Haz click aquí para copiar la URL
España España · fuenla
Críticas de marcoss
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de mayo de 2007
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá la mayor virtud de ésta película es su falta de pretensiones, cuya única intención es entretener, cosa que consigue y que no es poco.
En un momento en que todos los cineastas basan sus trabajos en ambiciosas películas con pretenciones de grandeza y de hablarnos de los temas político-críticos (¡los temas más morbosos vamos!) de más actualidad, Tarantino nos muestra las andanzas de "un grupo de chicas divertidas", así de sencillo. Se divierten ellas y nos divierten a nosotros, encontrándonos ante una historia totalmente optimista y livertina sobre ¡un asesino!.
Vayamos por partes: Las/os actrices, todos magníficos, sin excepción, que lástima que haya resultado un fracaso en E.U. y no suponga como auguraban algunos (con la evidente referencia de Travolta) el relanzamiento de Russell (Serpiente Plesken inmortal!), pues este señor está que se sale a pesar de sus pocos minutos en pantalla (a continuación hablaré de la duración de la peli). La fotografía que por primera vez realiza Tarantino (que no le viéramos en los títulos de sus otras pelis como dire de fotografía no quiere decir que no la hubiera hecho) plasma perfectamente sus intenciones "añejas", no se complica en exceso, se puede decir que está rodada con calma, y se trata de una fotografía excelente sin más.
La música como siempre, una selección te temas pop/rock setenteros y tracks de diversas películas de la mísma época. Al igual que en el resto de trabajos de Tarantino, a excepción de Kill Bill, no hay B.S.O. . Por cierto, me parece precioso el hecho de haber contado con el tema principal de "Impacto" de DePalma, compuesto por Pino Donagio, aunque eso sí, el momento en que lo usa me parece muy forzado, es algo así como "-Chicas voy afuera un momento ha hablar por teléfono y a hacer el homenaje a DePalma, ahora vuelvo"
De la dirección de Tarantino, como ya apunté hablando de la fotografía, es excelente y muy contenida, no se ha complicado con esos "travellings DePalmianos" que seguro que irritaron a Robert Richardson ni nada por el estilo.
La acción, o sea, la persecución final, de las mejores que se recuerdan. (la última persecución moderna digna de recordar es la de la aceptable "Ronin", y ya han pasado diez años...)
Vamos con el guión. Es evidente que la película está cortada para la doble sesión con "Planet Terror", ya que la sensación más importante que se queda tras verla es que es muy corta, o quizá mejor dicho (que hace años no tenian la tendencia de hacer peliculas de tres horas como ahora), que sucede muy poco en ella. Por ello creo que (aunque eso no haga que los Europeos no hayamos sido "fastidiados..." por la NO doble sesión) la película que se estrene entre los no anglosajones será mejor, más completa. Los diálogos, que decir de ellos, pues que Tarantino continua siendo, junto a W. Allen, el mejor escritor de diálogos desde el hollywood clásico.
Nota: Podeis ver el "Spoiler", no desvelo nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcoss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2007
9 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
“En busca del Arca perdida”-que decir de una de las grandes del cine de aventuras- y “El templo maldito” magnífica película totalmente independiente de la anterior, muy arriesgada (lo de esperar habría sido una historia más grande y ambiciosa, y no todo lo contrario), y que mantiene el mismo espíritu aventurero de la anterior con un enfoque más exótico (“La tumba India”). Tras dos magistrales películas a la tercera fue la vencida, me parece una película sobrevaloradísima, realmente lamentable (con lo que me duele decir esto), que se dedica a hacer guiños a la primera entrega y coger diálogos y situaciones de la misma, no veo nada original en ella y al contrario que en “Arca perdida”, en donde todo me lo creía, en esta ocasión todo es una parodia inverosímil. También contiene las peores escenas de acción de la saga, acrecentadas aún más por los malvados, esas horribles caricaturas que hacen de los Nazis. Harrison Ford está notablemente peor que en las anteriores, sinceramente no soy capaz de dar con la causa de ello pero ahí está. Alison Doody, irrelevante, no está mal pero tampoco bien, da la sensación de no estar en absoluto comprometida con la película con esa cara de ”-Que pasen rápido mis tres semanas de rodaje, cobro y me largo” estoy seguro que nadie estará de acuerdo conmigo pero me parece peor que la agobiante Kate Kapshaw de la segunda película. Siguiendo con los guiños-reflejo de la falta de ideas-a la primera película, tenemos a Marcus y Salláh, dos memorables personajes en la anterior aventura que ahora son convertidos en auténticos bufones. Y ahora la traca final, Sean Connery; Estúpido, insultante, zafio, insulso, lamentable, despreciable... Y se me ocurren algunos adjetivos más para esa estúpida interpretación para un no menos estúpido personaje. No tiene gracia ni encanto alguno, ¡por favor que es una peli de Spielberg, parece un personaje sacado de la película de Jerry Bruckheimer de turno! vergonzoso.
Espero que la cuarta entrega que están preparando sea mejor, en lo cual confio plenamente ya que no me parece muy difícil superar a esta. Creo que a pesar de Spielberg, Lucas y Ford, en la serie de Indiana Jones lo decisivo son los guiones (o guionistas) y confio plenamente en que David Koepp sabrá dar con el punto necesario de originalidad y revitalización del viejo cine de aventuras (este tipo escribió(revitalizó)-la quizá mejor película de cine negro moderna- “Atrapado por su pasado”del maestro DePalma) sin necesidad de repetir lo visto en ninguna de las tres películas anteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcoss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow