Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Zyder
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de noviembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie prometía muchísimo. Nos iban a explicar los orígenes de El Continental, el misterioso hotel de asesinos del universo de John Wick, en teoría, de cómo ese hotel surgía y cómo Winston se hacía con el control. ¿El resultado? Una serie mediocre con el mismo argumento de siempre, exageradamente larga y rellena de tramas secundarias que no aportan valor al universo. Personajes prescindibles y con los que se empatiza más con un salmonete de la pescadería.

Para empezar, la serie NO EXPLICA los orígenes de El Continental. El hotel ya está construido, regentado y repletito de asesinos, solo que en una época muy anterior a John Wick. O sea, ES LO MISMO. Y por otro lado está Winston, cuyo origen lo habremos visto ya en tropecientas mil películas (EJ: Infiltrados de 2006): el típico chico de la calle que no tiene nada y empieza a hacer chanchullos para el mafioso de turno hasta que acaba siendo su mentor, y claro no es nada más y nada menos que Cormac, el personaje vagamente interpretado por Mel Gibson, quien además regenta dicho hotel.

La historia es soporífera: el hermano de Winston, Frankie, se la lía a Cormac, sale mal parado y es turno de Winston de reunir a sus coleguitas para asaltar el hotel. matar a Cormac y ocupar su lugar. Es que sabes ya en los primeros 10 minutos de qué va a ir la serie y cómo va acabar, cuando cada capítulo dura casi como una película y meten historias de relleno (la del dojo de kárate muy por la cara). Es que encima se nota que el guion es tan básico que no tenían más que para 3 capítulos y han tenido que rellenar con diálogos de historias pasadas de personajes que ni nos vienen ni nos van y seguramente no aparezcan en otros medios del universo John Wick y con tramas que no tienen nada que ver con El Continental.

Yo me esperaba algo como los orígenes de la Alta Mesa estilo la Cosa Nostra, estableciendo estos hoteles por el país o por el mundo y con Winston teniendo que ganarse su lealtad a base de tiros y por las jugadas más sucias. Además que luego, atendiendo a los últimos minutos, uno se pregunta realmente cómo coño ha conseguido ser regente del hotel sin importunar a la Alta Mesa, bastante por la cara.

Podrían haberlo hecho muy bien y establecer las bases de un universo sólido y extenderlo más allá de los disparos de gratis, pero tras cuatro pelis de John Wick está claro que la saga no da para más. Seguramente nuestro querido Keanu Reeves acabe aniquilando a la Alta Mesa para el cierre de su franquicia.
Zyder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me adentré en el universo de la Isla del Tesoro mientras veía Black Sails, la cual es una serie que trata sobre la vida de los marineros del Walrus capitaneados por el temible Capitán Flint y sus aventuras que actúa como precuela del tan conocido libro. Tras ello me leí el libro, el cuál me acabó gustando bastante, y no puedo evitar pensar que no he podido hacerlo mejor viendo esta adaptación.

La verdad que tenía varias dudas acerca de qué película de la Isla del Tesoro verme, y la verdad que me decanté por esta debido al elenco (un joven Christian Bale, el gran Christopher Lee, un impecable Charlton Heston que borda a la perfección a Long John Silver), y la verdad que no me ha decepcionado en absoluto. La trama es muy muy fiel al libro, y las cosas que debe resumir lo hace correctamente. Una pena que no haya sido tan visionada por las personas pues sin duda es una gran adaptación de la que posiblemente sea la novela más clásica de aventuras de los ingleses.
Zyder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de diciembre de 2021
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy directamente a spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zyder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cual es nefasto. Animales Fantásticos debió haber sido concebida como spin-off, no como una saga, donde ya cada vez los animales fantásticos importan muy poco. La primera, que parece que es la más normalita dentro de lo que cabe, debió haber sido la introducción a una nueva saga llamada La Familia Dumbledore o algo por el estilo, pues ya forzosamente te meten estos seres que nada más que aportan relleno (sobre todo en Los crímenes de Grindelwald) a una ya muy trama de relleno.

La película mantiene el ritmo al igual que las otras: es decadente, carente y te mete historias de sopetón que hace que uno empatice muy poco con los personajes. ¿Aberforth y su secreto? Sin pena ni gloria, ¿Leta Lestrange? Los Scamander ni se acuerdan. Grindelwald tampoco hace nada relevante, y aunque hayan pasado 10 años entre la segunda y la tercera, deberían haber mantenido el look original de Grindelwald (o qué coño, al propio Depp, cuya carencia es uno de los puntos más bajos de la película).

Al personaje de Creedence se lo cargan y resuelven su disputa en nada. En esta película apenas hay acción, y si ocurre algo chulo que piensas "aquí viene lo bueno", dura menos de un minuto (ese enfrentamiento del trailer que parecía brutal, aquí se resuelve en nada). HOGWARTS VUELVE, ya os adelanto que el 90% de las escenas de Hogwarts son en el trailer. Y encima parece un Hogwarts apagado y vacío. Se nota que es un reflejo de la franquicia.

Y para colmo, dicen que si esta no triunfa, no habrá conclusión. Es decir, dejarán una saga relacionada con una de las mejores franquicias que existen (Mundo Mágico = Harry Potter) INACABADA, y la culpa será nuestra porque no hemos cumplido con sus expectativas, cuando son ELLOS (sobre todo J.K. Rowling, donde creo que mejor se dedique a los libros que a los guiones) los que no cumplen con las nuestras. Como fan de la franquicia multimedia espero que, para empezar, quiten también a David Yates de la dirección, y que sepan darnos una conclusión a todo este mamotreto de animales mágicos y zoólogos mezclado con politiqueo mágico anti-muggle. Y si no, reiniciad la franquicia y aprended de los errores. Terminator lo ha hecho, pero fatal.

Pero espero realmente saber de una conclusión a esta saga (por mucho que sepamos que Grindelwald aparece encarcelado en las de Harry Potter). Si realmente aprenden y lo hacen bien, quizás hasta el final redima a las primeras películas pero, de momento, si lo cancelan, tendremos un producto que se olvidará con los años, ya que a estas alturas, Animales Fantásticos es una trilogía ABURRIDA.
Zyder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo a spoilers, porque VAYA TELA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zyder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    O Homem do Lixo (C)
    2022
    Laura Gonçalves
    6.2
    (42)
    arrow