Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Andrés Rozo
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de octubre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie Sueca, que se puede ver en una maratón de 3 horas...

Con dos muy buenas actuaciones de William Spetz y Sanna Sundqvist, que dan vida a esta desgarradora serie de 6 capítulos, que narran la perdida de una manera que muy poca gente puede o quiere afrontar.

Una excelente banda sonora y una fotografía invernal buena que nos hacen ser participes del dolor y desgarro que sienten sus personajes, por la perdida, miedos, sueños truncados y soledades. Tore como se llama su personaje principal significa rasgar, o desgarrar, así que hasta en eso hace bien la dirección y guión de la película.

Nos lleva a un viaje de sanación o no de la vida de sus protagonistas, el amor por los suyos y el valor de la amistad.

Actuaciones secundarias buenas y en general un buen casting sueco que hacen que está serie no pase inadvertida para la gente la ve y pueda viajar y sentir el dolor y autodestrucción de sus personajes y te elevan a un resarcimiento y búsqueda de aceptación propia de su personaje.

Recomendable cómo casi todas las producciones Suecas que son un sinónimo de garantía visual y buenas historias.
Andrés Rozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que creo que Holanda fue una TV Movie, pero que no me queda claro, sobre la historia de dos chicos jóvenes muy guapos, uno Holandés con una familia desestructurada por la perdida de su padre y otro chico de padres inmigrantes Sirios.
Abarca sus miedos, sus sueños y sobre todo las relaciones que tienen con sus madres, que no les deja ser feliz y avanzar en el camino de la madurez, llegando a asumir su homosexualidad ante la gente de su pueblo y sus propias familias.
Una historia con dos actuaciones aceptables protagónicas, su enamoramiento y relación de amor, asumiendo la perdida en ambos de sus figuras paternas.

Una historia fresca, con una fotografía magnifica y una buena banda sonora muy acorde a el año de emisión.

En general una película que se puede ver en 80 minutos y que te puede llegar a emocionar en ocasiones.
Recomendable para pasar una tarde de domingo.
Andrés Rozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opera prima de este director, que se alza con mi mayor alabanza y admiración con esta bella película.
Bien rodada, con muchas escenas que parecen documental, una fotografía excelente y unas interpretaciones magistrales, haciendo gran honor a sus dos protagonistas.
Una historia dura, que en ocasiones te deja sin respirar, (en cuanto al tema de los animales en la granja), pero que en la historia de sus personajes es ideal y parte del hilo conductor de esta.

Película que no te dejara indiferente y a los que les gusta el buen cine y de autor tiene que ser un reclamo verla.

Con secuencias tan magistrales de sus dos protagonistas que te enseñan que aunque muchas veces la vida sea muy dura y en ocasiones cruel, como la misma naturaleza, siempre hay belleza, amor y esperanza, para salir de donde se esta y aprender, sobre todo esto ultimo, que para mi es el mensaje que ha transmitido la película.

Aprender del amor, del sexo, de la vida, de la muerte, de la enfermedad, de los odios sin razón, del resentimiento, del racismo, de la homofobia, de las cargas familiares, que en muchas ocasiones pesan y hacen de tu vida una amargura, pero que en ocasiones y por suerte hay personas, situaciones o actos que cambian por completo tu existencia y hacen de tu vida en este mundo o tierra de Dios, que tu paso sea feliz y llevadero.

Muy recomendable!
Andrés Rozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de junio de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sauvage, es de esas películas pequeñas, pero que a la hora de divisarlas y digerirlas se hacen grandes.
Una historia real, cruda, grotesca, fuerte, pero a su vez sensible, contada con una belleza extraordinaria y con guion magnifico.
La dirección es muy buena y lo mejor de todo es la actuación de Félix Maritaud, que es extremadamente buena. La complicidad de su director, con el protagonista es excelente y eso se nota a la hora de trasladarlo en la pantalla. Actores secundarios muy buenos y que le dan a la historia esa puntadas que esta necesita para ser como ya os dije una Buena e Inolvidable película.
Sé que no sera aceptada por muchos y mucho publico optara por no verla, por su trama, pero ahi es donde radica la belleza, crudeza y realismo de esta joya.
Una banda sonora acertada, una fotografia buena con varios matices de oscuridad y claridad y una cámara que en ocasiones refleja que fuera un documental, pero a mi parecer es lo que permite empatizar y adentrarse mas en la historia de Leo, que es su protagonista.
Película difícil de olvidar, y recomendable al 100%.
Andrés Rozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un muy buen argumento y sobre todo una historia de amor homosexual en un ámbito al que no estas acostumbrados, pero que existe y esta ahí, pero sepultado y oculto por los representantes de muchos jugadores y llevado al mas alto grado de mutismo e hipocresía informativa para sus clubes y la hinchada propia de cada equipo.

Un guion bien estructurado con los tiempos bien marcados y unas actuaciones buenas, por parte de sus dos protagonistas y algún actor de reparto.

El eje central de la película se basa en un amor, lleno de tabúes, miedos y hostilidad en el entorno de los dos protagonistas, llevado al mas alto nivel de hipocresía e intereses comunes y particulares de las partes. Algo a lo cual actualmente no estamos acostumbrados, por las numerosas estrellas del futbol, la cantidad de dinero que mueve, el prestigio de los jugadores y sobre todo el dinero que esta en juego de los patrocinadores que al fin y al cabo, son lo que "subvencionan" al equipo, por no decir, que en el mismo campo de futbol, se premia con cánticos e insultos por parte de la afición y de los mismos rivales, ya sea del tema homofobia, racismo o sexismo.

En este ámbito y sobre todo en este mundillo del deporte, la homosexualidad esta super atrasada y no logramos avanzar, aquí nos queda un buen trabajo por hacer, visibilizar un colectivo y sobre todo, dejar y entender que cada persona es libre de amar, sentir y estar con quien quiera. Es su vida privada y en eso nosotros como consumidores, fans o seguidores de algo o alguien no, nos debe importar.

Después de esta pequeña reflexión he de decir, que la película cumple con las expectativas, tiene un buen desarrollo, es muy inteligente y sutil con el tema abordado.

Recomendable!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrés Rozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow