Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de mik
<< 1 30 34 35 36 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de noviembre de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante mejor de lo que era previsible, por tratarse de la secuela de una película clave del género de catástrofes. Sin embargo, gracias a unos efectos especiales muy conseguidos y a la creación de una serie de pruebas que los prtagonistas deben superar para escapar del barco hundido realmente imaginativas, la pelícual cumple sobradamente con las expectativas creadas.
Una secuela muy bien conseguida, que personalmente me gustó más que el original, teniendo en cuenta siempre mi escasa predilección por este tipo de cine espectáculo de desastres.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de septiembre de 2006
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el tiempo llegará a convertirse en una denominación de origen. Cine a la Fincher, o sea: efectista, lleno de trucos, violento, provocador y más apariencia que otra cosa.
En este caso una parabola sobre la violencia y la masculinidad dormida de nuestra sociedad actual, de corte fascistoide. Como siempre en el cine a la Fincher, se deja ver y no deja indiferente. Pero pasada la primera impresión tampoco deja gran cosa en el recuerdo.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2006
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una del Oeste de las de antes. En esta ocasión, sobre un grupo de cadetes de West Point en los años anteriores a la guerra de Secesión y la creciente división entre norte y sur.
Película algo maniquea y simple en sus planteamientos, donde curiosamente los buenos son los del Sur, y los malos un abolicionista y su grupo de seguidores que practican el pillaje en el territorio de Kansas. Allí llegarán los dos inseparables amigos de la academia y su rival, que fue expulsado por su proselitismo abolicionista en el Ejército y ahora se ha enganchado al grupo de bandidos.
Buenas escenas de acción, Ronald Reagan en su faceta como actor, y la primera interpretación juntos de la pareja Errol Flynn y Olivia de Havilland.
Para recordar las sesiones de tarde en la tele los sábados.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de octubre de 2007
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película tan fallida como la empresa que relata: la búsqueda de la inmortalidad para salvar la vida de la mujer amada por parte de un hombre a lo largo de los siglos. O algo así, porque el guión es tan abstruso y desentrañable como un texto escrito en arameo. Lo peor no es que lo grandilocuente y pretencioso que resulta todo, sino el despilfarro que está detrás de esta, para que hacerse el finolis, "paja mental" del señor Aronofsky (otra más). Lo realmente imperdonable de esta película es el despilfarro de medios; de dos actores muy competentes que hacen lo posible por defender lo indefendible (espero que no les haya dejado secuelas graves este rodaje); de 1 hora y media de mi vida empleada en intentar explicar y justificar el cómo y el por qué de este bodrio con ínfulas de intelectualidad. Y acabo aquí, por no añadir un despilfarro más a la lista.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de noviembre de 2006
5 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, quizás la peor película de Woody Allen y que, a juzgar por lo que ha venido rodando desde entonces, vino a suponer el punto y final de una época de agotamiento creativo. Viendo Sombras y niebla, tiene uno la sensación de que está hecha por hacer algo, con un guión confuso, sin gracia ni chispa, incapaz de atrapar al espectador, en donde nada funciona, sobre todo la elección del reparto (empezando por Woody Allen y Mia Farrow).
Un pequeño desastre de un gran director y una película absolutamente decepcionante.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 34 35 36 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow