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los últimos años cada nueva película que sacaba Nicolas Cage, fuese del género que fuese y tratase de lo que tratase, siempre venía y estaba suspendida y rozando el 4. En esta ocasión, y para mi sorpresa, la nota era irrisoria, tanto que me esperaba lo peor. Nunca he sido partidario de criticar por criticar, de hecho muchas de las películas de Cage están injustamente suspendidas a pesar de ser más que entretenidas.
En el caso que hoy nos ocupa debo decir que este producto es indefendible, es de lo peor que he visto en muchos meses y reconozco que su nota media es más que justa y merecida. Estamos ante un producto tan de serie B, tan flojo y malo que ponerle un 3 es incluso excederse. Todo esto, el aroma de cine de sobremesa malo, ya se huele a los pocos minutos, no hace falta avanzar mucho para verlo.
La historia nos la quieren vender, dentro de la trama lógicamente, como un thriller de acción y de conspiraciones. ¿Qué acaba siendo? Una trama tan forzada, mal ejecutada y mala que no transmite nada al espectador. Entra de lleno en el bloque de toda esa larga lista de películas que emiten los fines de semana por la tarde en televisión, el conocido sector de la sobremesa y con eso os lo digo todo. La historia no atrapa en ningún momento, se nota agarrotada, con la sensación de que avanza a trompicones y sin una meta clara en el horizonte. No sé, además de aburrida la he visto muy mal desarrollada. Cuando la veáis, si es que veis esto, lo entenderéis mucho mejor.
El reparto es otro aspecto que mete miedo al pánico. Parece que se han propuesto rellenar el cupo de tener un elenco sobreactuado, forzado y nada creíble. No lo niego, muchas veces defiendo a Nicolas Cage por algunos de sus papeles cuando están injustamente suspendidos, pero aquí no puedo sacarle nada positivo. En serio, lo que vemos aquí es tan irrisorio que nos da hasta vergüenza ajena de lo malo que es. Se lleva el papel protagonista, lo esperado, pero ni lo aprovecha o directamente él mismo sabía de antemano que este producto no valía la pena. No sé lo que está haciendo el señor Cage, pero si quiere recuperar lo que una vez fue, allá por ''Leaving Las Vegas'', debería empezar a rechazar papeles-basura como este. El resto son carne de cañón, carnaza de videoclub, llamarlos como queráis, ya me entendéis por donde voy.
Tampoco entraré en el apartado de la acción. Creo que a estas alturas es más que evidente lo que contiene. Se pueden hacer las cosas mejor o hacerse peor, pero tirar la casa por la ventana dando la sensación al público de que han hecho esto por hacerlo es bastante decepcionante. Dudo incluso que su propio director piense que han hecho algo decente con todo esto.
En resumen ''Caza al terrorista'' es cine malo, pero malo de verdad. Es de sobremesa pero muchas que pertenecen a ese sector le dan mil vueltas, os lo aseguro. No se la recomendaría a nadie, esto no quita el aburrimiento sino que te provoca más aun. No lo llamaría decepción porque ya me imaginaba donde me estaba metiendo, pero por si quedaba alguna duda apagué este suplicio antes de que me provocase datos irreversibles en mi cerebro. Se habla de terrorismo, pero para terrorismo auténtico el que han hecho con esta basura. Eso sí que es terrorismo, pero audiovisual. Basura de la buena.

Lo mejor: Nada.
Lo peor: Todo en general.

* Basura *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de junio de 2021
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La conocida expresión 'Segundas partes nunca fueron buenas' pierde fuerza ante propuestas como la que ofrece Krasinski en esta segunda entrega. Se cuentan con los dedos de una mano esas continuaciones que alcanzan el nivel de la original, por lo que considero importante destacar el hecho de crear una que lo consiga tan bien.

La historia arranca con un prólogo muy contundente, para luego continuar exactamente donde lo dejase la primera película. Es vital haberse visto la anterior para seguirle los pasos a ésta, ya que es continuista. El ritmo sigue siendo bueno, pausado cuando debe y agitado en los momentos de acción. Los compases están bien hilados, atrapándote de principio a fin y con secuencias muy potentes.

Dichas secuencias consiguen que las experimentes de tal manera que nos mete de lleno en lo que está pasando. Citaré algunas en la 'zona de spoilers', pero lo mejor es descubrirlas por vosotros mismos. Son potentes, intensas y crean un ambiente que te mantiene en vilo. Pocas veces una cinta del género lo consigue así de bien y siempre hay que aplaudir el trabajo bien hecho.

Los personajes repiten de la anterior, como es obvio. Emily Blunt sigue igual de bien y los niños demuestran nuevamente de lo que son capaces. Son los que más brillan en la cinta, tanto él como ella. Sacan jugo a sus personajes y ambos cuentan con escenas brillantes (más en 'zona de spoilers'). Hacen un trabajo de gran nivel. John Krasinski vuelve, pero tras lo sucedido con su personaje en la anterior, es de esperarse cómo. Breve pero correcto. Y Cillian Murphy es la nueva incorporación, el cual aporta bastante y he visto bien.

Decir que la película cuenta con bastante acción, más que la primera yo creo, pero en la cantidad necesaria para no perder fuerza ni lo conseguido en su predecesora. Los monstruos salen bastante y tienen momentos muy chulos. Les sacan partido y sabe manejarlos en la medida correcta para que esto no se salga de madre. Lo mismo del terror y de esa tensión tan bien ejecutada. Krasinski hace un gran trabajo, las cosas como son.

En resumen ''Un lugar tranquilo 2'' es una secuela al nivel de la primera. Cuesta creerlo, pero es cierto. Funciona muy bien, es fiel a sus principios y es muy entretenida. No sabría decir si me ha gustado más ésta o la anterior, porque ambas forman parte de un todo. Si os gustó aquella os gustará ésta, sin ninguna duda. Aconsejaría verla en el cine, para que los sonidos, o la ausencia de ellos (muy importantes aquí), os causen el impacto necesario. Totalmente recomendada.

Lo mejor: Es entretenida, el uso del sonido, las interpretaciones principales, algunas escenas brillantes y mantiene el nivel establecido.
Lo peor: Nada importante.

* Un 7 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de marzo de 2015
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que descubrí por casualidad, no sabía ni de su existencia, que vi plasmada en una página aleatoria. Solo pude ver su póster, algo que ya llamó mi atención, y luego empecé a investigar. Pude ver que tenía una historia interesante, un género que me gusta y que la nota media no estaba mal, entonces me tuve que hacer con ella y verla.
Para mi desgracia, por decirlo de alguna manera, la película aun no ha llegado a España ni tampoco la encontré en castellano (creo que ni la hay todavía) entonces, ante la idea de querer verla ya, me lancé a hacerlo en versión original subtitulada. Bien es cierto que las líneas de subtítulos no hacen mucha falta, ya que si tienes un nivel medio de inglés se entiende bastante bien. Aun con todo no merecía la pena esperar teniéndola ahí en buena calidad de imagen y sonido, cuando ni se sabe cuando llegará a España.
La historia narra la situación de un padre que se pone un disfraz de payaso y luego no puede quitárselo. El traje lo va absorbiendo de tal manera que se va fundiendo con su piel, adaptando una nueva forma. La idea, tengo que decirlo, era francamente buena. No recuerdo otra parecida, aunque no niego que la haya. Su sinopsis ya relata bastante bien de que trata y lo que ofrece. Durante los primeros minutos, los primeros compases, es algo lenta y no llama demasiado la atención, ya que solo nos está metiendo en materia. Esto ya lo había leído en alguna crítica y es cierto. A partir del minuto 15 o así la cinta coge ritmo y remonta el vuelo de una manera que no me esperaba. Imaginaba estar frente a cine de sobremesa, cine flojo, pero no ha sido para tanto. A medida que pasan los minutos te atrapa cada vez más, te hace querer saber lo que pasará después y engancha más de lo que parece a simple vista. Contiene varios clichés, todo sea dicho, pero cumple muy bien. Su último acto peca de ser previsible en cierto modo, pero no tanto como pueda parecer. Si te imaginas como puede acabar todo esto lo acabará haciendo de otra forma, eso seguro.
El reparto se coge con pinzas, las cosas como son, pero no son tan flojos y carnaza de videoclub como me esperaba encontrar. Debo decir que esto no es sobremesa barata, un género de película que está repleto de actores y actrices tan malos que no valen para otra cosa. Aquí eso no pasa, aquí tiene un elenco que, lejos de brillar y destacar, sabe cumplir bien y que desempeña un buen trabajo. No les estoy echando flores, tienen sus limitaciones en muchos sentidos, pero no caen en lo absurdo como podría parecer. Siempre me gusta citar los más importantes, pero creo que los personajes principales están bien plasmados y las interpretaciones son correctas de todos en general. Pasables sin más, para que os hagáis una idea.
Otro punto importante, el terror. Está vendida como tal. ¿Pero realmente es de miedo? Bueno, no exactamente, pero cuenta con algún susto aislado que quizás os haga saltar mientras la veis. No la catalogaría como de terror, al menos no consigue precisamente asustar lo que debería como para entrar en ese manido género, pero tiene ligeros momentos donde, por lo menos, lo intenta. Con esto no digo que sea un despropósito, simplemente pienso que la idea del director no era provocar miedo en el espectador. Si hubiesen creado atmósfera, la hubiesen hecho un poco más oscura y con unas muertes más explícitas y abundantes habría mejorado muchísimo, pero bueno.
En resumen ''Clown'' es una película que mejora a medida que avanza, con un desarrollo aceptable y una trama principal más que buena y con potencial. ¿Que podría haberse hecho mejor con lo que tenían entre manos? Desde luego que sí, sin duda, pero estamos ante un producto más que potable y correcto sin mayores pretensiones. Sirve bien como entretenimiento básico y si te gusta el género te recomendaría que le dieses una oportunidad. Es mejor de lo que parece.

Lo mejor: Es entretenida, la historia principal es buena y tiene miga y de la mitad en adelante.
Lo peor: Los primeros minutos son algo pesados y deberían haberla hecho un poco más madura y oscura.

* Pasable *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de septiembre de 2010
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que las opiniones de la gente serán muy variadas. La mayoría la tacha de ''americanada'', otros de cutre a secas y otros dicen que roza la perfección. Por favor, seamos serios. La cinta en sí es muy entretenida, a ratos te hace reír bastante y de acción no anda mal; pero de ahí a catalogarla con un 9 o más ya es demasiado excesivo.
La idea en sí, la cosa de coger dos policías (negros como no) y juntarlos de forma que se unan las escenas de acción con los disparos y las risas no estuvo mal. La película tuvo mucho éxito y lo cierto es que lo tiene bien merecido.
Bajo mi punto de vista es una cinta muy completa. Es entretenida de principio a fin y eso es lo más importante. A eso hay que sumarle que tiene bastante acción (sobre todo al final), tiene unos efectos especiales que están bien y la pareja protagonista (Will Smith y Martin Lawrence) es increíble.
El resto del reparto es olvidadizo, pero mientras ves la película ninguno desentona ni está fuera de lugar. En cuanto al apartado cómico decir que tiene varias escenas que la primera vez que ves la película te partes de la risa. También merece especial mención la banda sonora. ¿Quién no se acuerda de ésta película cuando oye el famoso tema ''Bad Boys''?
En resumen y para terminar, ''Dos policías rebeldes'' está especialmente recomendada para los amantes del cine de acción, pero cualquiera que disfrute viendo escenas cómicas también debería apuntarse a verla.

Lo mejor: Las actuaciones de Smith y Lawrence, la acción, la comedia, los efectos especiales y que entretiene mucho.
Lo peor: Nada importante.

* Recomendada *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 350 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow