Haz click aquí para copiar la URL
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda · Mi abuela es....
Críticas de Walter Neff
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de marzo de 2010
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral lección de cine negro del gran Melville, la que nos dio con este trabajo de impecable factura y mejor acabado. Un solido y elegante film, de ritmo cadencioso, perfectamente pulido y mejor acabado.
Un thriller que desborda imaginación desde el primer fotograma con una ambientación que te sumerge de inmediato en la historia. El ritmo de la acción esta muy bien trabajado intercalando con precisión las secuencias de los distintos personajes.
Predominan los gestos y las miradas sobre los diálogos, que cuando se producen son secos y precisos.
Deberían de tomar nota otros directores del señor Melville de como se fabrica una película, sobre huidas, persecuciones y atracos.
Contiene los elementos propias de este genero, ladrones insaciables ,guardianes corruptos, confidentes, chivatos, extorsionadores, dinero, joyas valiosas, solo se echa en falta la femme fatal que hubiese dado mas brillo a la historia.
Me ha gustado esta obra incluso mas que "El Samurai". Me ha parecido un film mas denso y de mejor factura que el anterior. Recomendable para todo aficionado que se precie al cine de calidad .Te mantiene enganchado a la butaca durante las dos horas y media que dura.
Una gran cinta de policías y ladrones con la dosis necesaria de acción, con un argumento claro y preciso donde predomina por encima de otras virtudes la inteligencia del director y el gran trabajo de sus principales protagonistas.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de febrero de 2010
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en Hollywood, allá por los años 40 y 50, en el que practicamente no se hacían malas películas. Parece ser que había una ley (no escrita) que lo impedía. Ahora esa ley se debe haber abolido, porque las malas películas abundan por doquier.
Sirva este irónico comienzo como preludio a la cinta que nos ocupa. Que sin lugar a dudas esta en los altares de los mejores melodramas de todos los tiempos.
William Wyler, fue uno de los directores que mejor ha sabido escenificar en pantalla la fuerza de las pasiones humanas. Rodó cintas de variados géneros (Comedia, Western, Peplum) pero donde se movía como pez en el agua era en las pantanosas aguas del melodrama.
Se toma como base la famosa novela de Henry James, (Washinton Square) que nos muestra la crudeza de un padre (Ralph Richardson) con su única hija, (Olivia de Havilland) a la que considera un estorbo por su carácter infantil. Ésta se enamora, en una fiesta de un caza-fortunas,(Montgomery Clift) que va tras ella por su posición y su posible fortuna. En medio encontramos a la tía de la chica (Miriam Hopkins) intercediendo a favor de los jóvenes amantes.
Lo maravilloso de este denso drama está en el encanto de sus principales protagonistas arrastrados por sus distintas pasiones al abismo de la soledad.
Olivia de Haviland ganó un merecido Oscar por su papel de patíto feo, que poco a poco se va endureciendo, ante los evidentes desengaños.
Montgomery Clif da vida al gandul dispuesto a todo, con tal de llevarse un buen partido.
Ralph Richardson (magnifico secundario) extraordinario en su papel de padre desconfiado, al acecho de que alguien pueda arrebatarle su fortuna a través de su inocente hija.
Resaltar además el magnifico vestuario de época, así como la iluminación, el guión y los planos largos de cámara.
Si lo tuyo son los turbios melodramas, con regusto amargo, esta es tu película, llena de momentos esplendorosos que nunca podrás borrar de tu retina.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de agosto de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno acude al cine alentado de grandes expectativas suele llevarse alguna decepción como es el caso de la cinta que nos ocupa. Un trabajo meritorio en el aspecto técnico, de buena fachado y dotado de cierta originalidad en cuanto al estilo argumental. Pero como suele suceder en este tipo de producciones se quedan en pura fachada, ya que argumentalmente adolecen de una trama bien hilvanada. Uno se pierde entre los sueños y la realidad, y los sueños dentro de los propios sueños. Se deja ver sin llegar nunca a alcanzar un climax de verdadera tensión argumental.
Parece ser que el señor Nolan invirtió diez años antes de empezar a rodarla. Demasiado tiempo para un trabajo que solo se salva en el plano espectacular por los vistosos efectos especiales realzados por una estridente banda sonora.
Gustara a los incondicionales de la ciencia-ficción que no sean demasiado exigentes. Claro que con la pobre oferta cinematográfica veraniega que tenemos en cartelera seguro que cosecha buenos resultados de taquilla.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de diciembre de 2009
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero decir que la película, por fin esta editada en DVD. Yo la he visto en este formato. Alguien en alguna critica anterior la echaba a faltar.
Tras este inciso, quiero añadir que está, obra del señor Minnelli, me ha causado una muy grata impresión. Una gran película que me habían recomendado y hasta el día de ayer no había tenido la oportunidad de disfrutar.
La historia, como todos sabemos esta basada en la exitosa novela de Vicente Blasco Ibañez, que representa los horrores y la destrucción de la guerra, en forma de esos cuatro jinetes apocalípticos portadores de todos los males del planeta.
La cinta nos cuenta la historia de una acaudalada familia, que tiene como patriarca a Julio Madariaga (Lee J.Cobb).
Se reunen en una comida familiar, para celebrar su unidad y se descubre que el "monstruo Nazi" ha empezado a apoderarse de una rama de la familia, mientras la otra permanece de momento neutral en el conflicto. Unos hechos que acabaran, dividiendo la unidad familiar hasta sus última consecuencias.
El film a pesar de su larga duración no se hace pesado. Mantiene siempre un buen ritmo a pesar de la historia amorosa, que quizás lo pueda lastrar un poco.
Épico espectáculo visual. Buenos encuadres. Gran reconstrucción del París de la época. Buen plantel de actores y mucha, mucha música, que aparece en cuanto las escenas lo requieren.
Aunque siendo un poco critico la podemos censurar en algunos aspectos, como la interpretación de Glenn Ford demasiado acartonada. (nunca me convenció demasiado este actor).
El personaje del patriarca Julio Madariaga, (Lee J.Cobb) es poco creíble, pues sus hijas parecen mas mayores que su progenitor. Eso no quiere decir que censure su trabajo.
En definitiva a pesar de ser quizás, un poco desigual a mi me ha gustado bastante. La recomiendo como un film muy atractivo e interesante, y al que califico con un notable alto.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de diciembre de 2009
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película Holandesa que nos narra la vida de Antón, a lo largo de cuarenta años , donde este ira reconstruyendo los hechos acaecidos cerca de su casa, lugar donde mataron a un colaborador del régimen Alemán y lo arrastraron después hasta su jardín. Hecho que traerá trágicas consecuencias para su familia.
Una cinta interesante, tirando a buena, llevada con buen ritmo que va ganando pulso a medida que avanzamos en la historia.
Gano el Oscar a la mejor película extranjera, pero hasta ahora ha pasado desapercibida entre nosotros. Ahora ha sido editada en DVD gracias a el diario "El mundo".
Una cinta bien trabajada que nos relata una interesante historia y desde luego es muy recomendable para todos aquellos que les apasionen las historias cotidianas de aquel conflicto bélico.
Walter Neff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow