Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de eristuff
Críticas 515
Críticas ordenadas por utilidad
3
21 de enero de 2019
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un chiste, y no muy bueno por cierto. Rapta los personajes que quedaron vivos en "Múltiple" y los mete con calzador dentro del universo de "El protegido" para terminar haciendo "Alguien voló sobre el nido del cuco", también conocida según el chiste como "Alien baló sorprendido del truco", ya que si Alien viera esta película, balaría si no de sorpresa, de dolor.

Lo mejor del chiste es que al comprar las entradas online me he equivocado y la hes comprado para dentro de dos días. Cuando me he dado cuenta del error no había vuelta atrás y he comprado otra vez para hoy. Así que he pagado doble por el chiste.

En el lado positivo está la banda sonora y que el cameo de Shyamalan es corto.

Gustará a: Don Limpio, la pantera rosa, rascacielos
No gustará a: quien no haya visto "El exorcista", guionistas, enfermeros
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de octubre de 2022
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julia (Anna Castillo) busca el amor de verdad que no es alguien que la quiera sino alguien en quien pueda confiar para recorrer juntos las vicisitudes de la vida. Misión que parece imposible en un campo de girasoles.

La película no me ha dicho mucho porque no estoy muy puesto en estos temas parejiles pero se me ha hecho entretenida por el espléndido trabajo de todas las actrices, empezando por la deslumbrante Anna Castillo, pasando por el explosivo Oriol Pla y terminando por el polifacético Manolo Solo.

La música y localizaciones barceloninas conocidas también le suben puntos a mis ojos y oídos.

Gustará a: Dani Ardor, fans de Triana, béticos
No gustará a: Just Stop Oil, karaokeros, Pepe Isbery
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de julio de 2019
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a ser original pero hay que decirlo: ¿Estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo género? Las películas catalanas de veraneo. "Estiu 1993", "La vida sense la Sara Amat", y ahora "Ojos negros". Lo aplaudo y, si seguimos así, también lo aplaude Anna Sabaté que tendrá trabajo asegurado en los próximos años. En este caso parece que es verano del 2004 porque en la radio hablan de un 3-0 que le endilga el Bayer Leverkusen al Madrid, aunque ese partido se celebró en Septiembre y la peli ¿transcurre en Agosto?

En Málaga reparten premios a películas catalanas. El otro día mi padre me comentaba que ha visto una noticia de una peli que podía estar bien, que había ganado la Biznaga de Oro, pero no se acordaba del nombre. Le digo ¿catalana? (pensando en "Els dies que vindran") y me dice que no, y digo yo, ¿pues no será Biznaga de Plata? y me dice tampoco, que en la foto salía dorada. Ahí queda el misterio. Ayer fui a ver esta película y sorpresivamente estaban las dos directoras (o 2 de las 4 directoras) para presentarla y han mencionado que había ganado una Biznaga. ¿Se referiría mi padre a esta película? No sé, pero también es catalana (en esta ocasión en lengua castellana).

Las directoras también han revelado entresijos interesantes como que lo más difícil fue el montaje. Se nota, porque al final le metieron mucha tijera y se quedó en 65 minutos, poco más que un episodio del Dekalog, que por cierto los están dando estos días en la Filmoteca. Os recomiendo ir. También han comentado que el pueblo "Ojos negros" (¿qué nombre más bonito, no?) de Teruel existe, tiene 377 habitantes y es el de la familia de la directora Marta Lallana, por parte de la madre. Y que la actriz protagonista es su hermana y que se basa en experiencias propias.
Las óperas primas son así.

La película está bien aunque tiene poco argumento, es más de sensaciones. Me ha transmitido bastante penilla por la protagonista, sin que externamente ocurra nada super-traumático. Pasan muchas cosas por la mente de la protagonista, pero aunque su intérprete Julia Lallana hace un buen trabajo en primeros planos silenciosos, básicamente te las has de imaginar. Los planos con animales y bichos varios molan. La laguna que hay cerca también. En el lado flojo, las actrices amateurs siempre dan el toque de autenticidad, pero demasiadas veces da la impresión que actúan de forma autoconsciente de la propia actuación.

Gustará a: Chejov, ojonegrinos, Julio Iglesias
No gustará a: depresivos post-vacacionales, perros, doloridos de espalda
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de asesinos en serie más original que he visto en tiempos, y eso que está basado en un caso real. La realidad supera la ficción, frase igual de rancia que verdadera.

El director Ali Abbasi viene de hacer "Border", muy recomendable y por si la habéis visto, esta no tiene nada que ver. "Border" era bonita aunque extraña, fantasiosa, esta presenta la realidad con bastante fealdad.

La actriz Zar Amir Ebrahimi se llevó premio en Cannes y alguno más por su esforzada periodista. No sé si porque este personaje parece demasiado manufacturado para la ocasión o porque hacer de psicópata siempre luce, a mí me ha gustado más el actor Mehdi Bajestani.

Ninguno de ellos parece que vayan a poder poner pie en Irán durante una larga temporada. Aunque la peli transcurre allí, en realidad está hecha con dinerillo europeo y rodada en Jordania.

Gustará a: De Palma, Kieślowski, Fincher
No gustará a: prostitutas, TEPTs, Ministerio de Cultura y Orientación Islámica
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de noviembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, se le ve buenas intenciones y mensaje, pero a medida que avanza la ejecución va pasando de interesante a mala a ejecución sumaria. Como si nos estuvieran martilleando el cráneo y una vez abierto nos sacaran el cerebro y lo pusieran en un mortero y una vez machacado lo pasaran por la licuadora.

Recomendable si os gustan mucho las voces en off o en particular la voz de Christian Bale o la de su doblador si la veis doblada por (mal) gusto o (triste) obligación.

Entra directa en la lista de elencos de lujo peor aprovechados en la historia del cine.

Gustará a: veteranos de guerra, Bach, ornitólogos
No gustará a: millonetis, farmacéuticas, actores implicados
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow