Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Críticas de Lorentz
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
5
29 de marzo de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melodrama de época bien producido en lo que respecta a los temas sentimentales y afectivos, pero ridícula e izquierdista en lo que respecta a los temas políticos (motivo por el que fue adquirida por RTVE). Las dos primeras temporadas se centran sobre todo en los primeros, alcanzando para mí una valoración media de 6; pero en las tres siguientes adquieren un mayor protagonismo los segundos, con un tratamiento no siempre nocivo y panfletario, pero sí en algunas cuestiones fundamentales, descendiendo la valoración media a un 4.

Curioso patriotismo el de Winston Graham, que le lleva a adoctrinar mediante la tergiversación y el engaño, en el rechazo a todo aquello que convirtió a su nación en la primera potencia mundial. Y a predicar a favor del progresismo que la ha hecho descender.

Lo peor: los alegatos a favor de la manipulación estatal de precios, el relato hembrista Morwenna-Whitworth, la obsesión por denigrar todos los tipos de cristianismo menos el papista, el rancio lugar común de que sólo los blancos sean racistas, Cecily diciendo chorradas empoderante-esterilizantes...

Lo mejor: la srta. Penvenen alias preciosura princesil y su cutis Estée Lauder, las pelotas de Ross, la sensatez de Dwight, la naturalidad de la Demelza de las primeras dos temporadas, el recurso habitual a la caridad voluntaria (la izquierda anglosajona no deja de ser menos extremista que la nuestra), el cambio final de un George bastante maltratado por los guionistas, la gracia de Prudie...
Lorentz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de febrero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy bien realizada, en la que se pueden distinguir dos partes. La primera, original y divertida, sobre las andanzas de una familia de pícaros. En la segunda, lamentablemente, se consuman los mensajes progres que se venían apuntando: "es una esperanza vana ascender socialmente por uno mismo", "los ricos son estúpidos e insensibles", "los pobres no lo son tanto, pero sí como para pelearse entre ellos, en lugar de contra los ricos"...

Destaca especialmente, por trendy y no menos perniciosa, una metáfora que el guionista expone con claridad: "el pueblo coreano del norte amenaza al del sur con una bomba atómica, mientras una élite anglosajonizada se come el pastel". Bong procura incluso, elegir para los papeles de la familia rica, a actores coreanos con un toque mestizo, probablemente debido a tener algún ancestro occidental. Con ello bruñe su subliminal mensaje fascista anti-blanco (que, como no, es especialmente aplaudido por izquierdistas occidentales, especialmente millonarios de Hollywood e "intelectuales"). El último grito de la última moda, en el que se invierte mucho dinero y talento, y en el que también descuella Jordan Peele.
Lorentz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de febrero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si de una película española se tratase, está hecha con dinero extraído de los ciudadanos vía impuestos. De los ciudadanos del estado de Georgia.

Fingirse (aunque no hasta conseguir) buena persona con dinero de otros, quedándose una parte. Ese viejo truco que hace furor en España, ha llegado también a EEUU. La decadencia de occidente, aunque nosotros llevábamos siglos ya en ella.

Finjamos hasta que consigamos, que este panfleto (bien realizado, eso sí) no forma parte de una terapia de conversión de gente de derechas, a izquierdistas. Terapia de conversión aún más torticera que la descrita en la película. Que también existe, aunque con una acogida entre las masas no tan entusiasta.

Porque es lo que sucede en las sociedades en decadencia: sólo los puntos de vista izquierdista y fascista (ambos socialistas), encuentran amplia aceptación social. El punto de vista liberal (genuinamente liberal, no liberprogre, ni libernazi) prácticamente no existe en ellas, y por lo tanto no se comenta: la cuestión, la verdadera cuestión, no es si se puede cambiar o no lo que uno es. La cuestión es si se puede cambiar LO QUE UNO HACE, porque le da la gana. No porque se lo diga un clérigo, y por mucho que moleste a la policía moral de la progresía.

Joel Edgerton tiene cara de mal tipo, interpreta bien papeles de mal tipo... Y da la impresión de que realmente lo es.
Lorentz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de enero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo hay dos cosas buenas en esta película, aunque son ciertamente excelentes:

Una, la extrema belleza de Patty Shepard. Las otras chicas también son guapas, Gimpera incluso mucho, pero dentro de las expectativas, mientras que lo de Patty es excelso.

Dos, el descollante talento humorístico del irrepetible Antonio Ozores; resulta hilarante tanto verlo como escucharlo. En este caso, los otros ni siquiera son graciosos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lorentz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de esta mujer ("En carne viva", "El Piano"...), como el primero de Isabel Coixet por otras vías, eleva eso que algunos llaman "sensibilidad femenina", desprestigiada por culebrones, telefilmes, feminismo, anuncios de compresas o prensa del corazón, a algo realmente valioso.

Hay algo de imaginería timburtoniana barroca y gótica, dotada de sentido, lejos de los "freakismos" o fantasías pueriles del original, que sólo le gana en el mérito del experimentador. El preciosismo y detallismo de sus escenarios y vestuarios, es excelente. Además de la música, y una dirección de actores magistral que demuestra, por ejemplo, las portentosas dotes como musa de Nicole Kidman (atesoradas en sus trabajos para Lars Von Trier o Gus Van Sant, además de la propia Campion), aunque hubiesen sido puestas en duda por artesanos medio echados a perder como Anthony Minghella o Sydney Pollack (qué mal está en sus películas).

Con esa dirección y magnífica ambientación, consigue transmitir sobradamente el torbellino de sentimientos románticos pretendido.
Lorentz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow