Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Jormungander
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de septiembre de 2011
48 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi lo de los extraterrestres es algo que siempre me ha molado bastante, te lo digo en serio, estoy así de loco. Pero debo decir que cuando has visto unas 8.000 películas/series sobre el tema te das cuenta de unas cuantas realidades decepcionantes.

Lo más decepcionante es que las series/películas de invasiones extraterrestres, zombies o catástrofes apocalípticas casi nunca van de invasiones extraterrestres, zombies o catástrofes apocalípticas, van de padres divorciados o viudos que estaban ocupados con noséquecosa y no fueron a ver a su hijo al partido de beisbol y a traerle su sandwich de manteca de cacahuete. La situación de supervivencia extrema es sólo un fondo de pantalla que sirve como excusa para que se desarrolle ese conflicto doméstico o cualquier otro de la misma índole.

Mira, yo sólo he visto el primer capitulo doble de la serie y ya te adelanto que el profesor de historia se va a enrollar con la doctora guapa y que el malo cabrón de la melena que han pillado como prisionero al final acabará demostrando que, aunque tenga esa actitud, en el fondo tiene buen corazón y ayudará a los demás, porque es un personaje demasiado "molón" para ser REALMENTE malo, vendrá a ser algo así como un Sawyer para el grupito, por hacer una comparación con otra serie del mismo estilo (no considero esto un spoiler porque no he visto los capítulos en los que esas cosas van a suceder).

Mientras pasan esas cosas habrá unos bichos de fondo que, pese a su tecnología superior que les permite realizar viajes interestelares, no van a sorprender a los humanos practicamente en nada, van a presentar una batalla comparable a cualquier guerra de guerrillas que se haya librado ya entre humanos o incluso algo menos sofisticado aún. De hecho parece que algunos de esos aliens vienen sin armas directamente para recibir tiros en la cabeza y tal, por algún incomprensible motivo su inteligencia superior les ha llevado a la conclusión de que esa es la mejor forma de llevar a cabo la invasión. Es decir que somos nosotros los humanos quienes les hemos sorprendido con las armas de fuego, una tecnología que usamos desde hace siglos, mientras ellos venían inocentemente dispuestos a luchar cuerpo a cuerpo (bueno, vale, también con la ayuda de unos robots que disparan...).

A ver, yo estoy seguro de que si unos extraterrestres hostiles vinieran a la Tierra nos atacarían de una forma completamente incomprensible y nueva para nosotros. No con una tecnología y unos métodos comparables (por no decir iguales o inferiores) a los nuestros, sino con algo tan superior que no tendríamos ni puta idea ni de cómo coño lo hacen para ganarnos la guerra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de agosto de 2010
63 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Ende se enfadó tanto con Wolfgang Petersen por haber sido "infiel" con su adaptación de "La Historia Interminable" que le dió un empujón que casi se cae de la bici.

Desde entonces, Wolfgang pensó que si no quería que le empujasen más los escritores sólo tenía dos opciones:

1) Adaptar literalmente todas las historias.

2) Adaptar las historias como le saliera del nabo y pasando de todo, pero siempre de escritores muertos que ya no le puedan empujar.

Como vemos se quedó con la segunda opción y cogió los personajes de la Ilíada para hacerlos participar en una canción del verano sin precedentes.

Se sentía tan seguro sabiendo que Homero no le podía tirar de la bici que se dedicó a dar rienda suelta a su imaginación y cambió la historia original por otra soñada. Después se iba a la plazoleta a darse unas vueltas sabiendo que no había ningún chaval rabioso con ganas de empujarlo.

Y lo jodido es que el tío se dedicó a cambiar cosas esenciales.

En la Ilíada Menelao vuelve a casa sin pronlemas pero aquí van y hacen que se lo cargue el puto Héctor en el momento menos pensado, que se le queda una cara al pobre Menelao que no se lo cree ni el (En plan "¿Pero que coño haces tío?" con una cara de messenger que es así :S )

Más de lo mismo pasa con Agamenón, pero a este se lo carga Briseida, la novia de Aquiles en la película. El director tomó muchísimo Nesquik para hacer esta película, eso NADIE lo pone en duda ¿vale? Pero lo que no puede ser es que se inventen cosas así.

Y por lo visto Aquiles y Patroclo aquí son primos, el peor homenaje a Zumosol que he visto en mi vida, vamonos de aquí.

Sin embargo, curiosamente, la película no deja de ser lo suficientemente buena como para recibir un 5.
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de octubre de 2010
44 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
HACE FALTA SER IDIOTA (quería empezar con "HACE FALTA VALOR" pero no quiero que nada en esta crítica parezca un elogio) para convertir a Son Goku en la peor clase de personaje posible en una película, es decir, un puto adolescente de instituto norteamericano.

Lo peor es que además, dentro de esa repugnante clase de personaje, lo han encasillado en la peor de las subclases: La del chaval que es considerado el más pardillo del insti, pero anhela estar algun día entre los más molones y los más guays (quiere ser un chico popular, seguir la moda y ligar mogollón). Un chaval sin orgullo que quiere formar parte del mundo de plástico que lo rechaza y lo trata de pringao...

Realmente da la impresión de que para construir este vomitivo personaje hayan buscado justo lo opuesto al Goku de toda la vida... La personalidad de este niñato es antipoidal a la del protagonista de Dragon Ball hasta un punto en que parece que realmente la película sea una provocación o un insulto premeditado...

Que yo recuerde Goku pasaba bastante de las tías y de ligar. Pero curiosamente esa parece ser la prioridad principal de este chavalote engominado.

Y claro, Goku pasó toda su infancia en las montañas con su abuelo, matando dinosaurios y pescando peces gigantes de 200 kg (que es lo que tiene que hacer un chaval de su edad). Pero en esta mierda de película hacen que vaya al instituto y ya sólo con eso la condenan a ser un bodrio...

Y es que toda esa mierda tan "Disney Channel" que tenga que ver con institutos, con chicos molones y adolescentes imbéciles, cada vez apesta más y cada vez es menos soportable... Y parece que todavía hay quien no se entera, como pasa con eso de "crepúsculo" (que son vampiros pero adolescentes y molones), o con "Sabrina" (una bruja adolescente que va al instituto y también es super guay) y otras pijadas de mierda... Y despues el High School músical y la madre que lo parió....

Me alegro de no haberme gastado ni un duro en el semivisualizado de esta castaña.
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2010
56 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Señor Espilbergo es un director con el que hay que bailar por lo menos una vez al año, todos aquí lo saben, así que vamos a comentar brevemente esta obra de su cosecha.

Debo decir que no entiendo bien porqué se le aplaude más por sus tiburones y sus extraterrestres que por sus dinosaurios, pues a mí me parece mucho mejor esta película que aquellas otras y por varios motivos:

1) Aunque el T 1000 de Terminator 2 ya había conquistado al público con esos efectos especiales tan novedosos a principios de los 90, fueron estos velocirraptores, gallimimus y tyranosaurus los que marcaron los penalties de la final. Es decir que con este film se empezó a comprender por donde iba a ir la cosa desde entonces. Ya nunca volveríamos a ver un dinosaurio stop motion.

A mi no me gusta que hoy se abuse tanto de los efectos por ordenador, para empezar porque muchas veces esos efectos cantan una puta ópera y te introducen en un ambiente desalmado y horriblemente videojueguil. Pero en esta película, esos efectos funcionan (para empezar porque no se abusa de ellos en todas las jodidas escenas) y esos putos depredadores del cretácico resucitan por un día.

2) Por otro lado, entrando en la historia, la justificación científica para ese retorno de los dinosaurios resultará altamente satisfactoria para aquellos espectadores que insisten siempre en disponer de una argumentación lógica irrebatible que justifique el disfrute de tanta acción y entretenimiento audiovisual. El mérito corresponde más bien a Michael Crichton, claro. Y seguro que algun genetista podrá verle más de un fallo a toda esa sopa, pero esto tampoco es un documental ¿no?

3) Ya sabemos que una historia, incluso con buenos efectos especiales y una convincente explicación, puede ser un coñazo, pero aquí el señor Esteban ha sabido montar bastante bien la función.

Los personajes son entretenidos y variopintos: Estan los simpáticos, quienes la gente querrá que sobrevivan, y estan los cabrones, quienes la gente querrá que mueran... Y adelanto que esos deseos de la gente seran satisfechos en gran medida.

Muchas otras películas del mismo estilo (es decir: "entes monstruosos amenazan a un grupito de personas en un ambiente hostil") han fracasado con esto de los personajes convirtiendose en algo mortalmente previsible y aburrido. Pero aquí la mágia consigue que esas interacciones interpersonajiles resulten mucho más entretenidas.

Bueno, supongo que debe ser algo bastante subjetivo lo de que me guste tanto esta manzana. Será por alguna chorrada de esas de la infancia, la nostalgia y todo eso.
Qué se le va a hacer....
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de agosto de 2010
66 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese si que habría sido un BUEN título para esta mandarina.

Pero si han decidido llamarla "DOOM" me veo obligado a aplicar el sistema de evaluación de películas llamadas "DOOM" que establecí yo mismo:

- CUALQUIER PELÍCULA QUE SE LLAME "DOOM" RECIBIRÁ AUTOMÁTICAMENTE LA NOTA DE 10 PUNTOS (EXCELENTE), PERO:

- Si no aparece el Cyberdemonio se le restará 1 punto.

9

- Si no aparece el Arch Vile exhibiendo su poder de resucitar a los muertos se le restará 1 punto.

8

- En caso de que no aparezca NINGUN monstruo que pueda lanzar bolas de fuego (¿¡Pero cómo se atreven!?) se le restará 1 punto.

7

- Si no aparecen revenants con misiles perseguidores, mancubus o arañas robóticas se le restará 1 punto.

6

- Si no aparecen ni demonios normales, ni demonios medio invisibles, ni almas perdidas, ni cacodemonios voladores, ni el jodido "pain elemental" se le restará 1 punto.

5

- Si no hay escaleras de caracol conducentes a plataformas rodeadas de ríos de lava y/o ácido sulfúrico se le restará 1 punto.

4

- Si no hay escenarios infernales repletos de simbología satánica se le restará 1 punto.

3

- Si no aparece en ella la sexy actriz argentina Natalia Verbeke (reconozco que esto era difícil) se le restará 1 punto.

2

- Si no me estoy comiendo una pizza barbacoa en el momento en que la veo se le restará 1 punto.

1

El punto que le dejo es porque sí aparece la BFG 9000 y porque filmaffinity me impide quitarselo.

Basicamente, en la película no hay más que oscuridad, charcos, goteras y otros recursos típicos (por lo menos desde la película "Alien") para crear una atmósfera de calma perturbadora ante la posible aparición de un monstruo.

Muy de vez en cuando reciben un pequeño susto por parte de "algo" (así es como lo llaman) que puede ser:

a) El clásico zombie (persona normal con sangre, colmillos y garras)

b) Un ser deforme cuyo aspecto apenas se ve o entiende debido a la oscuridad y a que sólo aparece en pantalla unas 3 centésimas de segundo.

Si nos hubiera deleitado con su presencia el todopoderoso cyberdemonio en alguna escena para matar a todos los protagonistas y a esos ridículos zombies yo ya me habría sentido medianamente satisfecho. Pero nada...

Lo que más me molestaba es que la excusa argumental parecía plagiada de Resident Evil con todo ese rollo "biológico/mutante/vírico" que no tiene nada que ver con el rollo "demoniaco/cibernetico/infernal" que debería tener Doom.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jormungander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow