Haz click aquí para copiar la URL
España España · santiago de compostela
Críticas de Skynet
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la peor película de Tarantino con mucha diferencia, más preocupado en hacerse una autofelación con continuos homenajes a su propio cine consigue aburrirme hasta la desesperación y se olvida de como contar una historia. De hecho, Death Proof no tiene ninguna historia, se supone que es un homenaje a los slashers de serie b y lo único que hay son conversaciones soporíferas y estúpidas entre las pésimas actrices, chorradas como "Me gusta su culo de negra, mi amiga no tiene un culo tan guay" o "La maría no me importa, es por el coñazo de ir a pillar".

Que pena haber rescatado a Kurt Russel pero interpretar a un personaje tan mal definido, aún no entiendo por que se carga a las tías del primer grupo y a las otras solo las embiste para despedirse amablamente 30 segundos después, ah si, es para hacer esa estúpida apología del femenismo que desemboca en uno de los finales mas bochornosos de la década. Lo único salvable son las escenas de acción, el resto es para tirar a la basura. Si hasta Planet terror estuvo mejor, me parece que con eso lo digo todo.
Skynet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene a su favor unos efectos especiales impresionantes y una gran banda sonora, además de que el mensaje de la historia es bueno y contiene escenas de corte adulto. Sin embargo, conviene no dejarse engañar y ver más allá, en todo momento se nota el tono demasiado edulcorado propio de las superproducciones hollywoodienses, las variantes argumentales están poco desarrolladas y aunque no hayas leido el libro te das cuenta enseguida de que están adaptando una novela de forma apresurada, seguramente dejándose cosas muy importantes en el tintero. Tampoco hubiese venido mal un héroe más carismático, a fin de cuentas este Atreyu no es más que un niñato insufrible. Recomendable si te va al cine de fantasía épica de los ochenta
Skynet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de julio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que es mala, pero mentiría si dijera que no me agradó y me entretuvo. La historia es difícil de seguir y está trufada de incoherencias, no podía dejar de preguntarme que coño era lo que llegaba a mis retinas, esa mezcolanza imposible de géneros al final me encantó: Terror, ciencia ficción, intriga, vampiros, zombis, apocalípsis, romance, erotismo totalmente gratuíto... al menos es una peli original con tantas escenas delirantes que seguro no dejará indiferente a nadie, a mi hasta consiguió darme algún que otro susto. Los fx están desfasados, las actuaciones son pobres, pero aún así yo sentí cierta empatía por los personajes, será por que hoy en día nadie se atreve a escribir algo tan desmadrado. Un divertido y desenfadado homenaje al cine de ciencia ficción de los años 50, algo que se puso bastante de moda en los ochenta con películas como esta o el remake de "La masa devoradora". Y termino suscribiendo los comentarios de otros críticos sobre la banda sonora, realmente es magnífca, consigue dar un tono épico a algunas escenas, como la del polvo final, que resultarían absolutamente ridículas de no ser por ella.
Skynet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor secuela de la saga y mucho tiene que ver que los protagonistas sean los simios que acompañaban a Charlon Heston en la película original. Destaca la banda sonora de Jerry Goldsmith que se echará mucho de menos en las próximas secuelas. El film está dividido claramente en tres partes bien diferenciadas, tiene un buena primera media hora, con una escena inicial al menos curiosa donde todavía hay cabida para las reflexiones filosóficas sobre el ser humano. Luego se convierte en una comedia extraña y con poquita gracia que se basa en el proceso de integración social de los simios en el siglo veinte y las reacciones tontorronas de la gente al comprobar su inteligencia. Esta es la peor de las tres partes sin lugar a dudas. En el tramo final veremos a los simios huyendo luchando por su supervivencia al mismo tiempo que intentan salvar la vida de su hijo, que será la única esperanza para los simios del futuro. Esto último queda claro que le ha servido de referencia a James Cameron para el argumento de Terminator. Aún así, la película no puede alejarse de la mediocridad y las incoherencias que se van acumulando en la saga entrega tras entrega. También se nota el bajo presupuesto por lo cutre de algunas escenas y el deterioramiento del maquillaje. Un final pasable que trata de ser impactante aunque no llegue ni de lejos al nivel de la escena de la estatua de la libertad clavada en la arena.
Skynet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de junio de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra supuesta película de culto. Para que esto fuese cierto, no estaría de más que el producto tuviese algo de calidad, cosa de la que ¨El terror llama a su puerta¨ carece por completo. Un filme que dura 78 minutos y tarda 70 en arrancar, nada menos. La historia está de sobras trillada, no hay terror en ella ni tan siquiera algo que se le parezca un poco.

Los homenajes son burdos, consisten en filmar en blanco y negro la parte ambientada en los 50 y darle apellidos de reputados directores del cine de terror de los ochenta a los protagonistas (Cronnenberg, Raimi, Carpenter). Vamos, muy cutres, esto no me parece ninguna genialidad. Es evidente que no tenían mucho presupuesto, por lo que puedo perdonar esa horrible fotografía y los paupérrimos efectos especiales, lo que no le paso es que no ofrezca nada a cambio, los asesinatos son de lo más light, cada vez que parece que va a haber una escena interesante con las babosas, el chucho o el psichokiller del hacha te la cortan de golpe para ponerte discusiones chorra entre los personajes. Todas se quedan en meros esbozos de lo que podrían haber sido, incluido el climax final del que yo esperaba mucho más, vale que tiene un aire a lo Braindead, pero le falta tensión, muertes explícitas, más humor negro...

Solo se salva un poco la banda sonora y las frases del policía interpretado por Tom Atkins, lo mejor del filme sin duda y el único personaje salvable.

Si lo que buscais es una parodia del género o una cinta de zombis distinta a lo que venía siendo habitual en los 80, yo os recomiendo las muy superiores ¨El regreso de los muertos vivientes¨ y "Muertos y enterrados".

Floja y decepcionante
Skynet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow