Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Caith_Sith
Críticas 1,688
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de junio de 2007
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que con 'Dos Hermanos' me ha pasado algo extrañísimo. Esperaba encontrarme una mezcla entre El Libro de la Selva + Rex un Policía Diferente + Documental de la 2 + Película post-Disney en live action, y así ha sido. Sin embargo, a la hora de la verdad me ha decepcionado bastante, tomando como base que más allá de estos maravillosos tigres que se comen la pantalla cada vez que aparecen, no hay absolutamente nada más.

La historia es tópica hasta el extremo, es un telefilme de "madre busca hijos", "hermanos son separados", sin más. Esta película podría ser perfectamente filmada cambiando los tigres por una madre prostituta y dos hermanos separados adoptados cada uno por una familia diferente, y la forma y el final podrían mantenerse, cambiando dos o tres escenas. Las interpretaciones son bastante rancias en general, incluso Guy Pearce, un tío que en Memento está enorme, aquí llega a ser un tópico andante sin mucho más que decir.

Dicho esto, y añadiendo que me parece un tostón por su forma, ritmo y estilo de narración, sí que tendría que admitir que me ha encantado la naturalidad de los tigres, que según he leído por ahí son realmente salvajes -o cautivos, algo así-, y que es una maravilla verles delante de la cámara poniendo caritas y eso. Claro que, para eso, me veo 'El Rey León' o un documental de la 2. Malota, y aburrida, como dicen por ahí arriba, pero muy bonita y llega a dar algo de pena cuando zurran a los cachorros de tigre. Regular, para que no digan luego que no tengo corazón :).
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de diciembre de 2007
33 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado alucinado al ver esta película. Encantándome la saga Star Wars debería haberme reído cantidad y tenía que haber pasado un buen rato... pero no ha sido así. La cinta de Mel Brooks es una puta mierda, así de claro, aburrida, cutre y sin nada de gracia. Gags tontorrones como el de "peinar el desierto" están bastante bien, pero joder... no nos engañemos. Y la hipocresía que hay por FA es alarmante en muchas ocasiones, cuando dicen que esta es una joya de la comedia absurda y mierda similares, y que "Drácula: un muerto muy contento y feliz" no está a la altura. ¿Pero qué decís, por Dios? Ambas son una mierda, pero al menos Drácula no provoca bostezos.

Hablar de "La loca historia de las galaxias" me produce nauseas, así que seré breve y diré que es una mierda y que no la veáis. Sin más. Es bochornoso que los supuestos fans de este tipo de comedias consigan que esta bazofia tenga un 5.7 y luego otras como Scary Movie, aparentemente igual de tontas pero en el fondo mucho más inteligentes -lo cual no es decir mucho-, apenas superen el 5. Y más triste aún: que se compare al cantamañanas este de Mel Brooks con los Farrelly o los Zucker. Triste, muy triste. Al nivel de "Epic Movie".
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de noviembre de 2007
15 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
O al menos el cutre, que es el que nos llega a España de cuando en cuando apoyado por una promoción insultante. Por suerte en este caso no podemos quejarnos, ya que han invertido cero en la publicidad de esta pseudo-bazofia que intenta tomar las bases de películas como "El Club de la Lucha", la mentalidad de David Lynch, actrices más salidas que las de una porno del plus y el actor con la cara más estática que he visto nunca, sin contar a Orlando Bloom.

No hay un argumento real, sólo pequeños esbozos que podrían ir conectándose gradualmente. Como un Scrabble, donde tienes que hacer palabras con letras sueltas. Pero aquí todo es tan onírico y absurdo que se torna irritante, y al llegar a la conclusión final, una especie de apología al sexo, la violencia, la superación personal y mil mierdas más, nos importa menos que nada lo que le pase al protagonista y el porqué coño en la "siguiente puerta" el tío se folla a una tía mientras boxean.

"Mierda", "Basura", "Aburrimiento", "Tomadura", "de", "Pelo", "Tedio"... son sólo algunas de las palabras que podríamos usar. Juntándolas todas tendremos más sentido que en todo el guión de Pål Sletaune. Y por cierto, el doblaje que le han puesto en castellano es... terrorífico.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de noviembre de 2011
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
* Contexto. Drama social con moraleja (aceptarse a uno mismo).

* Objetivo: Pasearse por festivales aún sin valer demasiado, gritando a los cuatro vientos "¡soy indie!" sabiendo que esa etiqueta genera interés instantáneo en ciertos sectores. Compitió en Sundance: objetivo cumplido.

-----

* Protagonista: Adolescente blanco con sobrepeso cerrado en si mismo. Vive con su padre, que padece alzeheimer. En clase es repudiado e insultado por el resto de su compañeros. Un personaje secundario se ofrecerá a ayudarle aunque use la mentira para lograrlo. No usa ropa: sale de casa en pijama "porque es cómodo". Los profesores también le tienen manía, en especial el de educación física, por motivos evidentes.

* El amigo del protagonista: Adolescente blanco delgado, abierto. Es problemático y no se sabe con quien vive. Es otro de los raritos del instituto y se acerca al prota en busca de un amigo. Está un poco mal de la cabeza y actúa como el Pepito Grillo anarquista del protagonista. Descubrirá que con su forma de ser no llegará lejos.

* Secundario adulto - Espíritu guía: Va de cool pero en el fondo es un fracasado más. Lo interpreta John C. Reilly, uno de los mejores secundarios del cine americano, y es lo único que hace que "Terri" no sea aún peor. No está especialmente brillante pero hace milagros con su mierda de papel.

-----

* Resultado: Producción mediocre y carente de fuerza, una de tantas sobre personajes disfuncionales o que se encuentran perdidos. El drama no interesa, la dirección es impersonal y de las interpretaciones no se puede decir demasiado, Reilly al margen. No es completamente deleznable ni intenta reinventar las cosas (es decir: no es "Precious"), ni siquiera tiene ambición de perdurar. Una película hecha desde la comodidad y que genera tan poco interés en mí como en su realizador. Tiene algún destello (como una liberal Olivia Crocicchia), pero se olvida al acabar de verse. Suspensa.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de noviembre de 2007
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ser sinceros: Dai-Nipponjin es una mierda muy gorda. Su punto de partida es fantástico, para qué negarlo, una especie de falso documental que sigue la vida de un superhéroe al que el pueblo ha dado la espalda y que ahora vive como bien puede, una vida monótona, aburrida y sin sobresaltos... salvo cuando un monstruo gigante lleva a las calles japonesas y tiene que convertirse -electrocutándose los pezones- en un hombre gigante de 20 metros de alto.

Desgraciadamente todo se queda ahí, en la superficie. Durante más de una hora, se divaga de mala manera sobre la vida normal de este personaje, consiguiendo más bien que el tedio se apodere de la pantalla y que los párpados empiecen a cerrarse cada poco, precedidos de profundos bostezos que siempre son mala señal en una, a priori, original y fresca comedia.

Es únicamente en los momentos más frikis cuando la cinta de Matsumoto consigue despegar y mostrar algo de energía, que es, básicamente, cuando Daisato -el protagonista- se enfrenta a estos engendros que van desde una estrella de mar que se tira pedos, hasta un pulpo bailarín o un demonio musculado. Todo esto está, obviamente, hecho cutre de cojones, con 3D muy rancias pero que son divertidas, al menos en comparación con todo lo que hemos sufrido previamente.

Y los últimos compases, con la aparición de esa especie de Familia Ultraman -hijo incluido- consiguen levantar un poco el vuelo de lo que, hasta ese momento, había sido tedio multiplicado por cuatro con pequeños elementos arrojando algo de luz. Sin ese final tan absurdamente friki, y sin esas escenas cojonudas después de los créditos, la cinta pasaría de mi generoso cuatro a un temible uno...
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow