Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Hickeystyle
Críticas 1,705
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de enero de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso el caso de ‘Hierve’, una película que resulta de lo más alucinante por la forma en la que está rodada mucho más que el fondo. Creo que el tema culinario, el qué se cuece en la cocina, relación de chef y empleados es algo que está bastante explotado y que, por tanto, no nos resulta nada novedoso. Es un formato muy explotado en televisión con Máster Chef, Top Chef y ese largo etcétera de shows que han copado con su espectáculo el prime time de la caja tonta.

El cine tampoco se ha quedado atrás, ofreciéndonos algunos manjares muy gustosos ya sean de carne y hueso o animación como ‘Ratatouille’. Así, lo que realmente nos llama la atención de ‘Hierve’ es más la forma de contarlo que el fondo porque, insisto, el fondo es más de lo mismo. ¿La forma? Eso si que es un aspecto brutal del filme, rodado en un único y larguísimo plano secuencia maravillosamente ideado y ejecutado. Debo confesar que estaba más pendiente de si había corte o descubría un fallo que de la trama.

Por eso, no logro disfrutar de ‘Hierve’ como quizás sea merecido. Sobrepasado el impacto del plano secuencia va perdiendo fuelle poco a poco pese a sus buenas intenciones de mantener en tensión al espectador con algún momento puntual de la trama. Hay cositas destacables, como la gran labor delante de las cámaras de un estresado Graham pero, en esencia poco más que destacar que lo anteriormente mencionado.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de julio de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya cuando se estrenó me dio mala espina, pero la pillé el otro día en televisión y madre mía. ‘Virus’ tiene la mala fortuna de haberse estrenado un gran año, aquel 1999 que nos otorgó joyas cinematográficas de todos los palos y que supuso la cumbre de los efectos digitales gracias a la excelentísima obra maestra ‘Matrix’. Bueno, pues no me equivoco si ‘Virus’ me parece que está justo al otro extremo.

A pesar de que os he puesto el argumento, uno no entiendo muy bien qué es lo que querían los responsables del film porque la trama tiene más agujeros que un queso. Bueno, está claro que ganar dinero a costa de un refrito de ideas pilladas de los distintos proyectos en los que el director había estado involucrado (John Bruno, que colaboraba siempre en los efectos especiales de James Cameron y que tiene un Oscar gracias a eso… no volvió a ponerse tras las cámaras).

Mención aparte un reparto que no sabe muy bien a qué atenerse y donde solo Jamie Lee Curtis parece querer intentar hacer algo medianamente decente (y, de paso, intentar marcarse un Sigourney Weaver con ‘Alien’) pero no lo consigue. William Baldwin nunca fue un actor especialmente interesante más allá de su conocido apellido así que pedirle aquí algo era un sueño. Lo que es de juzgado de guardia es lo de Donald Sutherland.

No perdáis el tiempo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de mayo de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la mona se vista de seda… ¿Mona se queda? Pues en este caso es un rotundo sí. ‘La Mujer en la Ventana’, aunque venga para adaptar un exitoso libro (que me huele que muy bien adaptado no está), tiene uno de los argumentos más vistos de toda la historia del cine. Es más, es el argumento más repetido en las películas de sobremesa. No se guarda ni una sola sorpresa que no hayamos visto ya, no se guarda nada remarcable más allá de un par de travellings bastante conseguidos.

La protagonista es una mujer que sufre agorafobia por un suceso del pasado que, más tarde, se desvelará y que todos nos vamos imaginando. Aburrida en su hogar, establece amistad con el joven hijo de la familia de en frente. Esa familia también parece tener algo turbio, o no, o a lo mejor ella se lo está inventando todo en esa cabecita suya.

Como veis, nada nuevo bajo el sol, nada que puedan levantar los Amy Adams, Gary Oldman, Wyatt Russell, Julianne Moore o Anthony Mackie que están para cobrar el cheque y largarse. Ni siquiera Adams, la que más podría lucirse del reparto, hace una actuación digna de resaltar, pues todo lo hemos visto tantas veces ya que es imposible lograr que me emocione algo esto.

Flojita. Para una tarde tirados en el sofá sin nada mejor que ver.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no solo de Pixar vive el hombre y cualquier rivalidad sana por lograr el mejor entretenimiento para toda la familia es bienvenida. Dicho esto, los responsables de ‘Spiderman: Un Nuevo Universo’ se están destapando como una dura competencia contra el gigante de la Disney pues confirman gracias a esta simpática familia que, a partir de ahora, las cosas van a ser diferentes.

Es muy fácil entrar al juego de ‘Los Mitchell contras las máquinas’ porque, con una simple presentación de los distintos miembros de la familia, ya estoy subido al carro de la aventura y quiero saber cómo demonios se han metido estos pobres en el fin del mundo y, por supuesto, como van a solucionar la rebelión de las máquinas.

Con un humor muy sano y haciendo valedor el mensaje familiar que lleva consigo, los responsables no pierden la seña de identidad del estudio, jugando con las distintas capas de animación, los colores y la música, haciendo que el espectáculo esté garantizado desde su intrigante y divertido arranque.

Grandes y pequeños se lo van a pasar muy, pero que muy bien. Me parece una de las películas de animación más simpáticas que he visto de los últimos años y, por supuesto, no puedo más que declararme el fan número uno del perro. Por favor, necesito un spin-off solo con él, o cortometrajes protagonizados por él… necesito más.

Una película para toda la familia con la que pasar un muy buen rato.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que juega en un campo que ya empieza a estar un pelín sobrexplotado, es curioso como lo bien montada que está y lo justito de su metraje juegan tantísimo a su favor. Asistimos al enésimo error de realizar mal una sesión espiritista, en este caso a través de la red y durante el confinamiento (que sirve como excusa para la reunión de amigos a través de Zoom), además de jugar a invocar a quien no se debe.

Pero a diferencia de ‘Eliminado’, no hace falta buscar excusar ni argumentos sumamente rebuscados para justificar lo que se ve en pantalla. No necesitamos más que un ente maligno que de miedo. Punto. Pues oye, que mis votes en el sofá he pegado con algunos sustos. Si bien es verdad que otros se ven venir, su responsable principal es capaz de jugar perfectamente con los elementos para no perder la tensión y la atmósfera en su escasa hora de metraje. Esto no se alarga de forma innecesaria, termina cuando debe terminar.

El hecho de que esté desarrollada durante el confinamiento me parece un plus a tener en cuenta, pues la situación de cada una de las chicas es diferente: tenemos a una en una habitación, otra en casa con su padre, otra con su ya “ex” pareja… un variado compendio de situaciones que da juego al realizador.

En definitiva, ‘Host’ os hará pasar un mal rato.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow