Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Stokley
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
2
8 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi por primera vez esta película contaba 13 años, y a ella le debo el descubrimiento del personaje de Freddy, hasta entonces oído de refilón por adultos. Se agradece esa pequeña aunque interesante introducción, pero es imposible no pensar, después de haber seguido en mi adolescencia la saga de Pesadilla (porque la de Viernes 13 no hay por dónde cojerla), que esta producción fue un despropósito y un insulto a semejantes iconos del terror.

Pudiendo haber ofrecido un inmortal espectáculo de terror y sangre, demostraron el terror que provoca ser espectador de la poca sangre que tuvieron los creadores de la película.

Ronni Yu, retírate; terminarás con el género de terror.

A resaltar: unas logradas iluminaciones.
Stokley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no era consciente del regalo que me había hecho mi hermano hasta que vi la película. Sin andarme con rodeos: es la mejor película de acción que he visto y (me atrevo a decir) veré jamás.

El argumento es interesante y refrescante, la relación de los hechos entretenida y original. Con un reparto encantador, carismático, auténtico y magnético. Se agradecen ese montaje y esa edición, tan curiosos, efectivos y ejemplares. La banda sonora es potente y energética, y encaja a la perfección (aunque personalmente hubiera colado en algún punto algo de Led Zeppelin).

En fin, una película De Culto que te dejará con un buen cuerpo.

A destacar: el cameo interpretativo de Eli Roth, la caracterización de Rose McGowan y la secuencia final.
Stokley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rob Zombie ha demostrado por tercera vez su talento para crear películas de historias iluminadas bajo su particular y ejemplar (para el cine slasher) visión del mundo, superando la doble trampa que supone el desafío de dirigir una revisión cinematográfica.

Halloween (el origen) es una película oscura, escalofriante, cruel, despiadada e inédita, que ofrece al público un origen más que satisfactorio del asesino Michael Myers, con angustia, sangre, violencia e impacto. La oscuridad que proyecta la psicopatía de este nuevo Michael, y que sumerge a los personajes en un argumento estable, hasta un clímax impecable, nos hace creer lo que vemos.

A resaltar: la banda sonora, los escenarios y unas iluminaciones envidiables.
Stokley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era previsible la llegada de la revisión de este clásico slasher de los 80 tras las de sus hermanas La Matanza de Texas, Halloween y Viernes 13. Y lo ha hecho bajo la desconfiada mirada de un público que esperaba con sus cuchillas afiladas para despedazarla sin piedad.

Dejando a un lado intereses económicos por parte de las productoras que se dedican a la comodidad y el descaro de desempolvar clásicos aprovechándose de jóvenes y seguidores de las sagas de terror, nos encontramos ante una película que requiere una mirada especial.

Samuel Bayer ha trabajado por presentar al público una película que ha sido actualizada y adecuada a unos tiempos correspondientes a toda una generación de jóvenes cuyos padres vivieron de primera mano el ascenso de este villano. Ahora nos toca a nosotros; el hilo de la trama ha sido capaz de ser coherente y creíble (dentro de los límites que la historia ofrece), y por fin se le ha devuelto a Freddy Krueger el aspecto y el carácter que merecía y perdió a partir de la 2ª entrega de la franquicia.

Si se programa nuestro cerebro adecuadamente para saber ser espectador de una reinvención, descubriremos una (nueva y dramatizada) historia siniestra, oscura y surrealista, con composiciones elaboradas, un argumento sólido y eficaz, una modernización generalmente buena y un Jackie Earle Haley que pone a Freddy a la altura de las circunstancias.

Aunque presente aspectos negativos como la falta de nervio y adrenalina, la eliminación de las escenas eliminadas (pudiendo haber aportado parte del toque que le falta a la película de onirismo, bizarrismo y terror), el pequeño número de muertes y el impacto y la elaboración de las mismas.

A resaltar: No hay sexo; todo un reto!!
Stokley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow