Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de NinoRivera
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de enero de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muuuchos años después de estrenarse esta película, he visto finalmente "Los puentes de Madison" (al parecer no aprendí de "Love Actually") y en fin, menuda decepción. No voy a extenderme mucho, otra gente ha hecho críticas más interesantes y divertidas, y sólo quería poner mi granito de arena para desmitificar esta película.

El amor (¿ah, pero de verdad existe? ingenuos XD) Sí, amor y enamoramiento nunca se llevarán bien. Claro, el enamoramiento (otros lo pueden llamar encoñamiento) es muy fuerte, muy grande, muy irracional, muy explosivo y muy Puentes de Madison y claro, no puede luchar contra el desabrido, largo, racional, y monótono amor que inevitablemente acaba relegando al amor (si es que las parejas son lo suficientemente fuertes para seguir juntas después de que el encoñam... digo el enamoramiento disminuya con su lógica biológica) y claro, ese amor difícil, lento, en el que tu pareja es tu mejor compañía, no inspira a hacer grandes filmes, lo que interesa mucho más es hacer películas de esos grandes y efímeros momentos, ilógicos llenos de arrepentimiento (y preñaciones) que mucha gente suspira por volver a revivir, más cuanto más viejos se hacen, añorando un tiempo que no volverá, pero que dan pie a películas como esta, las 50 Sombras de Grey de los años 90.

En fin me solidarizo con el pobre cornudo. La vida es lo que es señoras y señores. Si estás de verdad cansado de tu pareja, anhelando que venga uno, una o une a bajarte lo que tenga que bajarte para cambiar tu fútil vida, es mejor echarle ganas y decir "hasta aquí hemos llegado" antes que vivir una mentira, y vivir sólo-sóla-sóle.
NinoRivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme que empieza bien, o por lo menos atrapando al espectador y sumergiéndole en una trama interesante: latrocinio y magia. El problema es que, con el paso de los minutos (y además es excesiva su duración) el interés se va diluyendo como un azucarillo en el café. Continuamente sigue creciendo la mezcla de ilusionismo, efectos generados por ordenador e incoherencias. Pese a todo, el conjunto se mantiene más o menos hasta el final de la película, donde se revela el verdadero pastel con un giro argumental ilógico y absurdo que no hay "por donde cogerlo" y que carece de sentido... a algunos dicho final les parecerá "providencial" y a otros, que no sabían "para donde tirar" y concluir la película de manera absurda...

En fin, una lástima, ya se ha dicho, persecuciones milimétricas sin sentido, todo es un "corre que te pillo" y el papel de Morgan Freeman aún no lo tengo realmente claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
NinoRivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de septiembre de 2018
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy injusto, lo sé, la valoro con con 1 porque está sobrevalorada y es mi obligación tratar de equilibrar, en las medidas de mis posibilidades, su nota.

En fin, uno viene de ver Los Soprano, The Wire, Treme, Generation Kill y claro... espera un mínimo de calidad. Sí, los años le han pasado factura, pero no es lo terrible de Twin Peaks, no. Lo terrible es que es totalmente ilógica y absurda. Señores adoro el humor absurdo y las situaciones de vergüenza ajena de series como Los informáticos o The office, pero... pero... pero... lo de Twin Peaks ¿qué mierda es? Lo terrible es que esas series son de humor... y Twin Peaks no sé que narices es. Y sí, TP no es una serie de humor, pero recurre continuamente a él. Lo peor es que tiene suspense y ciencia ficción y falla en todo.

Las continuas situaciones ridículas que suceden a capazos lo echan todo por tierra: sueños premonitorios con enanos bailarines, tirar piedras a botellas, primas gemelas, cortinas silenciosas, peleas con forenses, pájaros asesinados con más sangre que cuerpo, "mi leño aquella noche vio algo muy significativo" y por encima de todo esa horrible banda sonora, cansina, repetitiva, a destiempo y sin lógica.

En fin, para mí fue una decepción encontrarme con algo tan pésimo y sobrevalorado, intenté que me gustara, pero es imposible y no entiendo qué narices tiene para atraer tanto interés, porque ni trama, ni suspense, ni interpretaciones, ni nada.

Lo dicho, una pena.
NinoRivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de febrero de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se comenta en otras críticas que no es "The Wire" (Bajo escucha) pero es que tampoco llega a ser "Turno de Guardia." En el mejor de los casos, se trata de otra simple serie de refritos policiales, pasable, con poco que ofrecer.

Como siempre, bien filmada, buena fotografía y todo eso, lo que falla es el guión, que a menudo roza lo absurdo y simplista, alejándose de la realidad del día a día para un policía o para el sistema judicial estadounidense.

Una pena, porque es una serie desperdiciada, rodeada de un buen elenco de actores, que será "vista y olvidada" con la misma rapidez.
NinoRivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de enero de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me he criado en Kansas, general. No puedo ser más americano"

Si mezclamos Matrix, Independence Day y Mistery Men pues tenemos esta focarrada de 143 minutos que es "El hombre de acero" Ya directamente no se atreven a llamarla ni Superman porque, evidentemente, si la comparamos con la de Christopher Reeve, pues pierde muy mucho. Gran elenco de actores, pero que flojea en lo más importante: el guión.

Explosiones, efectos especiales, palos, tiros, todo aderezado con la historia, en retroalimentaciones, de un niño "marciano" inadaptado y la triste historia de su pasado kryptoniano... ni "chicha ni limoná" realmente, porque entre frases "lapidarias" de los auténticos padres, la voz en off, y los continuos grititos de nuestro hombre de acero y su indumentaria guay, unido a una Lois Lane normalita, interpretativa y físicamente, unido a una insípida relación amorosa metida casi con calzador... por no hablar de los padres del súper héroe.

En fin, una pena, cine COMERCIAL con mayúsculas, que aporta muy poco y es una pena.
NinoRivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Alaska salvaje (Miniserie de TV)
    2015
    Jane Atkins ...
    7.2
    (63)
    arrow