Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de vargasvargas
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de junio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y por momentos humorística travesía de un personaje que se jura super héroe. Rapaport conmueve durante todo el metraje.
De esas pelis en las que no pasa nada, no se resuelve nada, no hay nada que contar pero que, una vez acabadas, queda una extraña sensación de satisfacción y/o nostalgia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vargasvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juventud es la historia de la amistad entre un director de orquesta, interpretado por Michael Caine, y un director de cine, al cual le daba vida Harvey Keitel. Mientras que este tiene problemas con su más reciente película, el músico ha renunciado a su carrera musical.

Lo que esta película tiene de belleza en su fotografía y aspecto visual lo pierde en ritmo y autenticidad. Se echa en falta algo de naturalidad en la cinta, se nota todo un poco impostado. Sin duda es una cinta de forma y no de fondo, más visual que otra cosa. Para poner un ejemplo, fijarse en la escena del personaje que interpreta a Maradona.

Tal cual como es la juventud para muchos, una experiencia hermosa pero vacía.

Recomendada a los amantes de las películas con una bonita envoltura y que no les importe el contenido.
vargasvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La apasionante historia de una farmacéutica sin escrúpulos se ve opacada por un desarrollo muy predecible y que cae en los estereotipos del género. La serie trata de la introducción en el mercado de un poderoso opiáceo, sus consecuencias en la población, y la investigación a los responsables.

Las actuaciones son destacables, pero la puesta en escena es muy simple y tiene un formato de saltos en el tiempo que tampoco ayuda a mantener el interés. Se le quita responsabilidad a los adictos y se peca de caricaturizar a los directivos de la farmacéutica.

Se le abona haber servido de inspiración para la gran serie Ozark. Para saber más sobre el tema, preferible ver el documental The Crime of the Century.
vargasvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood se ha convertido en el abanderado de un cine que ya no existe: el del tipo rudo. En la actual sociedad de la generación copo de nieve llena de individuos con una alta capacidad de indignación, el clásico cine que representa Clint, sucio, mal hablado y políticamente incorrecto, está condenado a desaparecer.

De agreste vaquero en las películas de Sergio Leone a octogenario en quiebra en La mula, Eastwood nos ha presentado la vida de un sujeto inconforme que se adecuaba muy bien en los ochentas de Harry el Sucio, pero que nota como el mundo alrededor se convierte en algo ajeno. Eastwood sin duda extraña la época en la que se podía eliminar un antagonista de la cinta por el simple hecho de eliminación por plomo, sin riesgo a ser tildado de racista o sádico. Una cinta como su excelente “un mundo perfecto” jamás vería la luz en un universo plagado de espacios seguros y hashtags complacientes. O, en sus propias palabras, una “generación de blandengues”.

En una sociedad cada vez más infantilizada, se necesitan más Clint Eastwood vacunados contra el sentimentalismo y la corrección política, que equilibren la balanza hacia un cine más maduro. En palabras de George Orwell: “La libertad es el derecho de decir a la gente aquello que no quiere oír”.
vargasvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Taxi Teherán
Documental
Irán2015
6.6
3,936
Documental, Intervenciones de: Jafar Panahi, Hana Saeidi, Nasrin Sotudé
6
15 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jafar Panahi es un curioso director iraní. Acusado de hacer propaganda contra el estado, actualmente tiene una condena de 20 años sin poder hacer cine.

Panahi ha sabido desobedercela muy ingeniosamente. En 2011 estrenó el documental "Esto no es una película", cinta en la que el director se filma junto a su asistente contándole al espectador la película que él quería filmar pero que no le es posible, a la vez que critica la sanción que le fue impuesta.

En la película que nos interesa, Taxi, nuevamente el mismo Jafar Panahi se pone detrás y delante de la cámara, en un falso documental en el cual el director recorre las calles de Teherán en su papel de taxista, mientras graba a varios pasajeros.

Técnicamente es muy rescatable como se desarrolla una película filmada totalmente dentro de un taxi, sin llegar a ser aburrida. Contiene personajes muy interesantes y su conjunto, aunque un poco irregular, nos permite un
acercamiento al estilo de vida de la capital de Irán, a la vez que el autor hace una crítica al régimen que propició su condena.

Recomendada como un experimento visuales, y para los curiosos de la cultura del Medio Oriente.
vargasvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow